11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4respeto <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong>l empresario y su autoridad. Ahora, el capital al vulnerar la relaciónsalarial <strong>de</strong>teriora las condiciones <strong>de</strong> legitimidad <strong>de</strong> su autoridad. De esta manera, trabajarpasa a presuponer alterar las relaciones <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l espacio productivo. Y así, la legitimidady la legalidad se distancian, emergiendo la acción directa como mecanismo <strong>de</strong> resolución<strong>de</strong> esta tensión y como resistencia frente, a la muerte social anunciada <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad.La toma emerge como forma eficaz <strong>de</strong> asumir en los hechos el espacio <strong>de</strong> la fábrica, evitandosu vaciamiento, permitiendo reiniciar la producción y conformando una nueva relación <strong>de</strong>fuerzas. La legitimidad <strong>de</strong> su causa convoca la solidaridad y apoyo <strong>de</strong> muchas otras i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>safectadas por la crisis, generando un proceso recíproco <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> clase.La dirección <strong>de</strong> la producción por parte <strong>de</strong> los trabajadores implica un proceso <strong>de</strong> horizontalización,polivalencia y distribución <strong>de</strong>l saber en forma colectiva, que, como vimos, producenuevas tensiones y procesos, <strong>de</strong> diferenciación al interior <strong>de</strong> la fábrica. De alguna manera,la crítica al sistema patronal no pue<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nciarse en la acción. En referencia, a ello essugerente la comparación <strong>de</strong> Marx respecto al ―hacer‖ y al ‗―conocer‖. No es posible juzgara una época al igual que a un individuo a partir <strong>de</strong> su propia conciencia, sino que se <strong>de</strong>beexplicar esta conciencia a partir <strong>de</strong> las contradicciones <strong>de</strong> su vida material y <strong>de</strong>l conflictoexistente entre las fuerzas sociales productivas y las relaciones <strong>de</strong> producción. Por lo tanto,los procesos sociales no pue<strong>de</strong>n ser explicados a partir <strong>de</strong> los motivos <strong>de</strong> los individuosdado que estos tienen una importancia secundaria en la relación resultante. Los hombreshacen la historia pero no saben cómo la hacen.En igual sentido, los recuperadores podrían reproducir relaciones <strong>de</strong> dominación sin un verda<strong>de</strong>roauto reconocimiento <strong>de</strong> sus acciones. Como vimos, los nuevos problemas empiezan a serresueltos con las viejas herramientas: trabajo a fajón, reglamento, corporativismo y nuevasjerarquizaciones.En pocas palabras, la fuerza social que permite el avance sobre la producción corre el riesgo<strong>de</strong> disgregación una vez que cada empresa resuelve sus necesida<strong>de</strong>s más urgentes.Sin embargo, pese al cambio <strong>de</strong> su marco estructurante el proceso continúa su <strong>de</strong>sarrollo.Se <strong>de</strong>senvuelve tanto en su forma <strong>de</strong> reproducción simple, preservando la existencia <strong>de</strong> lasempresas que comenzaron al inicio <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> recuperaciones, como también, en suforma ampliada, abarcando nuevas recuperaciones que se nutren <strong>de</strong> la instalación social <strong>de</strong>lrepertorio <strong>de</strong> acción directa como legítimo.Siendo así, el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> estas recuperaciones es aún incierto, al abrirse un abanico <strong>de</strong>multiplicidad <strong>de</strong> factores que pue<strong>de</strong>n intervenir en el proceso y que <strong>de</strong>jan la puerta abiertapara futuras investigaciones.149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!