11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4En realidad ellos ya llevan dos años <strong>de</strong> mandato, finalmente<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong> experiencia, te podría <strong>de</strong>cir que estáncondicionados pero creo que positivamente, por cómo está organizadala planta, están convencidos que es la mejor forma <strong>de</strong>trabajar; no, dicen no, tendríamos que copiar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Fordo tendríamos que copiar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Volkswagen (Directivo<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Recursos Humanos).La posición <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados respecto <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> producción es: ―Nosotros, no esque<strong>de</strong>fendamos el STP, aceptamos el STP‖.Al mismo tiempo, dichos <strong>de</strong>legados indicaban que la estrategia <strong>de</strong>l SMATA, <strong>de</strong> haber aceptadoel mo<strong>de</strong>lo negocial <strong>de</strong> Toyota y la incorporación <strong>de</strong> una representación propia, se complementabacon cierto aislamiento <strong>de</strong> estos últimos respecto <strong>de</strong> representaciones y trabajadores<strong>de</strong> otras empresas. Se trataba, <strong>de</strong> este modo, <strong>de</strong> evitar que el sistema <strong>de</strong> producción ylos nuevos valores sindicales se propagaran en otras empresas por efecto contagio.En el primer período <strong>de</strong> la empresa, los <strong>de</strong>legados trabajaban en la línea. Tenían dos horasdiarias para sus activida<strong>de</strong>s sindicales. Pero con el tiempo, esa actividad se volvió un problemapara la producción y fueron separados <strong>de</strong> ella. Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados nos <strong>de</strong>cía que―No estando a full respecto al sistema <strong>de</strong> producción, para el sistema éramos un lastre‖.Si las restricciones iniciales a la existencia <strong>de</strong> una representación en la empresa no habíansido totalmente exitosas, el camino que iniciaría luego la empresa iba a <strong>de</strong>senvolversealre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> dos vías: la cooptación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados y/o el establecimiento <strong>de</strong> continuos ysutiles condicionantes para su acción efectiva en la planta.Corno parte <strong>de</strong>l mismo proceso <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> una representación en la empresa, latradición sindical en la Argentina indicaba la necesidad <strong>de</strong> que la misma contara con unespacio propio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espacio productivo. Se trataba <strong>de</strong>l local sindical que, generalmenteen la mayor parte <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s firmas, era instalado sistemáticamente en el mismo sitio<strong>de</strong> trabajo, frente a las líneas <strong>de</strong> producción y, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, con proximidad alas oficinas <strong>de</strong> técnicos y supervisores. En el caso <strong>de</strong> Toyota, este local se ubicó fuera <strong>de</strong>lespacio <strong>de</strong> producción, su puerta <strong>de</strong> ingreso y sus ventanas daban al parque que ro<strong>de</strong>a laplanta. De esta manera, los <strong>de</strong>legados no tenían a su vista todo lo que ocurría en la produccióny los movimientos <strong>de</strong> sus representados. Al mismo tiempo, si un trabajador quería ir allocal gremial <strong>de</strong>bía salir <strong>de</strong> su espacio <strong>de</strong> trabajo y recorrer un camino para salir <strong>de</strong> la plantahasta arribar al mismo. La solicitud a la empresa para que habilitara una comunicacióndirecta con la planta, para facilitar la presencia y el contacto con los trabajadores, se encontrabaentre los objetivos reivindicativos <strong>de</strong> la propia CI.La relación entre la empresa y la CI tuvo distintas etapas. En la primera <strong>de</strong> ellas, la posiciónrelativamente dura <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados generaba algo <strong>de</strong> fricción, pero, según la GRH,con el tiempo.(…) están empezando a cambiar el discurso y están empezandolos propios <strong>de</strong>legados, a <strong>de</strong>cir: nosotros antes que SMATAsomos Toyota. Están volviendo a construir la i<strong>de</strong>ntidad con To-199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!