10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

guardia nacional <strong>de</strong> esa población y di permiso para levantar una capilla en el lugar nombrado yaguate,<br />

veinticinco leguas al interior. De Baní me encaminé hacia Azua don<strong>de</strong> confirmé en la comandancia<br />

<strong>de</strong> la plaza al coronel justo Tremeré. En San juan y en las matas lo organicé todo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

<strong>de</strong>sbaratado una intriga que había llevado a la municipalidad, contra el voto <strong>de</strong>l pueblo, un extranjero<br />

nombrado joaquín Díaz <strong>de</strong> lago.<br />

En las caobas <strong>de</strong>volví más <strong>de</strong> trescientos títulos <strong>de</strong> propiedad que bajo el gobierno caído le habían<br />

arrancado a familias <strong>de</strong>sgraciadas. En mirabalais también lo organicé y lo calmé todo. la unión y la<br />

concordia reinan por don<strong>de</strong>quiera que he pasado. la revolución ha sido comprendida y está aceptada<br />

en todos los puntos <strong>de</strong>l norte y <strong>de</strong>l Este; mi misión está terminada, queridos compañeros, hermanos<br />

y amigos. Solo tengo una palabra que añadir: el Estado mayor, semillero regenerador <strong>de</strong>l país, que<br />

ha compartido mis penas y mis sufrimientos, os ofrece por su conducta y por sus luces, esperanzas y<br />

garantías para el porvenir; me agradaría pensar que me haréis el honor <strong>de</strong> escoger entre él funcionarios<br />

y empleados. Encontraríais en ellos oficiales adictos y fieles. Ellos no burlarían vuestras esperanzas y<br />

en su recompensa encontraría yo las <strong>de</strong> mis trabajos.<br />

Salud y fraternidad.<br />

Firmado: charles Hérard Ainé.<br />

República Dominicana. ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. Es copia fiel. Santo Domingo, 14<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1896. El oficial mayor. Armando Pellerano.<br />

DoCumeNTo Núm. 11<br />

Decreto <strong>de</strong> la Junta Central Gubernativa dominicana, <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1844,<br />

<strong>de</strong>clarando la guerra a la República haitiana<br />

Dios, Patria y libertad. República Dominicana. la junta central Gubernativa, conservadora y<br />

representante <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pueblos…<br />

consi<strong>de</strong>rando: que el mismo gobierno haitiano ha <strong>de</strong>sconocido también los justos motivos que<br />

los pueblos <strong>de</strong> la parte antes Española han tenido para separarse en masa <strong>de</strong> aquel gobierno, no obstante<br />

la manifestación hecha en 16 <strong>de</strong> enero, que le fue remitida oficialmente…<br />

Art. 2º no habrá paz, ni transacción alguna <strong>de</strong> nuestra parte, mientras el enemigo ocupe nuestro<br />

territorio, <strong>de</strong>marcado bajo sus antiguos límites, y mientras no reconozca nuestros <strong>de</strong>rechos, la Separación<br />

que hemos proclamado, y que la República Dominicana es un estado libre y soberano…<br />

Art. 4º Los Españoles Dominicanos que permanezcan con los haitianos, adheridos a su causa, y que<br />

sean cogidos con las armas en la mano, serán tratados lo mismo que si fueren haitianos y enemigos…<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 12<br />

Artículos 1º y 2º <strong>de</strong>l Tratado domínico-español, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1855,<br />

que tratan <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> la República Dominicana, por España, como nación libre,<br />

in<strong>de</strong>pendiente y soberana<br />

Art. 1º su majestad católica, usando <strong>de</strong> la facultad que le compete por Decreto <strong>de</strong> las cortes generales<br />

<strong>de</strong>l Reino, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1836, renuncia para siempre, <strong>de</strong>l modo más formal y solemne, por<br />

sí y sus sucesores, la soberanía, <strong>de</strong>rechos y acciones que le correspon<strong>de</strong>n sobre el territorio dominicano<br />

conocido antes bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Parte Española en la isla <strong>de</strong> Santo Domingo, hoy República<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!