10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

Dominicana, y ce<strong>de</strong> y traspasa esa soberanía, <strong>de</strong>rechos y acciones a la mencionada República, para<br />

que use <strong>de</strong> la una y <strong>de</strong> los otros con facultad propia y absoluta, según las leyes que se ha dado o más<br />

a<strong>de</strong>lante se diere, en ejercicio <strong>de</strong> la Suprema Potestad que, <strong>de</strong> ahora para siempre, le reconoce.<br />

Art. 2º En su consecuencia S. m. católica reconoce como nación libre, soberana e in<strong>de</strong>pendiente, a<br />

la República Dominicana, con todos los territorios que actualmente la constituyen, o que en lo sucesivo<br />

la constituyeren: territorios que S. m. católica <strong>de</strong>sea y espera se conserven siempre bajo el dominio <strong>de</strong> la<br />

raza que hoy los puebla, sin que pasen jamás, ni en todo, ni en parte, a manos <strong>de</strong> razas extranjeras.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 13<br />

Párrafos <strong>de</strong> la comunicación que en 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1862, dirigió el Encargado <strong>de</strong> Negocios <strong>de</strong> España,<br />

en Haití, al Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> esta República,<br />

reclamando la <strong>de</strong>socupación por Haití <strong>de</strong>l territorio que poseía in<strong>de</strong>bidamente,<br />

perteneciente a la antigua Parte Española <strong>de</strong> Santo Domingo<br />

“Que ha sido aceptada por S. m. la Reina, su soberana, la anexión libre y espontáneamente <strong>de</strong>l<br />

pueblo dominicano, el cual durante sus vicisitu<strong>de</strong>s pasadas no había perdido nunca ni su amor por la<br />

madre patria, ni la esperanza <strong>de</strong> ser regido por sus leyes sabias y paternales.<br />

“Que el gobierno <strong>de</strong> S. m. al ocuparse <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> esta provincia española, encuentra<br />

una parte <strong>de</strong> su territorio ocupada actualmente por la vecina República <strong>de</strong> Haití.<br />

“Que el <strong>de</strong>recho, la tradición y el Tratado <strong>de</strong> España con Francia, firmado en Aranjuez el día 3<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1777, fijaron perpetua e invariablemente los límites <strong>de</strong> las dos partes.<br />

“Que fundado en tan po<strong>de</strong>rosas razones, Su Excelencia, el señor ministro <strong>de</strong> Estado, <strong>de</strong> real or<strong>de</strong>n,<br />

ha or<strong>de</strong>nado al señor cónsul general pedir al gobierno <strong>de</strong> Haití, que retire sus fuerzas <strong>de</strong> los puntos que<br />

ocupan hoy, y que sea reconocida como línea divisoria entre la provincia española <strong>de</strong> Santo Domingo<br />

y la República <strong>de</strong> Haití, la <strong>de</strong>signación en el tratado indicado…<br />

“Por tanto, y en vista <strong>de</strong> lo que acaba <strong>de</strong> exponer, el que suscribe espera que el gobierno <strong>de</strong> la<br />

República tendrá a bien tomar las disposiciones que juzgue convenientes para obtener que sus <strong>de</strong>stacamentos<br />

se retiren a sus antiguos límites”.<br />

República Dominicana. ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. Es copia fiel. Santo Domingo, 14<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1896. El oficial mayor. Armando Pellerano.<br />

DoCumeNTo Núm. 14<br />

Carta autógrafa <strong>de</strong>l general José María Cabral, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Dominicana,<br />

al general Fabré Geffrard, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Haití, y contestación <strong>de</strong> este a aquel<br />

1ª joSé mAríA CAbrAL, preSIDeNTe De LA repúbLICA DomINICANA<br />

Al General Fabré Geffrard, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Haití.<br />

ciudadano y amigo:<br />

me cabe la satisfacción <strong>de</strong> poner a conocimiento <strong>de</strong> ud. que mis conciudadanos me han elevado<br />

a la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República, libre, espontáneamente y por medio <strong>de</strong>l sufragio directo universal,<br />

con cuyo motivo me hallo al frente <strong>de</strong>l Gobierno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día veinte y nueve <strong>de</strong>l mes próximo pasado,<br />

animado <strong>de</strong>l vivo <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que sean cada vez más estrechas y cordiales las relaciones que ligan a mi<br />

patria con los <strong>de</strong>más Estados, especialmente con aquellos que, como Haití, le tienen dadas pruebas<br />

<strong>de</strong> simpatías y <strong>de</strong> adhesión.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!