10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

I<br />

AnTES DEl TRATADo DE ARAnjuEz<br />

corría el año <strong>de</strong> 1519 cuando un acontecimiento singular vino a conmover profundamente a<br />

los colonos <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Santo Domingo. las montañas <strong>de</strong> Baoruco, en el S.o. <strong>de</strong> la isla, habían<br />

resonado con el grito <strong>de</strong> “libertad”, lanzado por el cacique Enriquillo y sus valientes compañeros,<br />

y el po<strong>de</strong>río español se sintió estremecer en la isla predilecta <strong>de</strong> colón. El <strong>de</strong>recho se hallaba <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> los insurrectos; y si un ejército o un pueblo numerosos hubieran podido sostenerlo con<br />

tesón y constancia, la raza india <strong>de</strong> Santo Domingo había sido digna émula <strong>de</strong> la araucana <strong>de</strong><br />

Sud-América. Pero aquella heroica protesta, si bien gloriosa en alto grado, no podía producir más<br />

resultados <strong>de</strong> los que obtuvo: renombre y gloria para el ilustre caudillo que la encabezó y la sostuvo<br />

<strong>de</strong>nodadamente, un girón <strong>de</strong> patria libre para los escasos restos <strong>de</strong> la población indígena, y el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> morir en paz sin sentir <strong>de</strong>strozadas sus carnes por la inhumanidad <strong>de</strong>l encomen<strong>de</strong>ro.<br />

mucho en verdad, con relación a sus escasos recursos, logró en su lucha <strong>de</strong> 14 años, el primer guerrillero<br />

<strong>de</strong> Santo Domingo y uno <strong>de</strong> sus más ilustres hijos, si bien España, al tratar con el último<br />

cacique indígena, representante autorizado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> su raza, obtuvo lo que antes no tenía<br />

en realidad: el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ocupar legítimamente la isla, teniendo a Enriquillo como una especie<br />

<strong>de</strong> soberano feudatario. El convenio con Enriquillo convirtió en <strong>de</strong>recho lo que antes era solo un<br />

hecho fundado en la conquista.<br />

A principios <strong>de</strong>l siglo XVii un acto impolítico <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia abrió <strong>de</strong> par en par las<br />

puertas <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> Santo Domingo a los enemigos <strong>de</strong> España y minó sus <strong>de</strong>rechos señoriales.<br />

las colonias no podían comerciar sino con la madre patria, y en esta solamente con un puerto<br />

<strong>de</strong>terminado. monte cristi, Bayahá, la yaguana y Puerto Plata, ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l norte y<br />

<strong>de</strong>l occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Santo Domingo, trataron <strong>de</strong> eludir tan tiránico, como antieconómico precepto,<br />

y entraron en tratos con ingleses y holan<strong>de</strong>ses para la venta <strong>de</strong> las pieles y <strong>de</strong>más productos <strong>de</strong> su<br />

trabajo, que se perdían a menudo por falta <strong>de</strong> buques nacionales que los exportasen. El Gobierno<br />

<strong>de</strong> la metrópoli no toleró semejante <strong>de</strong>sacato, y las ciuda<strong>de</strong>s culpables fueron mandadas <strong>de</strong>struir,<br />

y sus habitantes con<strong>de</strong>nados a formar en el interior <strong>de</strong> la isla las poblaciones <strong>de</strong> monte Plata y<br />

Bayaguana.<br />

Quedaron <strong>de</strong>siertas la mayor parte <strong>de</strong> las costas <strong>de</strong>l norte y <strong>de</strong>l occi<strong>de</strong>nte, y por ellas se lanzaron<br />

primeramente los bucaneros, y más tar<strong>de</strong> los filibusteros, marinos <strong>de</strong>spiadados, atenidos al<br />

principio a sus propias fuerzas; apoyados y sostenidos <strong>de</strong>spués por los gobiernos rivales <strong>de</strong> España,<br />

especialmente el francés. ¡Qué lejos estarían <strong>de</strong> pensar los consejeros <strong>de</strong> la inmediata or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>strucción, que al llevarse a cabo semejante draconiana medida, más que el castigo <strong>de</strong> unos pocos<br />

contrabandistas –que a la vez eran <strong>de</strong>fensores celosos <strong>de</strong> la integridad territorial– se llevaba a cabo<br />

la cesión <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> la isla, y abría una era <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres y ruinas que solo Dios<br />

sabe cuándo cesará!<br />

De 1630 en a<strong>de</strong>lante la invasión fue constante. combatiéronla los gobernantes españoles con la<br />

energía propia <strong>de</strong> la raza; pero escasos <strong>de</strong> hombres y <strong>de</strong> recursos, eran impotentes para contrarrestarla,<br />

y entre reveses y triunfos, los franceses, apoyados al fin por su Gobierno, ocuparon <strong>de</strong>finitivamente<br />

todo el occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la isla. En realidad había dos colonias en Santo Domingo a mediados <strong>de</strong>l siglo<br />

XVii. lo que faltaba era el reconocimiento expreso, en <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong> la hija <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción, y<br />

la <strong>de</strong>signación clara y precisa <strong>de</strong>l territorio que le correspondía. El Tratado <strong>de</strong> Ryswick (20 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1697) como que hizo embozadamente lo primero: el <strong>de</strong> Aranjuez (junio 3 <strong>de</strong> 1777) <strong>de</strong>terminó<br />

claramente lo segundo.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!