10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

cARTA DE EmiliAno TEjERA A SAmuEl S. RoBiSon<br />

Santo Domingo<br />

13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1921<br />

Señor Samuel S. Robison<br />

contralmirante <strong>de</strong> la Armada <strong>de</strong> los Estados unidos<br />

Gobernador militar <strong>de</strong> Santo Domingo,<br />

ciudad.<br />

Ayer tar<strong>de</strong> recibí la atenta comunicación <strong>de</strong> ud. <strong>de</strong> fecha 9 <strong>de</strong>l corriente, en la que me manifiesta<br />

que Su Sría. ilma. y Rvdma., el Arzobispo <strong>de</strong> Santo Domingo, había permitido que el 15 <strong>de</strong>l actual le<br />

fuesen mostrados los ornamentos y tesoros <strong>de</strong> la Santa Basílica a la comisión Senatorial que se halla<br />

en esta ciudad, y a la vez me pi<strong>de</strong>, en mi calidad <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la junta nacional colombina, que<br />

le sean mostrados a tan distinguidos huéspe<strong>de</strong>s los restos <strong>de</strong>l Descubridor <strong>de</strong>l nuevo mundo.<br />

Digo a ud. en contestación que el día 15 próximo, a las diez <strong>de</strong> la mañana, los Señores Senadores<br />

y sus acompañantes podrán ver, a través <strong>de</strong> los cristales <strong>de</strong> la urna sepulcral, la caja <strong>de</strong> plomo que contiene<br />

los restos <strong>de</strong>l Descubridor y que es la misma que fue encontrada el 10 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1877.<br />

me alegraría sobremanera si al examinar con <strong>de</strong>tenimiento el mausoleo <strong>de</strong>l insigne nauta, los<br />

Señores Senadores se sintiesen estimulados por el espíritu con que el pueblo dominicano hizo construir<br />

ese monumento, que era el <strong>de</strong> creer que la mayor gloria <strong>de</strong> colón consistía, en haber encontrado un<br />

mundo en el cual el Derecho triunfase siempre <strong>de</strong> la Fuerza; que ese sentimiento lo trasmitiesen en<br />

el informe que <strong>de</strong>ben presentar al Alto cuerpo <strong>de</strong> que forman parte, y que esto diera por resultado<br />

que el libre y justiciero Senado <strong>de</strong> los Estados unidos <strong>de</strong> América corrigiese el tremendo error cometido<br />

en 1916 por el Ejecutivo Americano, al ocupar militarmente el territorio dominicano y tratar <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>struir, sin <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> guerra, la libertad e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un pequeño Estado soberano, cosa<br />

que parece imposible que pudiera realizarse en nombre <strong>de</strong>l pueblo que se <strong>de</strong>sligó <strong>de</strong> la madre patria<br />

por no aceptar la imposición <strong>de</strong> una contribución in<strong>de</strong>bida, y que, como la nación más po<strong>de</strong>rosa <strong>de</strong><br />

América, <strong>de</strong>bía ser, no la <strong>de</strong>structora, sino la verda<strong>de</strong>ra amiga y <strong>de</strong>fensora <strong>de</strong> los pequeños Estados<br />

<strong>de</strong>l nuevo mundo.<br />

Ese acto justiciero y reparador <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong> los Estados unidos <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver a la República<br />

Dominicana su libertad, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y soberanía, sin preten<strong>de</strong>r obtener <strong>de</strong> ella concesiones que<br />

menoscaben en lo más mínimo esa misma libertad, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y soberanía, <strong>de</strong>struiría en gran<br />

parte el mal efecto producido en el mundo por la ocupación militar <strong>de</strong>l Estado Dominicano, llevada<br />

a cabo con pretextos falaces.<br />

cuando el pueblo dominicano i<strong>de</strong>ó el monumento <strong>de</strong>l Gran marino y llamó a concurso para su<br />

construcción, indicó “Que el monumento entero <strong>de</strong>bía significar: que el mejor homenaje a colón y el<br />

resultado más grandioso <strong>de</strong> su labor dolorosa es ver a la libertad y a la justicia reinando en América,<br />

por haberse hermanado las razas que la pueblan y haber fundado su progreso en el trabajo, en la moralidad<br />

y en la instrucción. la libertad lleva el libro <strong>de</strong>l Derecho para significar que este es su campo<br />

<strong>de</strong> acción, y la cruz para representar los <strong>de</strong>beres a que está sujeta y sin los dolores y martirios que <strong>de</strong>be<br />

sufrir”. (Gaceta Oficial nº 1060, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1894).<br />

me suscribo <strong>de</strong> ud. muy atentamente,<br />

E. Tejera.<br />

351

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!