10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

<strong>de</strong> 1874, llegaron a tener, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse, un éxito feliz, ya por los razonamientos convincentes<br />

<strong>de</strong> una u otra <strong>de</strong> las partes, ya por mutuas concesiones sobre los puntos que se ofrecieron a la<br />

discusión, hasta conseguir acuerdo, con excepción <strong>de</strong>l que concernía a la cuestión límites, en<br />

la cual, si bien los Plenipotenciarios dominicanos llegaron hasta don<strong>de</strong> juzgaron conforme a la<br />

equidad y a los intereses recíprocos <strong>de</strong> las Altas Partes contratantes, el Plenipotenciario <strong>de</strong> Haití<br />

carecía <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res para suscribir lo que sus colegas querían establecer, y no pudiendo, según es<br />

<strong>de</strong> presumirse, extralimitarse <strong>de</strong> sus instrumentos, mr. Archin tuvo por conveniente suspen<strong>de</strong>r<br />

las negociaciones […]<br />

“Resulta, pues, <strong>de</strong> lo dicho, y <strong>de</strong> lo que consta en el protocolo mencionado, que fue el Plenipotenciario<br />

haitiano el que interrumpió la negociación ya casi terminada, y que el punto cuestionable<br />

ayer, como lo será mañana, es el <strong>de</strong> los límites que habrán <strong>de</strong> dividir <strong>de</strong>finitivamente las dos<br />

Repúblicas. una vez resuelto este punto principal, solo restaría otro, acaso <strong>de</strong> más fácil solución,<br />

y sería el <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong>bida por el Gobierno haitiano, en virtud <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> 1874,<br />

y la que parece racional <strong>de</strong>be dársele al Gobierno dominicano, llegándose a una rectificación <strong>de</strong><br />

fronteras […]<br />

“Esto sentado parece lo más racional que antes <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>rse nuevas negociaciones, o <strong>de</strong> reanudarse<br />

las que fueron interrumpidas por el señor Archin, pueda tenerse una cabal i<strong>de</strong>a, así <strong>de</strong> las<br />

pretensiones, cuanto <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> la diplomacia haitiana respecto a ellas.<br />

“Surgen en consecuencia las cuestiones siguientes:<br />

“conocido el punto en que quedaron las negociaciones <strong>de</strong> límites, ¿podría saberse cuál objeción<br />

presentaría el Gobierno haitiano a las bases <strong>de</strong>l arreglo fijadas por los Plenipotenciarios dominicanos? y<br />

conocidas las objeciones, ¿cuáles serían las pretensiones <strong>de</strong>l Gobierno haitiano respecto a rectificación<br />

<strong>de</strong> fronteras? y una vez que hubiera concierto sobre la rectificación, para lo cual será necesario <strong>de</strong>spués<br />

levantar planos por ingenieros competentes, en caso <strong>de</strong> alguna divergencia, ¿aceptaría el Gobierno <strong>de</strong><br />

Haití la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un árbitro internacional?<br />

“conocer probablemente estos puntos, ya no sea más que confi<strong>de</strong>ncialmente, es <strong>de</strong> suma importancia,<br />

para no engolfarse en una negociación, sujeta a discusiones perpetuas <strong>de</strong>l fondo y <strong>de</strong>talles que<br />

pudieran hacerla fracasar <strong>de</strong> nuevo.<br />

“Es necesario no tocar la cuestión, sino a sabiendas que ha <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> ejecución práctica, consentida<br />

<strong>de</strong> antemano.<br />

“De parte <strong>de</strong> los dominicanos va haciéndose campo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>de</strong> una vez y <strong>de</strong>finitivamente<br />

las respectivas situaciones <strong>de</strong> localidad y <strong>de</strong> soberanía <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los dos Estados” […]<br />

Santo Domingo, 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1887.<br />

CoNTrA memoráNDum (HAITIANo)<br />

[…]<br />

“Es por eso que mi gobierno cree que no hay que dar prioridad a un punto litigioso sobre otro;<br />

ni discusión preliminar que sostener antes <strong>de</strong> reanudar las negociaciones; y que basta que los comisionados<br />

dominicanos y haitianos estén provistos <strong>de</strong> plenos po<strong>de</strong>res y <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong> sus respectivos<br />

gobiernos, para llevar a buen fin la misión <strong>de</strong> que estén encargados.<br />

“En lo que concierne a confiar la rectificación <strong>de</strong> las fronteras, en caso <strong>de</strong> divergencia <strong>de</strong> opiniones,<br />

al arbitraje internacional, el Gobierno dominicano somete la cuestión al Gobierno haitiano sin <strong>de</strong>cirse<br />

si él a su vez lo haría, y por consiguiente no es posible que semejante arbitraje produzca resultados<br />

satisfactorios. los dominicanos y los haitianos son los únicos llamados, si tienen en cuenta los hechos<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!