10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

cARTA DE EmiliAno TEjERA A FEDERico llAVERÍAS<br />

SoBRE loS RESToS DE colón<br />

343<br />

Santo Domingo<br />

17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1914<br />

Señor Fe<strong>de</strong>rico llaverías<br />

capital.<br />

Apreciado señor:<br />

He recibido ayer a mediodía su estimada <strong>de</strong> esa misma fecha. no he leído la carta <strong>de</strong> don Fe<strong>de</strong>rico<br />

a que usted se refiere. Está publicada en un periódico <strong>de</strong> esta capital, y apenas leo ninguno <strong>de</strong> esos<br />

periódicos por no enterarme <strong>de</strong> las cosas políticas que publican.<br />

consi<strong>de</strong>ro, como don Fe<strong>de</strong>rico, que la mejor interpretación <strong>de</strong> la inscripción <strong>de</strong> la planchita <strong>de</strong><br />

plata, es Última parte <strong>de</strong> los restos, y diré a usted el fundamento <strong>de</strong> esa creencia.<br />

Des<strong>de</strong> el año <strong>de</strong> 1879 estoy creyendo que la caja <strong>de</strong> plomo en que fueron puestos los restos <strong>de</strong><br />

colón en el primitivo Presbiterio <strong>de</strong> la catedral fue sustituida por la caja actual en el año <strong>de</strong> 1655. En<br />

esta caja hay gran número <strong>de</strong> partículas <strong>de</strong> plomo oxidado, que <strong>de</strong> seguro proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la caja primitiva<br />

que vino <strong>de</strong> las cuevas <strong>de</strong> Sevilla.<br />

En el citado año <strong>de</strong> 1655, en el mes <strong>de</strong> abril, el ilmo. Sr. D. Francisco Pío Guadalupe y Felles,<br />

Arzobispo <strong>de</strong> Santo Domingo, dispuso, “que las sepulturas (<strong>de</strong> la catedral) se cubriesen para que<br />

no hagan en ellas <strong>de</strong>sacato e profanación los herejes, e ahincadamente lo suplico con la sepultura<br />

<strong>de</strong>l Almirante viejo, que está en el Evangelio <strong>de</strong> mi sancta iglesia e capilla”. El santo Arzobispo<br />

temió que la ciudad <strong>de</strong> Santo Domingo fuese ocupada por un ejército inglés <strong>de</strong> 8 ó 10 mil hombres,<br />

que estaba en una escuadra, a la vista, <strong>de</strong> 56 buques <strong>de</strong> guerra, y que esas tropas cometieran<br />

<strong>de</strong>smanes contra los restos <strong>de</strong> las personas notables sepultadas en la catedral. De seguro que era<br />

infundado ese temor <strong>de</strong>l buen arzobispo, pues no es creíble que oficiales ingleses permitieran<br />

semejantes atropellos, y menos que marinos ingleses tolerasen ninguna especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacato contra<br />

los restos <strong>de</strong> un gran marino como cristóbal colón. Pero sea <strong>de</strong> ello lo que fuere, es lo cierto que<br />

esa disposición <strong>de</strong>l arzobispo Pío es la que ha permitido que los restos <strong>de</strong> colón se encuentren<br />

aun en don<strong>de</strong> él quería que se consumiesen: en la Española: la amada tierra <strong>de</strong> sus triunfos y <strong>de</strong><br />

sus dolores.<br />

como es <strong>de</strong> suponerse, la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Señor Arzobispo <strong>de</strong>bió ejecutarse con secreto; y la persona o<br />

sacerdote discreto que la cumplió tuvo por fuerza que pensar que si se suprimía, como <strong>de</strong>bía suprimirse,<br />

la lápida que cubría la tumba <strong>de</strong> colón, los restos <strong>de</strong> este no podrían ser i<strong>de</strong>ntificados más tar<strong>de</strong>,<br />

a menos que hubiera una inscripción en la caja que los contenía. De ahí la apertura <strong>de</strong> la bóveda y<br />

la construcción <strong>de</strong> la nueva caja, la actual, por haberse encontrado dañada o <strong>de</strong>struida la anterior. y<br />

como la operación era secreta, y no se quería hacer sabedor <strong>de</strong> ella a ninguno artesano, se hizo una<br />

caja sin soldaduras, que la podía hacer cualquiera, y se le dio forma y sujeción por medio <strong>de</strong> bisagras,<br />

formadas tal vez con balas <strong>de</strong> plomo, una <strong>de</strong> las cuales quedó en caja. las inscripciones <strong>de</strong>bió hacerlas,<br />

probablemente, el mismo que construyó la caja <strong>de</strong> plomo.<br />

Pero el plomo <strong>de</strong> la caja anterior se había encontrado, dañado y si el <strong>de</strong> la nueva, en el curso<br />

<strong>de</strong> los siglos, se dañaba también y las inscripciones que tenía ¿cómo podrían i<strong>de</strong>ntificarse los<br />

restos <strong>de</strong> colón, no teniendo en lo exterior una lápida que lo aclarase? la inteligente previsión<br />

<strong>de</strong>l noble admirador <strong>de</strong>l Gran Descubridor <strong>de</strong> la América encontró la solución en un sencillo<br />

letrero colocado en una planchita <strong>de</strong> plata, metal in<strong>de</strong>structible en las condiciones en que se<br />

encontraba la caja <strong>de</strong> plomo. y quién sabe qué ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> plata suministró la pequeña laminita

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!