10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

a ese crimen atroz. los Gobiernos <strong>de</strong> hecho, que son autoridad usurpada, pero tolerada; síntoma <strong>de</strong><br />

una enfermedad social que pue<strong>de</strong> causar gran<strong>de</strong>s perjuicios, no <strong>de</strong>ben campear por su respeto y sin<br />

freno alguno. más bien que llorar más tar<strong>de</strong> los males que causen, es <strong>de</strong> buen sentido precaver estos<br />

e impedirlos.<br />

xI<br />

El congreso nacional en fecha 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1907 dictó una Resolución autorizando al Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo para adherirse a las convenciones <strong>de</strong> la Haya <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1889. Estas convenciones<br />

son la relativa al Arreglo pacífico <strong>de</strong> los conflictos internacionales, llamada primera convención; la<br />

concerniente a las leyes y usos <strong>de</strong> la guerra terrestre y la relativa a la adaptación <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> la<br />

convención <strong>de</strong> Ginebra, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1864, a la guerra marítima. A estas dos convenciones se<br />

les daba la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> segunda y tercera.<br />

En la misma Resolución <strong>de</strong>l congreso se autorizaba al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo para que enviara a la Segunda<br />

conferencia <strong>de</strong> la Paz dos Delegados y un Secretario <strong>de</strong> nacionalidad dominicana.<br />

En 9 <strong>de</strong> abril el Señor ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> Holanda invitó cablegráficamente,<br />

en nombre <strong>de</strong> su Gobierno al <strong>de</strong> la República para que enviara Delegados a la Segunda conferencia<br />

<strong>de</strong> la Paz, que tendría lugar en la Haya, el 15 <strong>de</strong> junio siguiente. En nota <strong>de</strong> la misma fecha (9 <strong>de</strong><br />

abril), al reiterar la invitación el Señor ministro, <strong>de</strong>cía que 45 Estados habían aceptado el Programa<br />

ruso <strong>de</strong> 1906 como base <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberaciones, aunque algunos con ciertas reservas, y que el Gobierno<br />

Ruso había pedido al Gobierno neerlandés convocar la conferencia para el 15 <strong>de</strong> junio y que S. m.<br />

la Reina había accedido a ello. la reunión tendría lugar en la fecha expresada a las tres <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> en<br />

la gran sala condal <strong>de</strong> Binnehof.<br />

A su vez el Señor ministro Dominicano en Washington telegrafiaba en 10 <strong>de</strong> abril que el Gobierno<br />

Ruso manifestaba por órgano <strong>de</strong> su Embajador en dicha ciudad, que todos los Estados habían<br />

dado consentimiento a la Primera conferencia <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> adhesión a la Primera convención<br />

<strong>de</strong> la Haya.<br />

En 12 <strong>de</strong> abril telegrafié al ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> los Países Bajos manifestándole<br />

que el Gobierno enviaría Delegados a la conferencia <strong>de</strong> la Paz y <strong>de</strong>clarándole a la vez que se adhería<br />

a la 2ª y 3ª convención <strong>de</strong> la Haya y eventualmente a la lª al día siguiente (13) le repetí lo mismo por<br />

nota, rogándole a la vez <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo el envío <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> los asuntos<br />

que iban a tratarse en la conferencia, si difería <strong>de</strong>l que le había sido comunicado por el Gobierno imperial<br />

<strong>de</strong> Rusia en 3 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1906. Telegrafié igualmente al ministro Dominicano en Washington la<br />

disposición <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong> adherirse a las convenciones y <strong>de</strong> enviar Delegados a la conferencia<br />

<strong>de</strong> la Haya, a fin <strong>de</strong> que lo comunicara al Señor Embajador Ruso en Washington.<br />

En 20 <strong>de</strong> abril tuvo a bien el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo nombrar Delegados a la conferencia <strong>de</strong> la Paz, a<br />

los Señores Dr. Don Francisco Henríquez y carvajal, ex-ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, y lic. Don<br />

Apolinar Tejera, Rector <strong>de</strong>l instituto Profesional <strong>de</strong> la República. En el mismo día fueron nombrados<br />

Secretarios <strong>de</strong> la Delegación los Señores Tulio m. cestero, ex-cónsul General <strong>de</strong> la República en Hamburgo,<br />

y Emilio Tejera, cónsul Dominicano en El Havre. El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo nombró dos secretarios<br />

en vez <strong>de</strong> uno por el temor <strong>de</strong> que siendo uno solo pudiera enfermarse o inutilizarse durante la conferencia,<br />

y la Delegación quedara sin secretario, pues no era fácil enviar otro a tiempo teniendo que ser<br />

dominicano. lo ocurrido en Roma durante el congreso Postal y lo que estuvo a punto <strong>de</strong> ocurrir en<br />

Río janeiro, hicieron compren<strong>de</strong>r al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo el peligro que se corre siempre cuando se nombra<br />

un solo individuo para representar la República en congresos o conferencias internacionales.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!