10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

“Si este medio fuese ineficaz, y no produjese un equitativo avenimiento, las Altas Partes contratantes<br />

solicitarán el arbitraje <strong>de</strong> una nación amiga, quedando obligados a aceptar el fallo que emane<br />

<strong>de</strong> ella. m. A. cestero. Apoyados: joaquín montolío. Amable Damirón.<br />

En seguida el mismo diputado cestero se expresó en los términos siguientes:<br />

“Señores diputados. Voy a exponer las razones en que apoyo mi enmienda.<br />

Ante todo, señores, quiero repetir lo que he dicho en otro lugar: yo creo el Tratado útil, necesario<br />

a los intereses <strong>de</strong> los dos pueblos; yo creo que, sobre compartir la inestimable ventaja <strong>de</strong><br />

ponernos en pie <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong> buena amistad con quien siempre estuvimos en lucha, o en actitud<br />

hostil o <strong>de</strong>sconfiada, anuda relaciones <strong>de</strong> comercio e industria, apreciabilísimas por lo útiles, entre<br />

las dos naciones. y, con todo eso, nos trae, a<strong>de</strong>más, mercado próximo y apropiado para gran parte <strong>de</strong><br />

nuestros productos naturales o modificados por arte o industria nacional, y para el rendimiento <strong>de</strong><br />

nuestras crías en general. Pero tales ventajas <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> serlo, si <strong>de</strong> otro lado quedamos perjudicados<br />

en intereses <strong>de</strong> gran precio.<br />

El Tratado, si ha <strong>de</strong> ser bueno, origen <strong>de</strong> mucho bien entre las dos Repúblicas, no ocasión <strong>de</strong><br />

revivir más tar<strong>de</strong> la antigua lucha, exige que los fueros <strong>de</strong> la soberanía y <strong>de</strong> la dignidad <strong>de</strong> la una y <strong>de</strong><br />

la otra permanezcan inalterables, y sus recíprocos intereses ni siquiera sean lastimados. Preciso es que<br />

él se base en la equidad más estricta y la más perfecta.<br />

En cuanto al punto límites, señores, con ser tan <strong>de</strong>licado, no tengo i<strong>de</strong>as extremas o exageradas,<br />

pero tampoco expansivas y elásticas, como las consignadas en el artículo. Al estipularlo nuestros<br />

comisionados <strong>de</strong> la manera general, in<strong>de</strong>terminada que su índole exigía, no <strong>de</strong>bieron tener presente<br />

el statu quo, antes <strong>de</strong> la guerra: este podía ser, el <strong>de</strong> 1821, o el <strong>de</strong> 1867, cuando las negociaciones <strong>de</strong><br />

la Administración cabral. Por mis i<strong>de</strong>as en la materia yo habría preferido el último. nunca aceptar<br />

como base la posesión actual: el uti possi<strong>de</strong>tis. 1º porque este es muy precario para dar fuerza en<br />

<strong>de</strong>recho; 2º porque todo el país sabe cuánto se aproximó Haití <strong>de</strong> nosotros, durante seis años <strong>de</strong><br />

lucha civil sobre las fronteras. Grave circunstancia que invalida más aún la aplicación <strong>de</strong> esa doctrina.<br />

Pues bien, ella predominó, haciéndole per<strong>de</strong>r a la estipulación su carácter <strong>de</strong> in<strong>de</strong>terminación<br />

y reserva, en que <strong>de</strong>bió ser envuelta, para darle el <strong>de</strong>finitivo y bien <strong>de</strong>finido. Siguiéndose <strong>de</strong> esto,<br />

que entre las Repúblicas Haitiana y Dominicana ha cesado todo motivo <strong>de</strong> disputa por el dominio<br />

<strong>de</strong> cierta porción <strong>de</strong> territorio limítrofe; que todo se ha resuelto en ese respecto –y resultó con<br />

excesiva largueza–, y que el Tratado especial, ni los comisarios, servirán a otro propósito, ni harán<br />

otro trabajo, que el sencillo <strong>de</strong> <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> fronteras, ya reconocidas, por medio <strong>de</strong> ingenieros<br />

que señalarán su trazado.<br />

notad, señores, cuánta distancia separa esto <strong>de</strong> la creencia casi general <strong>de</strong> que la cuestión límites<br />

se ha diferido para tratarse <strong>de</strong>spués. no: está tratada y resuelta. Ahora; ¿la manera como se hace es<br />

conveniente al país? ¿ofen<strong>de</strong> su soberanía y dignidad? ¿no grava sus intereses?<br />

Toca a vosotros apreciarlo. Por lo que hace a mí, <strong>de</strong>claro inconveniente la estipulación, así como<br />

está en el artículo. Hallo que pudo hacerse tal que ninguna <strong>de</strong> las dos partes sufriera perjuicio, cual<br />

se hubiera alcanzado adoptando la fórmula indicada en la enmienda, conservándole el carácter vago,<br />

general, en la forma; y en el fondo sujeta a ulterior solución. y con todo eso se le <strong>de</strong>jaba vigente a Haití<br />

todo <strong>de</strong>recho para pedir la vindicación <strong>de</strong> fronteras que tuviese por fundada en equidad y justicia, y a<br />

nosotros franco camino para hacerle lugar, habidas esas consi<strong>de</strong>raciones.<br />

Señores, sobremanera <strong>de</strong>licado es el punto que discutimos, para resolverlo <strong>de</strong>bemos consultar,<br />

con el interés y la dignidad <strong>de</strong>l país, nuestro propio interés y dignidad. yo no me atrevo a asegurar que<br />

no hayáis herido el uno y el otro interés, la una y la otra dignidad, si aceptáis el artículo. ¿Queréis un<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!