10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

Se dice en uno <strong>de</strong> esos documentos que el nombramiento <strong>de</strong>l Experto financiero se hace a<br />

petición <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo dominicano, por sugestión hecha en 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l corriente año. A<br />

esto hay que observar que el Presi<strong>de</strong>nte interino <strong>de</strong> la República no estaba en esta capital el 26 <strong>de</strong><br />

mayo, y que fuera <strong>de</strong> la capital no podía funcionar como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República. A<strong>de</strong>más, aun<br />

estando aquí el Presi<strong>de</strong>nte, sus faculta<strong>de</strong>s estaban <strong>de</strong>terminadas por la constitución, y esta en ninguna<br />

parte lo autorizaba para proponer ni aceptar cosas atentatorias a las faculta<strong>de</strong>s constitucionales <strong>de</strong>l<br />

congreso, a las leyes <strong>de</strong>l país y a la dignidad <strong>de</strong> este como pueblo libre y soberano. y como el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República no tenía facultad alguna para hacer la proposición que ha hecho al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los<br />

Estados unidos, este <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego carece <strong>de</strong> toda facultad para nombrar un Experto financiero con las<br />

atribuciones que se expresan en los documentos antedichos. En el or<strong>de</strong>n moral la carencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

anula cuanto se haga sin base <strong>de</strong> justicia. y por dicha para los débiles el Presi<strong>de</strong>nte Wilson es hombre<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y no <strong>de</strong> fuerza.<br />

En los citados documentos se menciona más <strong>de</strong> una vez la convención domínico-haitiana <strong>de</strong> 1907,<br />

presentándola como base <strong>de</strong>l nombramiento <strong>de</strong>l Experto financiero y <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que se le atribuyen.<br />

creo indispensable aclarar las cosas en este particular, pues se me ocurre que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados<br />

unidos y su Secretario <strong>de</strong> Estado o no han leído la convención o la han leído muy a la ligera.<br />

Dice el artículo 1º <strong>de</strong> la convención:<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos nombrará un Receptor General <strong>de</strong> las Aduanas dominicanas, quien en<br />

unión <strong>de</strong> los Receptores Auxiliares y otros empleados <strong>de</strong> la Receptoría que libremente nombre el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos, percibirá todos los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> Aduanas que se recau<strong>de</strong>n en las distintas Aduanas <strong>de</strong> la República<br />

Dominicana hasta tanto que<strong>de</strong>n pagados o retirados todos y cada uno <strong>de</strong> los bonos emitidos por el Gobierno<br />

dominicano <strong>de</strong> acuerdo con el plan y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las limitaciones en cuanto a plazos y cantida<strong>de</strong>s más arriba señalados”.<br />

[…] “Los gastos <strong>de</strong> la Receptoría serán pagados por el Receptor según se vayan causando. La cantidad que<br />

se señale al Receptor General y a sus Ayudantes para gastos <strong>de</strong> la recaudación <strong>de</strong> las rentas no exce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l cinco<br />

por ciento <strong>de</strong> estas, a menos que se convenga otra cosa entre ambos Gobiernos.<br />

Quiere esto <strong>de</strong>cir que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los EE.uu. tiene facultad, según la convención <strong>de</strong> 1907,<br />

para nombrar un Receptor General, un Receptor Auxiliar y otros empleados <strong>de</strong> la Receptoría. ¿Es Receptor<br />

General el Experto financiero? no. ¿Es Receptor Auxiliar? no. ¿Es empleado <strong>de</strong> la Receptoría? no,<br />

según los documentos. luego, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los EE.uu. no tiene facultad para nombrar un Experto<br />

financiero, en virtud <strong>de</strong> la convención. y tampoco tiene <strong>de</strong>recho el Presi<strong>de</strong>nte Wilson a señalarle<br />

$8.000 <strong>de</strong> sueldo <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong> las rentas <strong>de</strong> Aduanas <strong>de</strong> la República Dominicana, pues este 5 por ciento,<br />

según la convención, está señalado al Receptor General y a sus Ayudantes para gastos <strong>de</strong> la recaudación<br />

<strong>de</strong> las rentas. y el Experto no es Receptor General ni Ayudante <strong>de</strong>l Receptor General.<br />

El artículo 3 <strong>de</strong> la convención dice: “Hasta que la República Dominicana no haya pagado la totalidad<br />

<strong>de</strong> los bonos <strong>de</strong>l Empréstito, su <strong>de</strong>uda pública no podrá ser aumentada, sino mediante un acuerdo<br />

previo entre el Gobierno dominicano y los Estados unidos”. yo sé que durante el Gobierno pasado<br />

se han malversado las rentas nacionales y se han hecho infinidad <strong>de</strong> reconocimientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas falsas<br />

e in<strong>de</strong>bidas; pero el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> esto toca al congreso y al Ejecutivo dominicano. El Gobierno<br />

<strong>de</strong> los EE.uu. tiene <strong>de</strong>recho, según la convención, <strong>de</strong> no aceptar el aumento <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>uda, y si<br />

se le pidiera autorización para contratar un empréstito con el fin <strong>de</strong> pagarla, pue<strong>de</strong>, según lo estime<br />

conveniente, conce<strong>de</strong>r o negar esta autorización, pero no tiene <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> nombrar un empleado que<br />

intervenga en esos asuntos, menoscabando las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l congreso dominicano, a menos que se<br />

trate <strong>de</strong> un empréstito. mientras el Gobierno dominicano pague los 100 mil dólares que <strong>de</strong>be abonar<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!