10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

Señores, cuando votéis esta <strong>de</strong>claración, tan acomodada al patriotismo que <strong>de</strong>béis anidar en<br />

vuestros corazones –y la votaréis sin duda–; cuando hayáis puesto así el sello a la naturaleza <strong>de</strong> vuestras<br />

impresiones sobre el Artículo 4º, el más exigente no podría significar una objeción, ni recriminar vuestro<br />

civismo. En cuanto a mí, acompañándoos alborozado a formularla, quedaría con más tranquilidad en<br />

el espíritu y con más fe en el Tratado domínico-haitiano. mariano A. cestero. Apoyado. montolío.<br />

juan i. ortea.<br />

la Presi<strong>de</strong>ncia dijo: que no hallaba ninguna objeción que pudiera hacerse a la moción <strong>de</strong>l diputado<br />

cestero, ni creía tampoco que los <strong>de</strong>más diputados hallasen inconveniente en aceptarla, porque en nada<br />

afectaba a la aprobación <strong>de</strong>l Tratado, y solo era una <strong>de</strong>claración patriótica que hacía la convención. El<br />

diputado llenas manifestó que consecuente con la protesta que respecto al particular había hecho en la<br />

sesión anterior, apoyaba la moción, y aún <strong>de</strong>seaba verla agregada al informe <strong>de</strong> la comisión, para que<br />

se modificara este <strong>de</strong> acuerdo con ella. El diputado cestero dijo, que aunque apreciaba el apoyo <strong>de</strong>l<br />

diputado llenas, no tenía en su moción el objeto que él indicaba pues su <strong>de</strong>seo era, no que se hiciese<br />

una simple modificación al informe, sino que quedase explicado y bien <strong>de</strong>finido un punto oscuro <strong>de</strong>l<br />

Tratado, en una <strong>de</strong>claración solemne, que tendría fuerza <strong>de</strong> ley en caso necesario, como la consulta <strong>de</strong><br />

un cuerpo docente respecto a un punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. El diputado Fiallo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse hecho leer<br />

<strong>de</strong> nuevo el Artículo 4º <strong>de</strong>l Tratado, dijo: que creía innecesaria la <strong>de</strong>claración que proponía el diputado<br />

cestero, pues no hallaba que el artículo a que se refería comprometiese para nada a la República en<br />

la cuestión límites, ni en la cesión <strong>de</strong> la más pequeña parte <strong>de</strong>l territorio.<br />

El diputado cestero observó, que el diputado Fiallo hablaba en su apoyo, pues él también entendía<br />

que no se cedía nada; pero quería que aquel punto no fuese objeto <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s en el porvenir,<br />

y por eso proponía su aclaración previa. El diputado Fiallo insistió en que no <strong>de</strong>bía hacerse, toda vez<br />

que resultaba claro, que la cuestión límites quedaba aplazada por completo; y sería una contradicción<br />

que al mismo tiempo se sospechase, la resolviese el Tratado.<br />

la Presi<strong>de</strong>ncia observó, que como la proposición <strong>de</strong>l diputado cestero, en vez <strong>de</strong> envolver dificulta<strong>de</strong>s,<br />

tendía a zanjarlas, hallaba que no había motivo a oponerse a ella. Después <strong>de</strong> esto se puso a votación, y<br />

todos la aceptaron, excepto los diputados Fiallo y Prudhomme. continuó la lectura <strong>de</strong>l informe, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber observado el diputado llenas, que según datos precisos que había adquirido respecto a la<br />

estipulación <strong>de</strong> los 150 mil pesos, podía asegurar a la cámara que dicha in<strong>de</strong>mnización era anual, por lo<br />

que no ofrecía ya dificulta<strong>de</strong>s este punto. concluyóse <strong>de</strong> leer el informe, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un largo <strong>de</strong>bate,<br />

suscitado por el diputado montolío, sobre la forma en que <strong>de</strong>bía aprobarse el Tratado, se aprobó por<br />

votación nominal, primero el informe y luego el Tratado en globo, en lo que hubo unanimidad.<br />

[…]<br />

no habiendo otra materia pendiente se suspendió la sesión <strong>de</strong> este día. El Presi<strong>de</strong>nte. Felipe D.<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> castro. los Secretarios. Gerardo Bobadilla. juan i. ortea.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 23<br />

Artículos 3º y 4º <strong>de</strong>l Tratado Domínico-Haitiano <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1874<br />

Artículo 3º Ambas partes contratantes se obligan a mantener con toda su fuerza y po<strong>de</strong>r la<br />

integridad <strong>de</strong> sus respectivos territorios, y a no ce<strong>de</strong>r, comprometer ni enajenar a favor <strong>de</strong> ninguna<br />

potencia extranjera ni la totalidad, ni una parte <strong>de</strong> sus territorios, ni las islas adyacentes que <strong>de</strong> ellos<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!