10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

resultado alguno satisfactorio. El señor Plenipotenciario haitiano persistía siempre en que se reconociese,<br />

como convenida ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1874, la base con que <strong>de</strong>be hacerse el Tratado <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> límites, y por<br />

consiguiente discutido y reconocido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los dos pueblos, en tanto que<br />

nosotros no podíamos aceptar sino un arreglo provisorio, fundado en la ocupación por Haití <strong>de</strong> los<br />

puntos que tenía en 1856, o sea cuando terminó la guerra <strong>de</strong> hecho, <strong>de</strong>jando en cuanto al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

cada pueblo, la cuestión en suspenso y enteramente sujeta a ser discutida cuando se hiciese el Tratado<br />

<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> límites.<br />

más <strong>de</strong>spués remitiremos a V. E. todos los documentos que se refieren a la negociación que se<br />

nos encomendó, rogando entre tanto a V. E. se digne poner lo ocurrido en conocimiento <strong>de</strong> S. E. el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República.<br />

Saludamos a V. E. con sentimientos <strong>de</strong> la más alta consi<strong>de</strong>ración.<br />

Firmados: josé <strong>de</strong> j. castro. m. a. cestero. E. Tejera.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 29<br />

Párrafos <strong>de</strong> la comunicación que en 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1883,<br />

dirigieron al Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> la República Dominicana, los Plenipotenciarios dominicanos<br />

encargados <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> 1874<br />

Excmo. Señor:<br />

[…]<br />

Deploramos profundamente, que al hacerse la remisión <strong>de</strong> los documentos, cuya enumeración<br />

antece<strong>de</strong>, no pudiéramos <strong>de</strong>cir también que <strong>de</strong>jamos cumplidos los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> S. E. el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, enviándole como prueba <strong>de</strong> ello el Tratado que en su nombre hubiéramos<br />

pactado.<br />

Empero vanos han sido nuestros esfuerzos. imbuido el señor Plenipotenciario haitiano en la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que en el Tratado <strong>de</strong> 1874 está contenida la manera <strong>de</strong> verificar <strong>de</strong>finitivamente la <strong>de</strong>marcación<br />

<strong>de</strong> límites, la cual ha <strong>de</strong> ser, según él, con arreglo a lo que ambos Estados posean, o mejor<br />

dicho, ocupen en las fronteras en el día que aquella se verifique; y que por lo tanto es ya <strong>de</strong> Haití,<br />

con entera propiedad y en virtud <strong>de</strong> dicho Tratado, todo el territorio que ocupaba en 1874, cuantos<br />

proyectos ha presentado expresaban con más o menos claridad semejantes i<strong>de</strong>as; y era por lo tanto<br />

imposible que llegásemos nunca a un avenimiento que fuese la expresión <strong>de</strong> la justicia y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho,<br />

a la vez que <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra conveniencia <strong>de</strong> ambos pueblos. un instante creímos que llegaríamos<br />

a enten<strong>de</strong>rnos, cuando nos fue propuesto el último proyecto provisional; pero las explicaciones<br />

dadas por el señor Plenipotenciario haitiano, respecto <strong>de</strong> la época a que se refería el estado <strong>de</strong> paz,<br />

que se mencionaba en dicha proposición, y que era, no el <strong>de</strong> hecho, sino el <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, que tenía<br />

su fundamento en el Tratado <strong>de</strong> 1874, estas explicaciones, <strong>de</strong>cimos, unidas a su insistencia en <strong>de</strong>jar<br />

vigente el Artículo 4º <strong>de</strong>l mencionado Tratado <strong>de</strong> 1874, no obstante que se conviniese y firmase el<br />

que estábamos haciendo, nos hicieron per<strong>de</strong>r pronto las esperanzas que por un momento habíamos<br />

abrigado.<br />

nosotros, teniendo en mira la honra, dignidad y verda<strong>de</strong>ros intereses <strong>de</strong> nuestro país, no podíamos<br />

aceptar sino un arreglo provisorio, que facultase a Haití para que continuase ocupando el territorio<br />

que tenía en su po<strong>de</strong>r en 1856, pero <strong>de</strong>jando consignado o entendido en dicho arreglo provisorio<br />

que quedaba intacto el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ambos pueblos sobre el territorio que cada uno tenía por suyo,<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!