10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

cree esta pobre gente que el carnaval no ha pasado y que porque están vestidos <strong>de</strong> patriotas, el<br />

pueblo no sabe lo que son. caiga a tiempo el falso ropaje con que se adornan; aquilátese el valor <strong>de</strong><br />

sus mentidas <strong>de</strong>clamaciones, y se encontrará <strong>de</strong>scarnado, pestilente, el bolismo puro con sus ansias <strong>de</strong><br />

lucro, sus <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> hacienda para sacar partido <strong>de</strong> ellos, y el vocear <strong>de</strong> placeres, como si el<br />

primer bolo revolucionario fuese engendro <strong>de</strong> holandés y haitiano <strong>de</strong> la ínfima clase social.<br />

Pretensión ridícula la <strong>de</strong>l bolismo revolucionario y que haría reír, si no se tratara <strong>de</strong> intereses<br />

trascen<strong>de</strong>ntales, al pueblo dominicano.<br />

Son antipatriotas, son traidores a sus <strong>de</strong>beres, están vendiendo su patria: Ramón cáceres, Emiliano<br />

Tejera, Fe<strong>de</strong>rico Velázquez y otros hombres públicos reconocidos como buenos hasta el presente; y están<br />

salvando la dignidad nacional, son patriotas acrisolados, llevan en alto la gloriosa enseña <strong>de</strong> Febrero,<br />

otros entre los cuales sobresale la gallarda figura <strong>de</strong> juan Fuerte (Fillo nolasco)*, alto y garboso.<br />

La Opinión,<br />

3 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1907.<br />

¿y <strong>de</strong>spués?**<br />

I<br />

Dícese con insistencia que la mayoría <strong>de</strong> los Diputados al congreso nacional es adversa a la<br />

aprobación <strong>de</strong>l Tratado domínico-americano <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l corriente año y <strong>de</strong> los convenios<br />

celebrados por el ministro <strong>de</strong> Hacienda y comercio en septiembre 11 <strong>de</strong>1906, para la contratación <strong>de</strong><br />

un Empréstito <strong>de</strong> $20,000,000, oro americano.<br />

Parécenos difícil que el congreso nacional, cuyo principal encargo es trabajar por el bien <strong>de</strong>l país,<br />

cometa error tan trascen<strong>de</strong>ntal. Eso sería ser no amigo sino enemigo <strong>de</strong> la nación, y no po<strong>de</strong>mos creer,<br />

que los jóvenes que forman en su mayoría el alto cuerpo legislativo, sean incapaces <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r el<br />

bien que <strong>de</strong>riva la República con la obtención <strong>de</strong>l empréstito y su buena distribución, ni menos que<br />

comprendiendo vayan, por mezquinos sentimientos <strong>de</strong> antipatía, o por esperanzas <strong>de</strong> medios personales,<br />

a labrar la <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong> la República o a impedir su re<strong>de</strong>nción económica.<br />

Pero admitiendo que error tan gran<strong>de</strong> se cometiera ¿en qué situación quedaría el país? ¿qué<br />

vendría <strong>de</strong>spués?<br />

Por lo pronto cesaría el “modus Vivendi” que tantos bienes le ha hecho al país y que tanto crédito<br />

le ha dado. Desaprobada la convención por el congreso Dominicano, concluye el “modus Vivendi”,<br />

que lo era mientras fuere aprobada o rechazada la convención anterior. las rentas <strong>de</strong>berían volver a ser<br />

recaudadas por las Administraciones <strong>de</strong> Hacienda dominicana y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, volverían a ser materia<br />

propicia para las especulaciones <strong>de</strong> extranjeros sin conciencia y <strong>de</strong> revolucionarios <strong>de</strong> todas clases. y<br />

<strong>de</strong>cimos <strong>de</strong>berían volver porque eso era lo natural; pero dudamos mucho que tal cosa sucediese, porque<br />

el Gobierno americano que ha estado <strong>de</strong>teniendo el cobro <strong>de</strong> los acreedores durante dos años,<br />

se vería obligado a impedir que las entradas aduaneras dominicanas fuera pasto <strong>de</strong> la codicia <strong>de</strong> los<br />

especuladores o <strong>de</strong> la sed <strong>de</strong> ambición <strong>de</strong> los revolucionarios. y por fuerza tendrían que intervenir en<br />

la cobranza <strong>de</strong> las rentas aduaneras dominicanas.<br />

*Seudónimo <strong>de</strong> Félix maría nolasco, con el cual firmó sus trabajos en El Dominicano y Listín Diario. También utilizó<br />

los seudónimos Femano, Dominicano, Munícipe, Patriotismo y Previsor, en otras publicaciones periódicas, entre estas La Ban<strong>de</strong>ra<br />

Libre y El Lápiz. (nota <strong>de</strong>l editor).<br />

**Publicado con el seudónimo Imparcial. (nota <strong>de</strong>l editor).<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!