10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

monumento a Duarte<br />

Exposición dirigida al Congreso Nacional, por la Junta Central Directiva <strong>de</strong>l Monumento a Duarte,<br />

en solicitud <strong>de</strong> permiso para la erección <strong>de</strong> la estatua <strong>de</strong>l ilustre patricio.*<br />

Señores diputados:<br />

Es ley natural <strong>de</strong> todo organismo crecer y progresar. Tien<strong>de</strong> a crecer y <strong>de</strong>sarrollarse la planta;<br />

tien<strong>de</strong> a crecer y mejorar el bruto; tien<strong>de</strong> a crecer y progresar el hombre; tien<strong>de</strong>n a crecer y progresar<br />

las socieda<strong>de</strong>s, que no son otra cosa que agrupaciones <strong>de</strong> hombres, unidos con el propósito <strong>de</strong> cumplir<br />

esa ley <strong>de</strong> progreso, mediante los beneficios <strong>de</strong> toda clase que, a fuertes y débiles, proporciona el po<strong>de</strong>roso<br />

medio <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> esfuerzos comunes, a la asociación, siempre que esta se halle vivificada<br />

en todas sus manifestaciones, por los eternos principios <strong>de</strong> la equidad y <strong>de</strong> la justicia.<br />

Pero para vivir, crecer y mejorar, necesitan, así el hombre como los pueblos, que el espacio <strong>de</strong> terreno<br />

en que <strong>de</strong>ben existir se preste a facilitarles los medios necesarios para cumplir la ley <strong>de</strong>l progreso,<br />

y que esos medios no sean disminuidos o anulados por fuerzas absorbentes, propias o extrañas. Podrá<br />

vivir, pero no <strong>de</strong>sarrollarse convenientemente, el pueblo que no pueda tener toda la expansión que su<br />

progreso exija, o que vea mermados o mal distribuidos los productos <strong>de</strong> su actividad. Para prosperar,<br />

tanto los individuos como las socieda<strong>de</strong>s, necesitan ser inteligentes, instruidos, trabajadores y morales,<br />

y a<strong>de</strong>más, in<strong>de</strong>pendientes, libres y bien gobernados.<br />

los hombres se vanaglorian a menudo <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> su civilización; pero los hechos <strong>de</strong>muestran<br />

que hombres y gobiernos obe<strong>de</strong>cen con gran frecuencia al egoísmo, que es la ley <strong>de</strong>l animal, menospreciando<br />

o no acatando el <strong>de</strong>recho, que es la ley <strong>de</strong>l ser racional. muchos siglos transcurrirán antes<br />

<strong>de</strong> que el débil, el bárbaro y el ignorante encuentren un escudo eficaz para su <strong>de</strong>recho en la conciencia<br />

<strong>de</strong>l fuerte armado e irresponsable.<br />

los dominicanos –entendiendo por este nombre los habitantes <strong>de</strong> la Parte Española <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo– estuvieron por siglos bajo el dominio <strong>de</strong> la noble nación que enlazó el nuevo mundo con<br />

el Antiguo. más bien que vivir, vegetaban; pero vegetaban contentos, porque el gobierno era paternal, y<br />

todos, gobernantes y gobernados, libres y esclavos, formaban casi una familia. España daba <strong>de</strong> corazón<br />

a su colonia lo que a su juicio era mejor, y Santo Domingo no parecía echar <strong>de</strong> menos ni aun siquiera<br />

la libertad comercial, pedida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los comienzos <strong>de</strong> la conquista, y que probablemente habría variado<br />

a la larga las condiciones <strong>de</strong> su existencia social y política. Así se vegetó por siglos entre peripecias <strong>de</strong><br />

todo género.<br />

un día, el 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1821, se proclamó la Separación <strong>de</strong> la Parte Española <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo y su reunión a colombia. El paso era muy aventurado. Escasa la población –apenas 80,000<br />

habitantes–; mermada la riqueza pública; nulas las rentas; insignificante el comercio; vacilante o contraria<br />

la opinión pública, arraigada a sus antiguos hábitos, ¿cómo iba a sostenerse la naciente entidad<br />

política, sin un solo ejército, contra un vecino diez veces más numeroso, organizado, aguerrido, provisto<br />

*Este texto fue publicado originalmente como folleto <strong>de</strong> 38 páginas, en Santo Domino, imprenta <strong>de</strong> García Hermanos,<br />

1894. Bienvenido Gimbernard lo reprodujo en el número 1 <strong>de</strong> su revista Minerva, correspondiente al mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1921.<br />

También fue reproducido en 1941, en el no. 4 <strong>de</strong>l Boletín <strong>de</strong>l Archivo General <strong>de</strong> la Nación, y en el no. 9 <strong>de</strong> la revista Clío.<br />

A<strong>de</strong>más, manuel Arturo Peña Batlle lo incluyó en la Antología <strong>de</strong> Emiliano Tejera que hizo para la colección Pensamiento<br />

Dominicano, Vol. 5, librería Dominicana, ciudad Trujillo, 1951. A pesar <strong>de</strong> que el texto fue escrito por Tejera, circuló firmado<br />

por todos los miembros <strong>de</strong> la junta central Directiva <strong>de</strong>l monumento a Duarte: Fernando A. <strong>de</strong> meriño (presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

honor), Félix maría Del monte (presi<strong>de</strong>nte titular), josé maría Pichardo Betancourt (vicepresi<strong>de</strong>nte), manuel Pina y Benítez<br />

(tesorero), Apolinar Tejera, Francisco y Fe<strong>de</strong>rico Henríquez y carvajal, Eugenio <strong>de</strong> marchena, Heriberto <strong>de</strong> castro, josé<br />

Gabriel García (vocales, conjuntamente con el autor) y Félix Evaristo mejía (secretario). (nota <strong>de</strong>l editor).<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!