10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, se abrió la votación sobre esa parte <strong>de</strong> lo propuesto por el primero. Votaron favorablemente<br />

el proponente y los diputados montolío y Damirón, y en contra los <strong>de</strong>más.<br />

[…]<br />

Por ser la hora avanzada se suspendieron los <strong>de</strong>bates sobre el Tratado hasta la próxima sesión,<br />

quedando cerrada la <strong>de</strong> este día. El presi<strong>de</strong>nte, Felipe D. Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> castro. los secretarios, Gerardo<br />

Bobadilla. juan i. ortea.<br />

CoNVeNCIóN NACIoNAL<br />

SeSIóN DeL 15 De DICIembre De 1874<br />

Presentes los diputados Felipe Dávila Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> castro, Presi<strong>de</strong>nte, joaquín montolío, Vicepresi<strong>de</strong>nte,<br />

mariano cestero, Pedro Valver<strong>de</strong>, juan Ramón Fiallo, Pedro Prudhomme, Antonio Garrido,<br />

Rafael Santana, miguel Garrido, Amable Damirón, Eugenio lapeyretta, Alejandro llenas, Gerardo<br />

Bobadilla y juan i. ortea, se <strong>de</strong>claró abierta la sesión.<br />

leyóse el acta anterior, y fue aprobada. Trayendo la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día la discusión <strong>de</strong>l Tratado domínicohaitiano,<br />

hubo algunos <strong>de</strong>bates preliminares por opinar varios diputados que <strong>de</strong>bía ya solo discutirse<br />

el informe, pero acogido el parecer <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>jarse toda la latitud posible a la<br />

discusión <strong>de</strong> este Tratado, fueron abiertos los <strong>de</strong>bates sobre su texto.<br />

no habiendo quien tomara la palabra se <strong>de</strong>claró ser tiempo <strong>de</strong> entrar a ocuparse <strong>de</strong>l informe.<br />

Principiada su lectura, fue aprobado hasta llegar a la cláusula en que se refiere a la cuestión <strong>de</strong> límites,<br />

que trata el Artículo 4º.<br />

En este punto el diputado cestero, pidiendo la palabra, se expresó <strong>de</strong>l modo siguiente:<br />

“Señores. Había pensado no pronunciar una palabra más en este asunto, pero no me es posible<br />

tener paz en la conciencia, poseída toda entera por el <strong>de</strong>ber, si antes no le franqueo la salida a lo que<br />

allí me está bullendo. Señores, vosotros creeréis <strong>de</strong> esto lo que os pareciese; pero os aseguro que el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres cívicos es para mí más que un culto, es algo que se halla incorporado<br />

en mi organismo. Pue<strong>de</strong> ser que lo dudéis, atribuyendo a <strong>de</strong>sfogues <strong>de</strong> una naturaleza atrabiliaria los<br />

que lo son <strong>de</strong> un corazón leal, siempre inspirado en el amor al país, celoso <strong>de</strong> su gloria y dignidad,<br />

<strong>de</strong>seando con ardor su fortuna.<br />

“Si así fuese, lo sentiría por vosotros, tanto como por mí mismo: os haríais culpables <strong>de</strong> una<br />

gran<strong>de</strong> injusticia, hiriéndome con ella. Señores, en la materia <strong>de</strong>licadísima que está ocupándonos, yo<br />

no dudo <strong>de</strong> la sinceridad <strong>de</strong> uno solo <strong>de</strong> mis colegas, dudaría entonces <strong>de</strong> mi patriotismo; pero dudo<br />

<strong>de</strong> la exactitud <strong>de</strong> sus apreciaciones, y <strong>de</strong> ahí las enmiendas propuestas, especialmente la <strong>de</strong>l Artículo<br />

4º. Sea lo que fuere, ellas han caído, y <strong>de</strong> tal manera, que sospecho no ser el cristo que pudiese volver<br />

a la vida ese lázaro. mas en mi <strong>de</strong>rrota he podido conservar la ban<strong>de</strong>ra envuelta en su precioso rehén:<br />

las protestaciones hechas por algunos diputados al respecto <strong>de</strong> aquella estipulación. convencido <strong>de</strong><br />

que el resto no pue<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> compartirlas, propongo que la convención <strong>de</strong>clare unánimemente:<br />

1º que al votar el Artículo 4º <strong>de</strong>l Tratado domínico-haitiano no ha creído votar sobre el fondo<br />

<strong>de</strong> la cuestión límites.<br />

2º que ella cree que en ese punto nada pue<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>finitivo, hasta tanto los gobiernos haitiano<br />

y dominicano no se hayan entendido, por el medio señalado en el Artículo 4º: un tratado especial<br />

negociado por comisarios nombrados recíprocamente.<br />

3º que también cree, y así lo <strong>de</strong>clara: que el statu quo, establecido en el indicado artículo, no expresa<br />

ni implica ninguna clase <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>finitivos, por parte <strong>de</strong> Haití, sobre las posesiones fronterizas<br />

que actualmente ocupa; si bien esto tampoco cierra la vía, por parte <strong>de</strong> la República Dominicana, a<br />

un avenimiento equitativo.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!