10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

posesiones sujetas a ambas coronas, colocación <strong>de</strong> Pirámi<strong>de</strong>s y mojones, don<strong>de</strong> tuvieren por conveniente,<br />

para poner fin a las diferencias, que perturban la buena armonía entre ambas naciones, con asistencia <strong>de</strong><br />

suficiente número <strong>de</strong> ingenieros para levantar el Plano Topográfico que acompaña; advirtiendo que no<br />

pue<strong>de</strong> ir firmado conforme se previene en el tratado, por el ingeniero en jefe mr. De Boisforet, por hallarse<br />

actualmente empleado por or<strong>de</strong>n superior en otras funciones urgente <strong>de</strong> su empleo.<br />

Procediendo al cumplimiento <strong>de</strong>l referido Tratado, empieza la línea <strong>de</strong> Demarcación <strong>de</strong> límites<br />

en la costa <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> esta isla, y boca <strong>de</strong>l río Dajabón o massacre, y termina en la costa <strong>de</strong>l Sur,<br />

y boca <strong>de</strong>l Río Pe<strong>de</strong>rnales o Riviére <strong>de</strong>s Anses-a-Pitre, en cuyas orillas se han colocado las pirámi<strong>de</strong>s<br />

que figura el Plano con las inscripciones <strong>de</strong> France-España, gravadas en piedra, y puestos los números<br />

extremos 1: y 221: Todos los <strong>de</strong>más se manifiestan claramente en el Plano, según su colocación. Se<br />

presupone, y entien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>recha o izquierda <strong>de</strong> la línea la <strong>de</strong> los comisarios en su marcha, y en los<br />

ríos y arroyos, la <strong>de</strong> su corriente saliendo <strong>de</strong> su origen.<br />

Remontando por el río <strong>de</strong> Dajabón o massacre, son sus aguas, y pesca común, línea <strong>de</strong> Frontera<br />

hasta la Pirámi<strong>de</strong> nº 2: <strong>de</strong> la isla, dividida con las Pirámi<strong>de</strong>s 3: 4: 5: y 6: conforme al Tratado, y no es<br />

tangente esta línea al recodo más avanzado <strong>de</strong> la Rabine a caimán por ser ciénaga impracticable.<br />

las dos Pirámi<strong>de</strong>s nº 7: manifiestan que todo el Río unido entre las dos isletas es común, y forma<br />

la línea como abajo.<br />

la segunda isleta queda dividida con las Pirámi<strong>de</strong>s que se han levantado en ella, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nº 8: al 17:<br />

inclusive, y <strong>de</strong>l modo que representa el Plano. Pues aunque conforme al Tratado <strong>de</strong>biera dividirse por una<br />

línea recta que saliese <strong>de</strong> un extremo a otro, o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> empieza a tomar nombre <strong>de</strong> Don Sebastián<br />

al brazo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l río, y el otro Bras Gauche du massacre. Para la ejecución se hallaron los inconvenientes<br />

<strong>de</strong> que el plano Particular <strong>de</strong> la isleta que se tuvo presente para el Tratado era tan <strong>de</strong>fectuoso,<br />

como que la figuraba Elíptica y divisible con una sola línea Recta; se levantó con la mayor exactitud al<br />

nuevo Plano, que ya figurado en general, y se dividió la isleta con dos líneas, que concurren, siguiendo<br />

el Espíritu <strong>de</strong>l Artículo 5º <strong>de</strong>l Tratado, para no perjudicar a los intereses esenciales <strong>de</strong> los vasallos <strong>de</strong> Su<br />

majestad católica, que hubieran quedado interceptados con la división <strong>de</strong> una línea recta.<br />

Des<strong>de</strong> la Pirámi<strong>de</strong> nº 17: son las aguas <strong>de</strong>l río Dajabón y Arroyo capotillo. límite <strong>de</strong> las Posesiones<br />

respectivas <strong>de</strong> ambas coronas, hasta el mojón nº 22. En este intervalo se hallan dos Pirámi<strong>de</strong>s nº 18:<br />

en el camino Real y paso <strong>de</strong>l río <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Dajabón a juana mén<strong>de</strong>z. Dos en la boca <strong>de</strong> capotillo nº 19.<br />

Dos en la boca <strong>de</strong>l Arroyo <strong>de</strong> la mina nº 20. y dos mojones nº 21: en la punta <strong>de</strong>l Gajo en que se halla<br />

establecido mr. Gastón, don<strong>de</strong> se juntan dos Arroyos pequeños que forman el <strong>de</strong> capotillo. Por el <strong>de</strong><br />

la izquierda sube la línea por sus aguas invariables hasta el nº 22; don<strong>de</strong> llega su actual Plantación: <strong>de</strong><br />

allí revuelve, y le circunda buscando el nº 23: y la cumbre <strong>de</strong>l Gajo, por la cual prosigue remontando<br />

hasta el nº 24: en el Alto <strong>de</strong> las Palomas.<br />

Des<strong>de</strong> este punto corre la línea <strong>de</strong> Frontera por las cumbres <strong>de</strong> la montaña <strong>de</strong> la mina, y marigallega,<br />

siguiendo el antiguo camino <strong>de</strong> las Rondas Españolas hasta el mojón nº 25: en la punta que<br />

forma la Sabaneta <strong>de</strong> los melados sobre la Plantación <strong>de</strong> mr. la Salle <strong>de</strong> carriere; continúa por la<br />

orilla <strong>de</strong> la actual Plantación <strong>de</strong> café <strong>de</strong> mr. mengo, cercada con limones, hasta el pico que llaman <strong>de</strong><br />

Percher y en línea recta se baja por el nº 26: al 27: y 28: en la sabana <strong>de</strong> este nombre, por cuya orilla<br />

<strong>de</strong>recha, y nº 29: se sube a la loma <strong>de</strong> las Raíces y Sillones <strong>de</strong>l chocolate, y <strong>de</strong> coronado, don<strong>de</strong> está<br />

el nº 30: que por lo firme <strong>de</strong> la misma montaña, y camino bien abierto se comunica con el nº 31: en<br />

la cuesta <strong>de</strong>l pico <strong>de</strong> Bayahá. Hasta el nº 33: no admite duda la línea <strong>de</strong> Frontera por lo firme <strong>de</strong> la<br />

montaña, y camino abierto que pasa por la cumbre <strong>de</strong> la loma <strong>de</strong> Santiago o montagne a Tenebre,<br />

por el nº 32: y pico que llaman <strong>de</strong> las Tablitas, para atravesar hasta el nº 33: <strong>de</strong>l Silgueral, <strong>de</strong>jando<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!