10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

<strong>de</strong> la historia, las posesiones actuales <strong>de</strong> las dos repúblicas y el querer <strong>de</strong> sus poblaciones, a establecer,<br />

como lo quieren el <strong>de</strong>recho y la razón, una rectificación <strong>de</strong> sus fronteras”.<br />

[…]<br />

Puerto Príncipe, 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1887.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 37<br />

Informe que presenta la Comisión nombrada por el señor general U. Heureaux, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

para estudiar los límites domínico-haitianos en la parte relativa a la Común <strong>de</strong> Las Matas<br />

“la comisión ha hecho minucioso examen <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> nuestros límites con la vecina República<br />

<strong>de</strong> Haití, y no hallándolos <strong>de</strong> conformidad con el Tratado <strong>de</strong> Aranjuez, viene a exponer las observaciones<br />

siguientes:<br />

De la sección <strong>de</strong>l “carrizal” a “Rancho mateo”, territorio correspondiente a la común <strong>de</strong> las<br />

matas, está totalmente ocupada por los haitianos; <strong>de</strong>terminado así: Sección “carrizal”, autoridad<br />

haitiana –Hilario Peña– encargado <strong>de</strong> la inspectoría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año pasado.<br />

Secciones <strong>de</strong> “cachimán”, “Vela<strong>de</strong>ro” y “Rancho mateo” autoridad haitiana –lorian larancuent–<br />

General inspector encargado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l presente año.<br />

Secciones Trois Guapein-las dos matas, loma caimoní, macasía, Damezaine-cazé, su autoridad<br />

haitiana:–Robespierre– General inspector encargado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente año.<br />

General Desús Decharmon –jefe superior <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año <strong>de</strong> 1879.<br />

Todo este territorio invadido paulatinamente por los haitianos, se consi<strong>de</strong>ra en <strong>de</strong>recho como<br />

una usurpación injustificable, lo que hacemos constar para la mejor claridad en la discusión que en<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>bemos sostener.<br />

A) El año 1845 y 1846 ocupaban los dominicanos el puesto <strong>de</strong> “comendador”.<br />

B) En el año 1849 ocupaban los haitianos “los Puertos”, siendo hasta allí perseguidos por las tropas<br />

dominicanas, capitaneadas por el general Santana, retrocediendo <strong>de</strong> allí al puesto <strong>de</strong> “comendador”.<br />

c) En los años 1856 y 1857, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las batallas <strong>de</strong> “Santomé”, “cambronal” y “carrizal” ocupaban<br />

los haitianos “los Puertos” y los dominicanos manteniendo sus avanzadas en “comendador”.<br />

D) Después <strong>de</strong> a principio <strong>de</strong> 1856 y 1857 no ha habido combate ni reyertas entre las tropas haitianas<br />

y dominicanas, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esos años hasta 1861, en que se verificó la anexión <strong>de</strong>l territorio dominicano<br />

a España, han ocupado los haitianos “los Puertos” y los dominicanos sus inmediatas posesiones.<br />

E) los haitianos ocupaban “los Puertos”, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la anexión <strong>de</strong>l territorio dominicano a España<br />

hasta que principió la Guerra Restauradora.<br />

F) En el año 1865, en que se retiró España <strong>de</strong>l territorio dominicano, ocupaban los haitianos su<br />

anterior posesión <strong>de</strong> “los Puertos” y los dominicanos sus límites fronterizos <strong>de</strong> cachimán a Rancho<br />

mateo.<br />

G) En el año 1868 dio principio la guerra civil que duró seis años, y ocupando el general j. m.<br />

cabral el puesto <strong>de</strong> Vela<strong>de</strong>ro, principiaron los haitianos a extralimitarse <strong>de</strong> su antigua frontera <strong>de</strong><br />

1856, ocupando a cachimán, reinando entre ambas Repúblicas paz <strong>de</strong> hecho.<br />

Ese avance <strong>de</strong> los haitianos no obe<strong>de</strong>ció a ningún convenio entre ambos países; tan solo sus<br />

vehementes <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> usurpar nuestro territorio dio lugar a tal inci<strong>de</strong>nte.<br />

H) los haitianos en el año 1874, cuando se verificó el Tratado <strong>de</strong> paz entre ambas Repúblicas,<br />

ocupaban aún a cachimán.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!