10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

DoCumeNTo Núm. 39<br />

Nota <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> lo Interior, Policía y Agricultura <strong>de</strong> la República Dominicana, dirigida en fecha 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1895,<br />

al Congreso Nacional, pidiendo, en nombre <strong>de</strong>l Ejecutivo, autorización para convocar un Plebiscito que resuelva varias cuestiones<br />

que se relacionan con los límites entre Haití y Santo Domingo<br />

ministerio <strong>de</strong> lo interior, Policía y Agricultura.<br />

núm. 1108<br />

Santo Domingo, 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1895.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l congreso nacional.<br />

ciudadano Presi<strong>de</strong>nte:<br />

no pudiendo el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo conciliar voluntariamente con el Gobierno <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Haití,<br />

las opuestas interpretaciones dadas al Artículo 4º <strong>de</strong>l Tratado domínico-haitiano, ha propuesto a aquel<br />

Gobierno el <strong>de</strong>ferir a juicio arbitral, una <strong>de</strong>cisión que <strong>de</strong>termine cuál es el sentido propio <strong>de</strong>l artículo en<br />

cuestión, y cuál el <strong>de</strong>recho que reserva o atribuye a una <strong>de</strong> las Altas Partes contratantes. la contradicción<br />

<strong>de</strong> criterios resulta <strong>de</strong> que el Gobierno <strong>de</strong> Haití preten<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>terminado en provecho suyo, el<br />

beneficio <strong>de</strong>l uti possi<strong>de</strong>tis, por lo que respecta a la extensión <strong>de</strong> los límites ocupados en 1874; en tanto que<br />

<strong>de</strong> parte nuestra han sido consi<strong>de</strong>rados distintamente el espíritu y letra <strong>de</strong>l Artículo 4º <strong>de</strong>l Tratado. Pero así<br />

el someter a arbitraje ese punto, como el aventurar todo género <strong>de</strong> negociación que tienda, antes o <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l arbitraje, a conciliar los intereses respectivos <strong>de</strong> los dos pueblos limítrofes, son actos sobre los cuales<br />

el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, no obstante sus faculta<strong>de</strong>s, necesita oír la voz <strong>de</strong>l Pueblo Soberano, para regirlos con<br />

arreglo a su voluntad expresa. En consecuencia, tengo a honra dirigirme, en nombre <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo,<br />

y por el digno órgano <strong>de</strong> ud., a ese Alto cuerpo, con súplica <strong>de</strong> que se digne autorizarlo a convocar a la<br />

ciudadanía en Asambleas populares, y para los días 1 y 2 <strong>de</strong> junio próximo, a fin <strong>de</strong> que por medio <strong>de</strong><br />

un Plebiscito, resuelvan ellas estas cuatro cuestiones: 1º Si <strong>de</strong>be o no acogerse como base <strong>de</strong> arreglo el uti<br />

possi<strong>de</strong>tis indicado por el Gobierno <strong>de</strong> Haití, o si <strong>de</strong>be someterse a un arbitraje la opuesta interpretación<br />

dada por los dos Gobiernos al Artículo 4º <strong>de</strong>l Tratado domínico-haitiano. 2º Si, en caso <strong>de</strong> arbitraje, se<br />

aprueba que al Santo Pontífice encomienda el Gobierno dominicano la función <strong>de</strong> juez Árbitro. 3º Si,<br />

en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión favorable al Gobierno dominicano, queda este autorizado a fijar compensaciones<br />

territoriales o <strong>de</strong> otro linaje que sirvan para acomodar el trazado <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> la línea fronteriza. 4º Si en<br />

caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión adversa, <strong>de</strong>be el Gobierno dominicano acatarla en todas sus partes.<br />

Saluda &, el ministro <strong>de</strong> lo interior.<br />

(Firmado): &. P. A. lluberes.<br />

República Dominicana. ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. Es copia fiel. Santo Domingo, 13<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1895. El oficial mayor. Fe<strong>de</strong>rico Perdomo.<br />

República Dominicana. ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. Es copia fiel. Santo Domingo, 14<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1896. El oficial mayor. Armando Pellerano.<br />

DoCumeNTo Núm. 40<br />

Decreto <strong>de</strong>l Congreso Nacional Dominicano autorizando al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo para convocar un Plebiscito, con el fin <strong>de</strong> resolver<br />

varias cuestiones que se relacionan con los límites entre Haití y Santo Domingo<br />

El congreso nacional,<br />

En nombre <strong>de</strong> la República<br />

Declarada la urgencia.<br />

Vista: la comunicación <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong>l presente mes, registrada con el núm. 1108, por la cual<br />

el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, por órgano <strong>de</strong>l ciudadano ministro <strong>de</strong> lo interior &., pi<strong>de</strong> a este Alto cuerpo<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!