10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

¡Ah! qué falto <strong>de</strong> sentido común se mostraría el pueblo dominicano si creyese que está mermada<br />

su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, porque se dificultan o quitan a los Gobiernos malos –los buenos no la utilizan– la<br />

facultad <strong>de</strong> echarle encima <strong>de</strong>udas pesadas para obtener fondos con que enriquecerse ellos y enriquecer<br />

a sus protegidos! ¡qué falto <strong>de</strong> sentido común se mostraría, si creyese cándidamente que antiguos<br />

<strong>de</strong>sacreditados, cuyas frases <strong>de</strong> honra<strong>de</strong>z hacen sonreír a sus viejos cómplices, son hoy los campeones<br />

<strong>de</strong> la dignidad <strong>de</strong> la patria, <strong>de</strong> su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica, que ayer ayudaron ellos a comprometer,<br />

y que hoy comprometerían <strong>de</strong> nuevo, si tuvieran po<strong>de</strong>r para ello y les produjese utilidad! ¡qué falto<br />

<strong>de</strong> sentido común se mostraría ese pueblo si tuviese por traidores a los patriotas que han llevado en<br />

todo tiempo la abnegación hasta el sacrificio; que tienen limpias las manos y la conciencia, y que hoy<br />

mismo, en vez <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso a que pudieran aspirar, luchan patriótica y tenazmente por aliviar <strong>de</strong> cargas<br />

a ese mismo pueblo e impedir que se las impongan en lo porvenir.<br />

la razón dirá a los hombres <strong>de</strong> buena fe que abrigan <strong>de</strong>sconfianzas, pero que estudian <strong>de</strong>sapasionadamente<br />

nuestros asuntos, que el Gobierno americano no proce<strong>de</strong> con entero <strong>de</strong>sinterés al ayudarnos;<br />

al contrario tiene, como es natural, un interés gran<strong>de</strong> y po<strong>de</strong>roso. las conveniencias <strong>de</strong> su política<br />

exigen que los po<strong>de</strong>res europeos no sienten su planta en América y para evitar eso es que nos ayuda.<br />

Si nuestras locuras continúan, si no pagamos lo que <strong>de</strong>bemos a acreedores europeos, llegará un día en<br />

que, cansados <strong>de</strong> esperar y reclamar, los Gobiernos <strong>de</strong> Europa ocupen nuestras aduanas, para cobrar esas<br />

<strong>de</strong>udas, y tal vez parte <strong>de</strong>l territorio. llegado ese caso, el Gobierno americano tiene, o que retroce<strong>de</strong>r en<br />

su política, confesando que la doctrina <strong>de</strong> monroe es fantasma risible, o que sostener una guerra con<br />

naciones po<strong>de</strong>rosas, o que pagar las <strong>de</strong>udas o garantizar su pago, encargándose él <strong>de</strong> cobrarlas. ¿no es<br />

<strong>de</strong> sana política prever esas eventualida<strong>de</strong>s, cuando con eso no solo se evitan peligros propios, sino se<br />

ayuda a salir <strong>de</strong> su crítica situación a un pueblo republicano infeliz? no es <strong>de</strong> sana política prestar esa<br />

ayuda cuando, a los bienes antedichos, se agrega el aumento <strong>de</strong> influencia en toda la América latina,<br />

luego que esté <strong>de</strong>mostrado que los Estados unidos ayudan sin exigir compensaciones territoriales; y<br />

también la prepon<strong>de</strong>rancia en un mercado en don<strong>de</strong> colocar parte <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> la agricultura<br />

y <strong>de</strong> la industria? los Estados unidos son ahora, y tendrán que ser por mucho tiempo, los protectores<br />

naturales <strong>de</strong> las Repúblicas hispanoamericanas débiles, y en el corazón <strong>de</strong> los patriotas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

esos pueblos hay una herida que sangra, cuando se recuerdan las humillaciones y exacciones recibidas<br />

cada vez que esa protección se ha <strong>de</strong>bilitado o cuando no ha podido ser solicitada ni concedida.<br />

Hombre honrado, <strong>de</strong>bo creer en la palabra <strong>de</strong> los hombres honrados <strong>de</strong> otros países, y no tengo<br />

<strong>de</strong>recho para dudar <strong>de</strong> la sinceridad <strong>de</strong> los que poseyendo a cuba, cien veces más rica que nosotros,<br />

cien veces más gobernable, se retiraron <strong>de</strong> ella voluntariamente y la alzaron al rango eminente <strong>de</strong><br />

nación soberana. Tengo confianza en las afirmaciones, reiteradas más <strong>de</strong> una vez, <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Roosevelt,<br />

<strong>de</strong>l probo y hábil estadista mr. Root, y hasta que otros hechos no la <strong>de</strong>smientan tendré por<br />

verdad indiscutible la <strong>de</strong>claración que copio en seguida, y que fue hecha en 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1905 por<br />

el eminente hombre <strong>de</strong> Estado, mr. Hay, por indicación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Roosevelt, con motivo <strong>de</strong> una<br />

pregunta que dirigió a dicha Secretaría <strong>de</strong> Estado el notable publicista mr. j. n. leger, ministro <strong>de</strong><br />

Haití en Washington. Dice así:<br />

En respuesta a lo que Ud. inquirió <strong>de</strong> mí esta mañana, tengo el placer <strong>de</strong> asegurar a Ud. que el Gobierno<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América no tiene la intención <strong>de</strong> anexarse ni a Haití ni a Santo Domingo, ni tampoco<br />

<strong>de</strong>sea adquirir su posesión por la fuerza ni por medio <strong>de</strong> negociaciones, y que aún en el caso <strong>de</strong> que ciudadanos <strong>de</strong><br />

una u otra República solicitasen esa incorporación en la Unión Americana, no habría inclinación, ni <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno nacional, ni en el círculo <strong>de</strong> la opinión pública, en aceptar semejante proposición. Nuestro interés está<br />

en armonía con nuestros sentimientos en que Uds. continúen en paz, prósperos e in<strong>de</strong>pendientes.<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!