10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

a la <strong>de</strong>recha las cabezadas <strong>de</strong>l Río Garaguey, o Gran<strong>de</strong> Riviére, que corre a la Parte Francesa; y a la<br />

izquierda el nacimiento <strong>de</strong>l Arroyo <strong>de</strong> los lazos que corre a la Parte Española.<br />

Des<strong>de</strong> el referido nº 33: continúan los límites nacionales por camino bien abierto atravesando<br />

las cañadas que se figuran en el Plano, para subir a la mayor altura <strong>de</strong> la loma atravesada, por cuya<br />

cumbre, y nº 34: sigue buscando su unión con la <strong>de</strong>l ziguapo, pasando por los nos. 35: que corta al<br />

Arroyo <strong>de</strong> Arenas, 36: 37: sobre el camino común en un monte Gran<strong>de</strong>, y 38: en el Arroyo llamado<br />

<strong>de</strong>l ziguapo, por cuyos gajos firmes se llega a su altura y nº 39: que los franceses llaman chapelet,<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> nace el Gajo o montaña <strong>de</strong> can<strong>de</strong>lero y por lo firme <strong>de</strong> ella corre la línea por los mojones<br />

números 40: 41: y 42: hasta el 43: que está en la Boca <strong>de</strong>l Arroyo <strong>de</strong> can<strong>de</strong>lero en Garaguey, viendo<br />

sobre la <strong>de</strong>recha el Valle <strong>de</strong> este río, y sobre la izquierda la profundidad inaccesible <strong>de</strong>l Arroyo.<br />

las aguas <strong>de</strong>l río Garaguey o Gran<strong>de</strong> Riviére <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nº 43: límite a las dos naciones hasta el<br />

cuerpo <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> Bajón, don<strong>de</strong> está la Pirámi<strong>de</strong> nº 34: y la boca <strong>de</strong>l Arroyo <strong>de</strong> este nombre,<br />

mencionado en el Tratado, y que no podían buscar los comisarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ziguapo ni can<strong>de</strong>lera, con su<br />

dirección al oeste para seguirle como límite <strong>de</strong> Frontera, por tener su origen en las Sierras <strong>de</strong> Barrero,<br />

cañas y Artemisa, muy distantes al Sur y sin unión con la <strong>de</strong> ziguapo y can<strong>de</strong>lera, pobladas <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rables<br />

Hatos Españoles, que llegan al Río, don<strong>de</strong> tienen sus Estancias <strong>de</strong> víveres pensionadas con<br />

Tributos <strong>de</strong> capellanía. En cuya consi<strong>de</strong>ración que no podía tenerse presente cuando se hizo el Tratado,<br />

y que <strong>de</strong> tirar la línea <strong>de</strong> gajo en gajo, por la orilla izquierda <strong>de</strong>l Río hasta la boca <strong>de</strong> Bajón, sería <strong>de</strong><br />

ninguna utilidad a la nación Francesa, la poca y nada tierra que quedaría entre la línea y el Río, cuya<br />

cultura cortaría las Aguas a los ganados con grave perjuicio <strong>de</strong> los Vasallos <strong>de</strong> Su majestad católica, y<br />

sin provecho real para los <strong>de</strong> Su majestad cristianísima: Por tanto convinieron los comisarios, y han<br />

aprobado los generales, que entre los dos referidos números sean las aguas <strong>de</strong>l río Garaguey límite<br />

nacional; y que para facilitar la comunicación en este paraje, se haga un camino común atravesando<br />

el río <strong>de</strong> un lado a otro, atenta la necesidad, por la aspereza <strong>de</strong>l terreno, y dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l río.<br />

Des<strong>de</strong> el cuerpo <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> Bajón sigue la línea <strong>de</strong> Frontera por el gajo firme que acaba en la<br />

Pirámi<strong>de</strong>; y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su cumbre pasa por los números 45: 46: 47: 48: y 49: contorneando por la <strong>de</strong>recha<br />

las actuales Plantaciones <strong>de</strong> mr. cousé y laserre, <strong>de</strong>jando a la izquierda las Posesiones <strong>de</strong> Bernardo<br />

Emilio, hasta el cuerpo <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong>l Valle don<strong>de</strong> está el nº 50.<br />

Des<strong>de</strong> dicho puesto sube la línea a la loma Saint <strong>de</strong> jatiel a montagnes noires, por el camino<br />

bien conocido <strong>de</strong> las Rondas, y a la medianía <strong>de</strong> esta subida se gravó el nº 51: en dos peñas gran<strong>de</strong>s<br />

con la inscripción <strong>de</strong> France-España; en la cumbre se puso el nº 52: al principio <strong>de</strong> la Plantación <strong>de</strong><br />

mr. miloras, por cuya orilla <strong>de</strong>l café actual que está en la cumbre corren los límites buscando los<br />

números 53: 54: 55: 56: y 57: sobre la actual Plantación <strong>de</strong> mr. jiménez. Pasa por los números 58:<br />

59: en la cabeza <strong>de</strong> un ramo <strong>de</strong> cañada seca, y por el pico <strong>de</strong> este nombre, cumbre <strong>de</strong> la montaña y<br />

rasante a la Plantación <strong>de</strong> mr. <strong>de</strong> la Prunarei<strong>de</strong>.<br />

los números 60: y 61: están en la cabeza <strong>de</strong> cañada seca; los 61: 62: 63: y 64: en la misma cañada,<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la actual Plantación <strong>de</strong> mr. la Riviére; y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nº 65: hasta el 69: inclusive,<br />

se han empleado en limitar la Plantación <strong>de</strong> mr. laserre, situada a la izquierda <strong>de</strong> la cumbre <strong>de</strong> esta<br />

montaña. En el nº 69: se toma el camino común por arriba para volver a tomar (bajando) la cumbre<br />

<strong>de</strong> la montaña, y contornear las actuales plantaciones <strong>de</strong> Potier, la leu, Gethiere y Beon (propasadas<br />

a la izquierda) con los números 70: hasta 79: inclusive, en las cabezadas <strong>de</strong>l Arroyo maturín, sobre las<br />

diferentes cañadas que la forman.<br />

Des<strong>de</strong> el Pico en que se halla establecido mr Beon corre la línea por camino bien abierto en la cumbre<br />

hasta el nº 80: que está en la cabeza <strong>de</strong> la cañada <strong>de</strong> jatiel, entre las plantaciones <strong>de</strong> mr. colombier, y<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!