10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

la noche negra <strong>de</strong> los veintidós años <strong>de</strong> la dominación haitiana, rasgada a golpe <strong>de</strong> patriótico empuje por<br />

las clarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1844, extendió <strong>de</strong> nuevo sus tinieblas <strong>de</strong> 1861 a 1865, en que el dormido<br />

patriotismo <strong>de</strong> los dominicanos restauró nuestros <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> pueblo libre, gallardamente conquistados en<br />

el baluarte 27 <strong>de</strong> Febrero y que un error, o un engaño o quizás una maldición obligó al Héroe libertador a<br />

sacrificar en beneficio <strong>de</strong>l país… Que la historia, <strong>de</strong>purando los hechos y juzgándolos <strong>de</strong>sapasionadamente,<br />

dé su veredicto justiciero, mañana cuando esos hechos no estén al alcance <strong>de</strong> las iras políticas.<br />

Des<strong>de</strong> 1865 el cielo <strong>de</strong> la Patria se oscureció diversas veces, eclipsándose el sol <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong><br />

1867 a 1876 y por último <strong>de</strong> 1879 a 1899. casi veinte años más durmió la libertad nacional, envuelta<br />

en crespones <strong>de</strong> luto.<br />

Hasta que el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1899, fecha en que un puñado <strong>de</strong> valientes –émulos <strong>de</strong> cabrera, <strong>de</strong><br />

Gaspar Polanco, <strong>de</strong> luperón y otros– <strong>de</strong>safiando las iras <strong>de</strong>l tirano, le asaltó en medio <strong>de</strong> las calles<br />

<strong>de</strong> moca y suprimió su vida <strong>de</strong>teniendo los movimientos <strong>de</strong> aquel corazón que tan solo se gozaba en<br />

la maldad y <strong>de</strong> aquel cerebro que no tenía más norte que la opresión <strong>de</strong> su pueblo por el terror, y el<br />

lucro personal suyo y <strong>de</strong> los suyos.<br />

El 26 <strong>de</strong> julio, pues, brilló el sol <strong>de</strong> la libertad en la República con la misma intensidad, con las mismas<br />

irradiaciones <strong>de</strong> su potente luz que el 16 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1863. ¡loor a ese magno día <strong>de</strong> eterna recordación!<br />

El Héroe máximo <strong>de</strong> esa jornada sentado más tar<strong>de</strong> en el Po<strong>de</strong>r, bajó doce años <strong>de</strong>spués por la<br />

misma pendiente por don<strong>de</strong> precipitara él a su antecesor, dando notaciones <strong>de</strong> haber llegado a ser otro<br />

tirano, si la sentencia dictada contra Heureaux no le hubiera alcanzado a mitad <strong>de</strong> su carrera.<br />

no obstante esos gestos patrióticos que <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> atemorizar a los tiranos <strong>de</strong>l porvenir, la historia<br />

sigue consignando en sus páginas conatos <strong>de</strong> tiranías que habrían llegado a <strong>de</strong>finirse si el ojo avizor <strong>de</strong><br />

los tiranos no les hubiese advertido el peligro que corrían y las masas populares no hubiesen traducido<br />

su <strong>de</strong>scontento en actos <strong>de</strong> hostilidad <strong>de</strong>marcada –Victoria y Bordas fueron esos ejemplos.<br />

Tiranos <strong>de</strong>l porvenir, mirad hacia atrás pura que no se repitan en el país jamás el 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1899 y el 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1911.<br />

El Radical,<br />

29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1915.<br />

¿naufragará la República?*<br />

¿De qué, pues, ha valido la venida <strong>de</strong>l general Vásquez a esta ciudad por expresivo llamamiento<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> monte cristi si no para ocasionar una molestia a dicho general y venir aquí a<br />

hacer un papel que no entendimos ni enten<strong>de</strong>mos aún <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su partida?<br />

Se dice –y cosas como esas causan vergüenza– que ya antes <strong>de</strong>l regreso <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte, el ministro<br />

americano había retirado su exigente nota y <strong>de</strong>spués, ya vemos cómo se resuelve todo el ciclón que parecía<br />

venirnos encima. con súplicas <strong>de</strong> mr. Wilson <strong>de</strong> no permitir que el Presi<strong>de</strong>nte jimenes renuncie ni <strong>de</strong> grado<br />

ni por fuerza y en promesas <strong>de</strong> apoyarle y ayudarle en el Po<strong>de</strong>r. Verda<strong>de</strong>ramente no acertamos a compren<strong>de</strong>r la<br />

política yankee, es una política <strong>de</strong> tira y encoge que los Encargados <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> ese país vienen implantando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1912. En efecto, así lo hicieron con Victoria, así con nouel, así con Bordas y así con este y no lo<br />

hicieron con Báez porque el corto plazo <strong>de</strong> noventa días <strong>de</strong> Gobierno, no les dio tiempo para ello.<br />

¿Qué dirán a eso los que achacaban a… <strong>de</strong> Sullivan tales cambios <strong>de</strong> conversión, cuando este mr. Russell,<br />

a quien todo el mundo conoce –o creía conocer– en el país, se nos presenta con las mismas máculas?<br />

*Publicado con el seudónimo Verídico. (nota <strong>de</strong>l editor).<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!