10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

la Provincia. lejos <strong>de</strong> placer he sentido pena. las cifras con su abrumadora elocuencia me <strong>de</strong>muestran<br />

una vez más lo que yo sabía <strong>de</strong> antemano: que nuestra crianza está en <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia; que la agricultura <strong>de</strong><br />

la Provincia se encuentra aún en mantillas y que la parte floreciente <strong>de</strong> ella, la producción <strong>de</strong> azúcar,<br />

reposa sobre base efímera y <strong>de</strong>leznable.<br />

¡cómo! la Provincia <strong>de</strong> Santo Domingo ha tenido que importar, en un año para su consumo,<br />

según datos oficiales siempre menores que los reales 2,938,373 lbs. <strong>de</strong> arroz; 307,929 lbs. <strong>de</strong><br />

manteca <strong>de</strong> cerdo; 455,197 lbs. <strong>de</strong> bacalao; 209,375 lbs. <strong>de</strong> arenques ahumados; 62,300 lbs. <strong>de</strong><br />

tocineta; 87,158 lbs. entre habichuelas, garbanzos y chícharos; 53,675 lbs. <strong>de</strong> mantequilla; cerca<br />

<strong>de</strong> 85,000 lbs. <strong>de</strong> queso; 45,100 lbs. <strong>de</strong> tasajo <strong>de</strong> montevi<strong>de</strong>o; 42,234 lbs. <strong>de</strong> jamón; 3.456 lbs. <strong>de</strong><br />

salchichón; 333 barriles <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> vaca; 113½; <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> puerco; 404½ barriles <strong>de</strong> macarelas;<br />

266 quintales maíz en grano; 517½ barriles harina <strong>de</strong> maíz; 2,419 lbs. <strong>de</strong> salmón; 3,642 lbs. <strong>de</strong><br />

leche con<strong>de</strong>nsada y hasta 437 novillos? Que importemos harina <strong>de</strong> trigo (17,640 barriles), aceite<br />

y otros objetos que no producimos o que no po<strong>de</strong>mos producir a poco costo, pase; pero que introduzcamos<br />

para nuestra alimentación habichuelas, carnes, maíz, leche y hasta animales en pie,<br />

eso es inconcebible, es hasta vergonzoso, no habiendo habido guerra, temporales, ni nada que<br />

impida o <strong>de</strong>struya el trabajo. ¿Para qué nos sirven entonces los excelentes terrenos <strong>de</strong>l interior y<br />

<strong>de</strong>l extremo oeste <strong>de</strong> la Provincia? ¿Para qué los extensos cria<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Boyá, Bayaguana y monte<br />

Plata, <strong>de</strong> la otra parte <strong>de</strong> la cordillera? ¿Vale la pena <strong>de</strong> tener al cerdo por señor <strong>de</strong> campos y<br />

poblados si ni aun nos produce la manteca que necesitamos para nuestra escasa población? ¿Que<br />

importancia tiene nuestra cría <strong>de</strong> ganado mayor si ni aun campeando sin rey ni ley en las sabanas<br />

y bosques pue<strong>de</strong> libertarnos <strong>de</strong> ser tributarios <strong>de</strong>l extranjero en carnes, leche, mantequilla, sebo<br />

y <strong>de</strong>más productos que <strong>de</strong> esa crianza se obtienen? ¿o es que nuestros agricultores y criadores son<br />

los más ignorantes, los más perezosos <strong>de</strong> todos los agricultores y criadores <strong>de</strong> las Antillas?<br />

no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser ignorantes ni perezosos muchos <strong>de</strong> nuestros agricultores; pero no es esa pereza<br />

ni esa ignorancia la que mantiene estacionada o <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte nuestra agricultura. no faltan muchos<br />

–y tal vez son los más– que día por día riegan con el noble sudor <strong>de</strong>l trabajo la semilla que confían<br />

a la tierra, y todos, cual más, cual menos, llevan en sus encallecidas manos la prueba irrecusable <strong>de</strong><br />

que la azada y el machete les son más familiares que los dados y los naipes. A<strong>de</strong>más, la campesina<br />

dominicana es como la mayoría <strong>de</strong> las mujeres dominicanas, eminentemente trabajadora, y no es<br />

raro verla con la pesada hacha <strong>de</strong>rribando árboles seculares o con la azada y el machete limpiando<br />

el conuco <strong>de</strong> don<strong>de</strong> obtiene el sustento <strong>de</strong> la familia y los escasos recursos con que atien<strong>de</strong> a sus<br />

<strong>de</strong>más necesida<strong>de</strong>s.<br />

Que faltan caminos que disminuyan el costo <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> los objetos; que no se emplean<br />

las máquinas agrícolas más rudimentarias; que no se atien<strong>de</strong>, como se <strong>de</strong>be, a la elección <strong>de</strong> las<br />

semillas; que se carece <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> riego que neutralice los efectos <strong>de</strong> las inclemencias atmosféricas;<br />

que se <strong>de</strong>sconocen o no se siguen las reglas <strong>de</strong> la agronomía, que prescriben la rotación<br />

<strong>de</strong> los cultivos, la producción <strong>de</strong> los fertilizantes a bajo precio, los medios en fin <strong>de</strong> conservar<br />

siempre el mismo pedazo <strong>de</strong> terreno fértil y productivo; que no se acondicionan o preparan como<br />

es <strong>de</strong>bido los productos agrícolas, y por eso, con vergüenza nuestra, el producto dominicano, no<br />

obstante su bondad natural, es el producto que menos precio obtiene en los mercados extranjeros,<br />

todo esto, y mucho más que pue<strong>de</strong> agregarse es verdad, y el sentido común, el patriotismo, el<br />

interés especial <strong>de</strong> cada uno aconsejan que se remedie lo más pronto posible, a fin <strong>de</strong> que nuestra<br />

agricultura merezca algún día ese nombre; pero ninguna <strong>de</strong> estas causas, no obstante lo po<strong>de</strong>rosas<br />

que son, influye gran cosa en el resultado que manifiestan los Estados <strong>de</strong> Aduana. las verda<strong>de</strong>ras<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!