10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

ingenieros, cuando estos ven lo que les conviene ver o lo que se les insinúa que vean? ¿no vieron<br />

otros iguales el puerto <strong>de</strong> Santo Domingo completamente arreglado, cuando solo tenía dos malas<br />

estacadas? ¿no encontraron en el puerto <strong>de</strong> macorís veinticinco pies <strong>de</strong> hondo cuando solo tenía<br />

diez y siete? ¿no dijeron hace cuatro cientos años al rey <strong>de</strong> España otros informantes parecidos, que<br />

si no se rellenaba inmediatamente el hueco que había <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la Fuerza esta se <strong>de</strong>rribaría en cualquier<br />

momento, y hace cuatrocientos años que los peñascos <strong>de</strong>l río se están burlando <strong>de</strong> informes<br />

<strong>de</strong> ingenieros interesados, ligeros o exagerados?<br />

la situación política actual, para vergüenza <strong>de</strong> sus amigos, ha quedado en amor a las obras <strong>de</strong> la<br />

antigüedad, a cien leguas <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> su rival, el Sr. Don juan isidro jimenes, quien para evitar la<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> San nicolás lo hizo comprar en 1900, por medio <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> Hacienda,<br />

que hace poco dispusieron reducirlo a piedras y cascajo.<br />

Pero vuelvo al palacio <strong>de</strong> Diego colón. cuando este hijo <strong>de</strong>l insigne Descubridor <strong>de</strong> América<br />

fue nombrado Gobernador <strong>de</strong> la Española y sus <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, trató <strong>de</strong> venir a ocupar su <strong>de</strong>stino, y<br />

en 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1504 llegó a esta ciudad <strong>de</strong> Santo Domingo, acompañado <strong>de</strong> su esposa, Doña maría<br />

<strong>de</strong> Toledo, <strong>de</strong> su tío, el A<strong>de</strong>lantado D. Bartolomé colón, <strong>de</strong> su hermano Fernando y <strong>de</strong> un gran<br />

número <strong>de</strong> gentilhombres y damas nobles que formaban la corte suya y <strong>de</strong> Doña maría <strong>de</strong> Toledo,<br />

que era sobrina segunda <strong>de</strong>l rey Don Fernando el católico. Don Diego no encontró en esta ciudad al<br />

Gobernador Frey nicolás <strong>de</strong> ovando, que estaba entonces en Santiago, a don<strong>de</strong> le gustaba ir a menudo<br />

por lo saludable <strong>de</strong> su clima. y como tampoco estaba en esta ciudad, sino en una estancia inmediata,<br />

el Alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Fuerza, Don Diego lópez <strong>de</strong> Salcedo, sobrino <strong>de</strong> ovando, Don Diego se entró en<br />

la Fortaleza y la ocupó en unión <strong>de</strong> su esposa y familiares. no agradó esto a Don nicolás ovando,<br />

aunque nada dijo al Almirante; pero sí reprendió ásperamente a su sobrino por su falta <strong>de</strong> vigilancia,<br />

y se embarcó para España en septiembre <strong>de</strong> 1509 a don<strong>de</strong> murió en breve. Poco <strong>de</strong>spués Francisco<br />

<strong>de</strong> Tapia, que había venido con el Almirante, presentó a este una Provisión en la que se le nombraba<br />

Alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Fortaleza y pedía su cumplimiento.<br />

El Almirante se mostró remiso en cumplir esa disposición, por creerla atentatoria a sus <strong>de</strong>rechos;<br />

pero los Tapia escribieron enseguida al obispo Don juan Rodríguez <strong>de</strong> Fonseca, enemigo <strong>de</strong> los colones,<br />

y poco <strong>de</strong>spués llegó, votando casi una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l rey, en términos algo duros, en que se le intimaba al<br />

Almirante, bajo amenaza <strong>de</strong> penas, que entregase la Fuerza a miguel <strong>de</strong> Pasamonte, enemigo también<br />

<strong>de</strong> los colones. El Almirante obe<strong>de</strong>ció inmediatamente esa or<strong>de</strong>n, y se pasó con su familia a ocupar la<br />

casa <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Garay (el primero que hizo casa <strong>de</strong> piedra en Santo Domingo), gran<strong>de</strong><br />

amigo suyo, y cuya casa, según se me ha dado a enten<strong>de</strong>r, es la llamada <strong>de</strong>l cordón, en la esquina <strong>de</strong><br />

la Plaza <strong>de</strong> la Verdura, y que hoy es propiedad <strong>de</strong>l Sr. Don manuel jiménez.<br />

Tan pronto como estuvo D. Diego colón viviendo en la casa <strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Garay en 1510,<br />

comenzó a fabricar la casa o palacio que hoy se llama “el Almirante”, en un solar amplísimo, que como<br />

Gobernador se señaló; y como entonces quedaban aún vivos treinta o cuarenta mil indios <strong>de</strong>l millón<br />

y pico que tenia Haití cuando el Almirante impuso los tributos, la fábrica a<strong>de</strong>lantó rápidamente y en<br />

poco tiempo estuvo terminada. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse sin exageración que la Fortaleza, el hospital e iglesia<br />

<strong>de</strong> San nicolás, el palacio <strong>de</strong> colón y muchas casas particulares, y aun iglesias <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo, están fabricadas con la sangre <strong>de</strong> millares <strong>de</strong> indios. Hasta muchos palacios <strong>de</strong> España,<br />

construidos con el oro <strong>de</strong> la Española, tienen el mismo triste origen. Ese oro era obtenido en cambio<br />

<strong>de</strong> vidas <strong>de</strong> millares <strong>de</strong> indígenas, y no es extraño que la justicia divina haya hecho pesar cierta especie<br />

<strong>de</strong> fatalidad sobre los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los que obtenían oro y riquezas a costa <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> millares<br />

<strong>de</strong> seres inofensivos e inocentes.<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!