10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

“Art. 5º las Altas Partes contratantes se comprometen solemnemente a establecer en el más<br />

breve plazo posible, y <strong>de</strong> conformidad con el <strong>de</strong>recho que a cada pueblo asista, la línea fronteriza que<br />

separa el territorio <strong>de</strong> ambos Estados. En el ínterin y mientras se lleva a cabo la <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong>finitiva,<br />

ocuparán ambos pueblos en las fronteras los mismos puntos que se hallaban en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos en 1856, <strong>de</strong>biendo enten<strong>de</strong>rse que este arreglo provisorio no menoscaba en lo más mínimo<br />

los <strong>de</strong>rechos que pueda tener cada pueblo sobre cualquier porción <strong>de</strong>l territorio fronterizo ocupado<br />

actual o provisionalmente por el otro.<br />

“los Gobiernos <strong>de</strong> las dos Repúblicas <strong>de</strong>berán tener <strong>de</strong>terminado en el plazo <strong>de</strong> un año, a más<br />

tardar, cuáles son los puntos que ambas naciones ocupaban en 1856, y la línea que <strong>de</strong>be unir unos<br />

con otros, <strong>de</strong>biendo este arreglo provisorio recibir la aprobación <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res que para ello tengan<br />

señalados las leyes <strong>de</strong> cada país, y asimismo ser publicado por completo, tan luego como reciba la<br />

<strong>de</strong>bida aprobación.<br />

“un tratado especial <strong>de</strong>terminará con toda claridad los puntos por don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ba pasar la línea<br />

fronteriza <strong>de</strong>finitiva, y el modo, forma y requisitos con que <strong>de</strong>ba ser trazada, quedando convenido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora, que si hubiera <strong>de</strong>sacuerdo en esta materia entre los dos gobiernos, se someterá su <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>finitiva al juicio <strong>de</strong> uno o más árbitros, nombrados por los dos Gobiernos, <strong>de</strong>spués que estos hayan<br />

obtenido para ello la autorización competente <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r a quien corresponda conce<strong>de</strong>rla, según las<br />

leyes vigentes en cada uno <strong>de</strong> los dos Estados”.<br />

Es copia conforme a su original.<br />

c. Archin. josé <strong>de</strong> j. castro. m. A. cestero. E. Tejera.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 27<br />

Nota <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1883, dirigida al Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> la República Dominicana,<br />

por los Plenipotenciarios dominicanos encargados <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong>l Tratado domínico-haitiano <strong>de</strong> 1874<br />

Excelentísimo señor:<br />

Tenemos la honra <strong>de</strong> poner en conocimiento <strong>de</strong> V. E. que hoy hemos suspendido <strong>de</strong> nuevo las<br />

conferencias que hace días veníamos celebrando con el señor Plenipotenciario <strong>de</strong> Haití, para el ajuste<br />

<strong>de</strong> un Tratado que revise el que rige actualmente entre los dos países, y que fue sancionado en nueve <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1874. como el punto más dificultoso en dicho Tratado era el <strong>de</strong> la fijación <strong>de</strong> los límites<br />

entre las dos naciones, <strong>de</strong>cidimos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>jar la discusión <strong>de</strong>l artículo que a él se refería, para<br />

final <strong>de</strong> nuestros trabajos, y en efecto el día trece, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> discutidos y aceptados casi todos los <strong>de</strong>más<br />

que <strong>de</strong>bían formar el nuevo convenio, presentamos al Sr. Plenipotenciario <strong>de</strong> Haití el texto <strong>de</strong> dicho<br />

artículo, que nos parecía más a propósito para conciliar las prescripciones <strong>de</strong> nuestra constitución, con<br />

el buen <strong>de</strong>seo que nos animaba <strong>de</strong> llegar a un avenimiento que permitiese la resolución <strong>de</strong> ese punto, tan<br />

erizado <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s, y que en nuestro concepto, si no se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> convenientemente, entibiará siempre<br />

y aun impedirá en gran parte la franca y cordial amistad que para bien <strong>de</strong> ambos, <strong>de</strong>be existir entre los<br />

dos pueblos que habitan la isla <strong>de</strong> Santo Domingo. El señor Plenipotenciario <strong>de</strong> Haití nos pidió tiempo<br />

para examinar el artículo que le proponíamos, y hoy, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlo estudiado convenientemente en<br />

los tres días concedidos, nos manifestó que le era absolutamente imposible aceptarlo, tanto por su forma,<br />

como por su fondo, alegando para ello las razones que figuran en el acta, cuya copia acompañamos.<br />

Poco diremos a V. E. <strong>de</strong> la alegación hecha por el señor Plenipotenciario <strong>de</strong> Haití <strong>de</strong> que en<br />

el asunto <strong>de</strong> los límites hacíamos revivir una cuestión <strong>de</strong>cidida ya por el Tratado <strong>de</strong> 1874. cuando<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!