10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

Sánchez, a quien una grave enfermedad retenía en el lecho <strong>de</strong>l dolor, no pudo salir <strong>de</strong>l país, y para<br />

salvarlo fue preciso propagar la noticia <strong>de</strong> su muerte. Pero tan pronto como este abnegado patricio pudo<br />

ocuparse <strong>de</strong> los asuntos públicos, se puso en comunicación con Duarte y sus compañeros <strong>de</strong> <strong>de</strong>stierro,<br />

y activó eficazmente los preparativos para dar el grito <strong>de</strong> “Separación”. El país en su gran mayoría estaba<br />

por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y en todas las poblaciones importantes había centros revolucionarios. Sánchez,<br />

temeroso <strong>de</strong> nuevas complicaciones, <strong>de</strong>seaba dar el golpe en diciembre, “hacerlo memorable”, antes<br />

<strong>de</strong> que se promulgase la nueva constitución, y se eligiese presi<strong>de</strong>nte, que <strong>de</strong>bía ser charles Hérard,<br />

pero tuvo que <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> su propósito, por la ausencia <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> tropas dominicanos, retenidos<br />

en Puerto Príncipe, la presencia en Santo Domingo <strong>de</strong> dos regimientos haitianos, y, sobre todo, por<br />

la falta <strong>de</strong> armas y municiones suficientes para las tropas que <strong>de</strong>bían organizarse, tan luego como se<br />

proclamara la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Duarte, a quien Sánchez escribió entonces, pidiéndole armas y municiones, aunque fuera "a costa<br />

<strong>de</strong> una estrella <strong>de</strong>l cielo", se mostró a la altura <strong>de</strong> su patriotismo. Durante los nueve años empleados en<br />

los trabajos por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y sobre todo en los cinco y medio transcurridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fundación<br />

<strong>de</strong> "la Trinitaria", había ido gastando poco a poco su caudal, y para entonces muy poco o nada le quedaba.<br />

Pero existían bienes <strong>de</strong> la familia, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la herencia paterna, aún indivisa, y él no vaciló<br />

en sacrificar la parte que le correspondía, y en pedir a sus hermanos y hermanas sacrificasen la suya.<br />

El único medio, les <strong>de</strong>cía, que encuentro para po<strong>de</strong>r reunirme con uste<strong>de</strong>s es in<strong>de</strong>pendizar la Patria. Para<br />

conseguirlo se necesitan recursos, supremos recursos, y cuyos recursos son: que uste<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> mancomún conmigo y<br />

nuestro hermano Vicente, ofren<strong>de</strong>mos en aras <strong>de</strong> la Patria lo que a costa <strong>de</strong>l amor y trabajo <strong>de</strong> nuestro finado<br />

padre hemos heredado. In<strong>de</strong>pendizada la Patria puedo hacerme cargo <strong>de</strong>l almacén, y here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l ilimitado crédito<br />

<strong>de</strong> nuestro padre y <strong>de</strong> sus conocimientos en el ramo <strong>de</strong> marina, nuestros negocios mejorarán, y no tendremos por<br />

qué arrepentirnos <strong>de</strong> habernos mostrado dignos hijos <strong>de</strong> la Patria.<br />

Duarte, como Alejandro el magno, solo se reservaba la esperanza; pero el héroe macedón ceñía<br />

una corona, y tenía a sus ór<strong>de</strong>nes un ejército sin rival; el patricio dominicano gemía en el <strong>de</strong>stierro, y<br />

solo contaba con el aura popular, más variable que las inquietas ondas <strong>de</strong>l océano.<br />

En el mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1844 fueron relevados los regimientos haitianos que guarnecían a Santo<br />

Domingo, con los dominicanos que habían sido llevados a Puerto Príncipe, habiéndose permitido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes <strong>de</strong> septiembre (el 14) el regreso a sus hogares a los dominicanos presos en esta última<br />

ciudad. El 14 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero fue electo charles Hérard o Riviére, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Haití y el 16 se firmaba<br />

secretamente en Santo Domingo el “manifiesto”, en que los dominicanos expresaban las causas<br />

que tenían para separarse <strong>de</strong> Haití, y constituirse en República in<strong>de</strong>pendiente. las circunstancias eran<br />

propicias para la consumación <strong>de</strong> la obra tan <strong>de</strong>seada. Sánchez y sus compañeros enviaron emisarios<br />

a los pueblos más importantes, y se fija el día 27 <strong>de</strong> Febrero para dar e1 grito <strong>de</strong> Separación. o surgía<br />

<strong>de</strong> él una nacionalidad, o las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> veinte y dos años quedaban remachadas por siglos.<br />

juan Ramírez, impulsado por Vicente celestino Duarte, se pronunció el 26 en “los llanos”. El 27<br />

en la noche los coroneles trinitarios Sánchez y mella, acompañados <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> patriotas, ocuparon<br />

el “Fuerte <strong>de</strong>l con<strong>de</strong>”, y proclamaron la Separación <strong>de</strong> Haití y la constitución <strong>de</strong> la República Dominicana.<br />

Por primero vez on<strong>de</strong>ó en una fortaleza el pabellón cruzado. cien vítores entusiastas saludaron<br />

su aparición, y cuando flameando a impulsos <strong>de</strong> la brisa <strong>de</strong>l mar cirnióse en los aires la blanca cruz<br />

re<strong>de</strong>ntora, que cubría ya tierra libre, y que parecía querer ir a redimir la esclava, cien voces, unidas en<br />

una sola voz, lanzaron el potente grito <strong>de</strong> Dios, Patria y Libertad, y un solo juramento resonó en el espacio:<br />

el <strong>de</strong> libertar la Patria o perecer. Dios sonrió a los héroes, y la América tuvo una nacionalidad más.<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!