10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuestión fronteriza domínico-haitiana*<br />

cincuenta y dos años hace que un jefe Supremo <strong>de</strong>l pueblo haitiano, utilizando circunstancias favorables<br />

a su proyecto, logró reunir a la República <strong>de</strong> Haití la parte española <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Santo Domingo.<br />

Al dar cima a su obra es seguro que el general Boyer juzgó haber prestado un gran servicio<br />

a su patria: le había dado la unidad territorial, y tal vez la misma grandiosidad <strong>de</strong> este resultado<br />

le hizo no apreciar en su justo valor la falta que cometía, al unir dos pueblos en muchos puntos<br />

<strong>de</strong>semejantes y que la Provi<strong>de</strong>ncia no había <strong>de</strong>stinado a vivir bajo un mismo gobierno.<br />

los acontecimientos <strong>de</strong>l 44 fueron el resultado <strong>de</strong>l error <strong>de</strong>l 22. y como los pueblos, lo<br />

mismo que los individuos, no compren<strong>de</strong>n casi nunca sus faltas sino <strong>de</strong>spués que los hechos con<br />

su inexorable lógica han <strong>de</strong>svanecido las ilusiones creadas por la pasión, y puesto <strong>de</strong> manifiesto y<br />

en toda su <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z lo que es hijo <strong>de</strong> la verdad y lo que solo es producto <strong>de</strong> nuestra imaginación,<br />

fue preciso que una serie <strong>de</strong> males, a cual más terribles, diese a conocer a ambos pueblos que la<br />

vía en que se encontraban no era la que podían seguir por largo tiempo dos naciones que habitaban<br />

una misma isla, y que aspiraban con toda energía <strong>de</strong> su querer al bienestar que produce la<br />

civilización, hija <strong>de</strong>l trabajo, <strong>de</strong> la moralidad y <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra y sana instrucción.<br />

El tiempo que ha transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que esta saludable verdad penetró en la mente <strong>de</strong> los que antes<br />

combatían con ardor, lejos <strong>de</strong> contribuir a <strong>de</strong>bilitarla, ha servido más bien para robustecerla cada vez más<br />

y para encarnarla en todas las inteligencias. Hoy es una creencia general, unánime, que las dos colonias<br />

<strong>de</strong> Santo Domingo que antes formaban parte <strong>de</strong> los dominios <strong>de</strong> España y Francia <strong>de</strong>ben ser dos naciones<br />

soberanas, ligadas por los vínculos <strong>de</strong> una amistad franca y pura, celosas <strong>de</strong> mantener a toda costa y<br />

contra todos su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la integridad <strong>de</strong> sus respectivos territorios, y dispuestas a llenar en paz y<br />

sin ofensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más pueblos la alta misión que Dios ha señalado a los isleños <strong>de</strong>l mar antillano.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Dominicana, al darnos po<strong>de</strong>res para celebrar con el Gobierno <strong>de</strong><br />

Haití, un tratado <strong>de</strong> paz y amistad entre las dos naciones, ha llenado uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> los dominicanos,<br />

<strong>de</strong>seo compartido por el Gobierno y el pueblo <strong>de</strong> Haití, según las manifestaciones hechas al<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong> Santo Domingo por el <strong>de</strong> esta República.<br />

y nosotros al poner en manos <strong>de</strong> V.E., como tenemos la honra <strong>de</strong> hacerlo, la carta autógrafa<br />

<strong>de</strong>l Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Dominicana que nos acredita como plenipotenciarios para la<br />

celebración <strong>de</strong> un tratado <strong>de</strong> paz y amistad con la República <strong>de</strong> Haití, nos congratulamos con la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que estamos llamados a celebrar un Tratado franco y leal, que dé término a todas las dificulta<strong>de</strong>s<br />

que puedan existir entre los dos países y que les permita llenar en paz y en armonía el alto <strong>de</strong>stino<br />

que la Provi<strong>de</strong>ncia ha señalado a las dos naciones.<br />

*Palabras escritas por E. Tejera y leídas en la presentación <strong>de</strong> cre<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> los Plenipotenciarios dominicanos<br />

encargados <strong>de</strong> celebrar un Tratado <strong>de</strong> Paz con Haití en 1874.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!