10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

¿Quién había hablado aquí en el país <strong>de</strong> renuncia espontánea ni obligada <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte jimenes?<br />

¿Quién soñó esas cosas? Porque nosotros los dominicanos, coludos y bolos, velazquista y victoristas,<br />

etc., etc., sabemos perfectamente que es mucho más fácil que la hicotea suelte a Don juan, que Don<br />

juan a la hicotea. Ahí sí no vale el tizón encendido. Que lo digan los bolos.<br />

Se nos antoja creer que no hay tales ofertas ni tales apoyos –con perdón <strong>de</strong> mr. Russell– a menos que<br />

ellos sean la recompensa <strong>de</strong> concesiones onerosas y antipatrióticas tales como la reaparición <strong>de</strong>l control<br />

yankee en el escenario administrativo; la supresión <strong>de</strong>l ejército (¿) y <strong>de</strong> la Guardia Republicana (¿) –casi<br />

<strong>de</strong>biéramos alegrarnos <strong>de</strong> eso último, porque al par que esos cuerpos no sirven para nada, son tamaño<br />

negocio, por el número <strong>de</strong> REcluTAS-imAGinARioS –pues a diario engrosan sus filas– o su sustitución<br />

por una policía insular a manera <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Puerto Rico, dirigida por un jefe yankee.<br />

Solo así conce<strong>de</strong>mos veracidad a las ofertas yankees, porque conocemos <strong>de</strong>masiado bien ya a esas<br />

gentes que tan solo piensan en bussiness y tan solo dan uno cuando han recibido diez; y otra cosa tienen los<br />

yankees –por si no lo sabe Don juan– y es que ellos no hacen jamás negocio sino DAnDo y DAnDo–.<br />

Son gentes muy prácticas, esos yankees; con sus motas no se queda ni el más ducho.<br />

De modo, pues, que nosotros creeremos que es verdad lo <strong>de</strong>l apoyo si lo otro resulta como lo suponemos;<br />

pero si no… el mismo que le ofrecieron a Victoria, a nouel y a Bordas. Si no es DAnDo y DAnDo<br />

los yankees no entran en nÁ y sobre todo si la dádiva no pesa más <strong>de</strong>l lado allá que <strong>de</strong>l lado acá.<br />

Esperemos, pues, la confirmación <strong>de</strong> esta nuestra nueva apreciación y tomen nota loS que crean<br />

En RiFA DE cHiVo.<br />

El Radical,<br />

18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1915.<br />

El Secretario <strong>de</strong> justicia y la universidad central*<br />

una <strong>de</strong> las razones que aduce el Secretario <strong>de</strong> justicia –al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> quienes han leído su comunicación<br />

al Senado <strong>de</strong> la universidad– para exigir la supresión <strong>de</strong> las tarifas es la pobreza <strong>de</strong> los<br />

estudiantes nacionales.<br />

jamás había estado más compasivo el señor Secretario que esta vez; pero ese argumento <strong>de</strong> que<br />

él se ha querido valer para explotar en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la universidad la odiosidad <strong>de</strong> los estudiantes,<br />

cae al menor soplo <strong>de</strong> la verdad, que no habrá <strong>de</strong> escaparse a la comprensión <strong>de</strong> esos mismos<br />

estudiantes y hasta <strong>de</strong> los que nada estudian, porque no es muy difícil el hacer compren<strong>de</strong>r al más<br />

lerdo que las tarifas, lejos <strong>de</strong> ser un estorbo para aquellos, son más bien un estímulo para los que<br />

tienen verda<strong>de</strong>ro interés en estudiar y en alcanzar la meta <strong>de</strong> sus aspiraciones. la cosa es tan fácil<br />

<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que basta <strong>de</strong>cir que los estudiantes estudiosos –pobres y ricos– que hagan sus estudios<br />

con aprovechamiento y presenten sus exámenes en julio, que es la época regular, según nuestras<br />

leyes, esos… ricos y pobres no pagan un céntimo a la universidad; mientras que las tarifas castigan<br />

a los que no llenen el requisito <strong>de</strong> las leyes, examinándose en julio, que es cuando los catedráticos<br />

están obligados a examinar. De modo, pues, que el objeto <strong>de</strong> las tarifas es más moral que aquello <strong>de</strong><br />

no exigirles nada a quienes <strong>de</strong>scuidan el cumplimiento <strong>de</strong> la ley y es a<strong>de</strong>más el pago <strong>de</strong> un servicio<br />

extraordinario que el catedrático no está obligado a prestar en cualquier tiempo y oportunidad en<br />

que se le antoje al estudiante incumplidor.<br />

*Publicado con el seudónimo Verídico. (nota <strong>de</strong>l editor).<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!