10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

la caída <strong>de</strong> cristóbal había legado a la República un gran número <strong>de</strong> oficiales superiores. Esos<br />

oficiales sin empleo y <strong>de</strong>scontentos <strong>de</strong> haber perdido su prestigio, eran una amenaza permanente <strong>de</strong><br />

conspiración que tenía al gobierno en jaque. Amparándose <strong>de</strong> un vasto territorio, Boyer podía crear<br />

nuevos mundos y regar en el Este ese exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> oficiales que le estorbaba. Eso equivalía a librarse<br />

momentáneamente <strong>de</strong> algunos embarazos; pero el Este tenía una población nómada, <strong>de</strong> costumbres<br />

sencillas, eminentemente religiosa, acostumbrada al gobierno civil. nosotros iríamos a importar allí<br />

nuestro espíritu <strong>de</strong> insubordinación y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, nuestro <strong>de</strong>spotismo militar, nuestros principios<br />

antirreligiosos. nuestros oficiales llevarían consigo a sus concubinas, que querrían hacer aceptar en las<br />

familias españolas habituadas al matrimonio. iríamos, pues, a herir a ese pueblo en sus usos, en sus<br />

costumbres, en sus creencias, y lo haríamos irreconciliable. De ahí resultaría que en la primera ocasión<br />

que se les presentara se separarían para siempre <strong>de</strong> la República.<br />

El presi<strong>de</strong>nte, se captaría al contrario, el afecto <strong>de</strong> todos, si, presentándose como mediador, iba a<br />

reconciliar los partidos, a ayudarlos con sus consejos, a incitarlos a organizar un gobierno con el cual<br />

formaría una alianza íntima. Ese pueblo, por la pobreza <strong>de</strong> sus rentas, no ha podido nunca subvenir a<br />

los gastos <strong>de</strong> su administración interior. Si al fin <strong>de</strong> cuentas, se encontraba en la necesidad <strong>de</strong> colocarse<br />

bajo la dirección <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong> la República haitiana, sería la población entera la que, en ese caso, vendría<br />

al presi<strong>de</strong>nte, por la confianza que le hubiera inspirado.<br />

Por otro lado, la revolución <strong>de</strong>l Este se ha operado en circunstancias muy diferentes a las que<br />

provocaron la nuestra. Ella no ha tenido que sostener esas luchas gigantescas, terribles, engendradas<br />

por las preocupaciones que tuvieron por objeto la abolición <strong>de</strong> la esclavitud y que han <strong>de</strong>jado entre<br />

nosotros <strong>de</strong>sconfianzas naturales y un odio inveterado contra los blancos. la población <strong>de</strong>l Este ha<br />

permanecido intacta. Des<strong>de</strong> el momento en que la libertad general esté asegurada, <strong>de</strong>bemos conservarla<br />

entera. Esta población, <strong>de</strong>masiado débil, se encuentra diseminada en una gran extensión <strong>de</strong><br />

tierra; es necesario dirigirla en su organización <strong>de</strong> manera que pueda aumentarse por la inmigración.<br />

lo que no es posible hacer entre nosotros pue<strong>de</strong> hacerse fácilmente en el Este. los españoles cuentan<br />

sus propieda<strong>de</strong>s por caballerías <strong>de</strong> tierra; sus límites son nominales. Al obligarlos a encerrarse<br />

en los <strong>de</strong> una propiedad <strong>de</strong>finida, le quedarían al Estado, fuera <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> los particulares,<br />

vastos dominios don<strong>de</strong> se atraería una población extranjera a favor <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> tierras. la<br />

explotación <strong>de</strong>l suelo traería el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la riqueza pública. Esta población extranjera, en vista<br />

<strong>de</strong> sus intereses materiales, se i<strong>de</strong>ntificaría pronto con la <strong>de</strong>l país. la unión <strong>de</strong> los colores entre<br />

ellas sobre este mismo suelo y la mezcla por las comunicaciones con el oeste, combatirían nuestras<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> exclusión y vendrían a ser una garantía contra las tristes disensiones que hemos tenido que<br />

<strong>de</strong>plorar. El aumento <strong>de</strong> la población tendría aun la ventaja <strong>de</strong> aumentar nuestras fuerzas para la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l territorio.<br />

la carta <strong>de</strong> Bonnet al presi<strong>de</strong>nte estaba concebida en estos términos:<br />

27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1821.<br />

Ciudadano presi<strong>de</strong>nte:<br />

Recibí, por el comandante Béchet, la carta <strong>de</strong> V. E. <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong>l corriente, ella me confirma lo que había<br />

sabido verbalmente <strong>de</strong> los acontecimientos que han tenido lugar en la parte <strong>de</strong>l Este <strong>de</strong> Haití; acontecimientos <strong>de</strong><br />

tan alta importancia, que <strong>de</strong>ben fijar seriamente la atención <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la República.<br />

Llamado por las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> V. E. a darle mi opinión acerca <strong>de</strong> las medidas que convendría tomar en las<br />

presentes circunstancias, voy a tratar <strong>de</strong> hacerlo con la franqueza que me es característica, el celo <strong>de</strong> que estoy<br />

animado, y toda mi adhesión al bien público.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!