10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

gobierno, haciendo justicia a vuestra lealtad y entereza, os da por mi órgano las gracias más cumplidas,<br />

así en su nombre, como en nombre <strong>de</strong> la nación a quien habéis representado.<br />

Servíos aceptar los sentimientos <strong>de</strong> mi más distinguida consi<strong>de</strong>ración.<br />

Firmado: juan Tomás mejía<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 31<br />

Párrafos <strong>de</strong> la Memoria que en 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1884, presentó al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Dominicana,<br />

el Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> dicha República,<br />

referentes a las conferencias celebradas para la revisión <strong>de</strong>l Tratado domínico-haitiano <strong>de</strong> 1874<br />

“En cuanto al Tratado <strong>de</strong> 1874 que, por mutua conveniencia, <strong>de</strong>bió revisarse el año anterior, tengo<br />

la pena <strong>de</strong> anunciaros que no pudo llevarse a término, por razones <strong>de</strong> que el congreso en su pasada<br />

legislatura tomó parte y conocimiento como consultor. iniciadas las conferencias entre los Plenipotenciarios<br />

<strong>de</strong> ambos Gobiernos, y reconocida la vigencia <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> 1874, llegó el momento <strong>de</strong><br />

fijar los límites a que se refiere el Artículo 4º. Este señala como tales las posesiones actuales: es <strong>de</strong>cir, las<br />

correspondientes a una y otra nación. los Plenipotenciarios dominicanos interpretaron por posesiones<br />

actuales aquellas que en <strong>de</strong>recho pudieran pertenecer a cada uno <strong>de</strong> los dos pueblos, y con idéntico<br />

criterio opinó el congreso consultado sobre el particular; empero, el Señor General carlos Archin,<br />

Representante <strong>de</strong> Haití, sostuvo que por posesiones actuales <strong>de</strong>bía enten<strong>de</strong>rse las que ocupaban las dos<br />

naciones a la fecha <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> 1874.<br />

De aquí que no pudiesen continuar las conferencias y que los Plenipotenciarios dominicanos las<br />

diesen por terminadas”.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 32<br />

Párrafos <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong>l Congreso Nacional dominicano<br />

sobre la memoria <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong>l ramo. 1884<br />

“HAITí<br />

“Aún no ha podido disiparse el eterno nublado <strong>de</strong> nuestras relaciones internacionales. El statu<br />

quo ha prevalecido a la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>slindar los límites entre las dos Repúblicas <strong>de</strong> la isla.<br />

“Haití, siempre con ten<strong>de</strong>ncias invasoras, se quiere abrogar <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> posesiones sobre territorios que<br />

no le correspon<strong>de</strong>n, ni por la <strong>de</strong>limitación histórica, ni por <strong>de</strong>recho civil, y el ministro haitiano, con sus<br />

excesivas pretensiones, impuso el ultimátum a las conferencias que se celebraban en esta ciudad entre<br />

él y los señores Plenipotenciarios dominicanos.<br />

muy sensible es que no se hayan podido armonizar los intereses <strong>de</strong> ambos pueblos en un sentido<br />

favorable y satisfactorio. Pero si la honra, la integridad y la dignidad nacionales hubieran tenido<br />

que sufrir un átomo <strong>de</strong> <strong>de</strong>slustre o fraccionamiento para la formación <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong>finitivo con la<br />

República <strong>de</strong>l oeste, más vale que las cosas hayan tenido el resultado anunciado. nos resta, sí, como<br />

buenos y leales dominicanos, <strong>de</strong>clarar que nuestros Plenipotenciarios, señores Emiliano Tejera, mariano<br />

cestero y josé <strong>de</strong> j. castro, han cumplido digna y patrióticamente con su cometido. creemos conveniente<br />

el mantenimiento <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> 1874, haciendo prácticos todos sus artículos”.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!