10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

Pero las islas más hermosas <strong>de</strong> América y <strong>de</strong>l mundo, dice el entusiasta escritor, las más americanas por su<br />

naturaleza, las más europeas por su civilización, las más privilegiadas por su clima y su riqueza, las más célebres<br />

por sus producciones, las más gran<strong>de</strong>s por su porvenir son las Antillas o Islas Colombinas.<br />

Separadas unas <strong>de</strong> otras por las leyes que las rigen y por la política que las gobierna, más que por las ondas<br />

<strong>de</strong>l mar azul que las baña, las cubre un mismo cielo y tienen idénticas aspiraciones…<br />

Aún está lejos el día en que puedan fe<strong>de</strong>rarse las pintorescas islas que revelaron la existencia <strong>de</strong> un mundo a los<br />

marineros <strong>de</strong> Colón; difieren poco en su naturaleza, mucho en su estado social. Pobladas por diferentes razas, y educadas<br />

por diferentes naciones, presentan diversidad <strong>de</strong> habitantes y fenómenos etnográficos incomprensibles; pero <strong>de</strong>muestran<br />

una vez más la superioridad <strong>de</strong> los iberos como colonizadores y la po<strong>de</strong>rosa iniciativa <strong>de</strong>l genio hispano-árabe.<br />

Han afluido a las Antillas por espacio <strong>de</strong> siglos osados aventureros <strong>de</strong> todas las naciones, esclavos africanos, piratas<br />

ingleses y franceses, gentes <strong>de</strong> las regiones más apartadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el rubio escandinavo hasta el chino y el etíope. La raza<br />

indígena ha <strong>de</strong>bido contribuir en una amplia medida a formar la antillana sociedad. Entre los variados elementos<br />

que la constituyen hay algunos <strong>de</strong> excepcional vigor. Y sin embargo, la raza nueva, si puedo llamarla así, presenta los<br />

caracteres y rasgos peculiares <strong>de</strong> los españoles, <strong>de</strong>scollando sensiblemente sobre todos los que la distinguen.<br />

[…]<br />

Poetas, historiadores y filósofos nos presentan las Repúblicas griegas como un mo<strong>de</strong>lo clásico, y el Archipiélago<br />

helénico inundado <strong>de</strong> luz y <strong>de</strong> armonía, como artístico i<strong>de</strong>al. Séanos permitido consolarnos <strong>de</strong> la mortal tristeza<br />

que embarga al pensador al contemplar las ruinas <strong>de</strong> las islas griegas, imaginando lo que serán las Antillas en<br />

un porvenir acaso no tan recorrido como la pasada gloria <strong>de</strong> la Patria <strong>de</strong> Homero y <strong>de</strong> Pericles. El mar <strong>de</strong> las<br />

Antillas <strong>de</strong>sempeñará, tal vez, en épocas futuras, una misión parecida a la <strong>de</strong>l Mediterráneo. Este fue cuna <strong>de</strong><br />

civilizaciones, teatro <strong>de</strong> epopeyas, inspirador <strong>de</strong> genios inmortales, como aquel será asiento <strong>de</strong> las civilizaciones<br />

más perfectas que empiezan a vislumbrarse, lazo <strong>de</strong> unión <strong>de</strong> los mundos, centro <strong>de</strong>l planeta. Hay todavía quien<br />

cree, como Constantino, que en Bizancio <strong>de</strong>be establecerse la capital <strong>de</strong>l mundo, algún día se compren<strong>de</strong>rá que<br />

el centro intelectual y moral <strong>de</strong>l universo <strong>de</strong>be residir en el espléndido grupo <strong>de</strong> islas antillanas, coronadas por los<br />

risueños celajes <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, más esplendorosos y más puros que los <strong>de</strong>l Oriente clásico. Los monumentos griegos<br />

se <strong>de</strong>sharán en polvo, y surgirán maravillas en las islas colombinas. Las poéticas mitologías <strong>de</strong>l Oriente serán sustituidas<br />

por los prodigios que realizarán los hombres <strong>de</strong>l porvenir en aquellas islas por su belleza tan incomparables,<br />

que la imaginación no pue<strong>de</strong> concebir ni nada más espléndido, ni nada más poético, ni nada tan hermoso.<br />

¿no nos esforzaremos por hacernos merecedores <strong>de</strong> porvenir tan esplendoroso? ¿no comenzaremos<br />

a echar, en lo que nos concierne, las bases <strong>de</strong> obra tan majestuosa, tan digna <strong>de</strong> ser realizada? no<br />

<strong>de</strong>sconfío <strong>de</strong>l pueblo dominicano, que en todo tiempo ha sido gran<strong>de</strong>, hasta en sus errores, en sus<br />

<strong>de</strong>sgracias. y próximo a la tumba me consolaría <strong>de</strong> la relativa esterilidad <strong>de</strong> mis esfuerzos en bien <strong>de</strong> la<br />

Patria, si viese que el pueblo dominicano, digno <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> los viriles conquistadores <strong>de</strong> América,<br />

ha comprendido la altura <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stino, el porvenir glorioso que le está reservado en el concierto <strong>de</strong><br />

las naciones civilizadas, y se muestra apto, no ya para ingresar en la Fe<strong>de</strong>ración antillana, diminuta<br />

nación entre las gran<strong>de</strong>s naciones <strong>de</strong>l porvenir, sino en la po<strong>de</strong>rosa y civilizada confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Seno<br />

mexicano, que se exten<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Florida hasta la boca <strong>de</strong>l Esequibo o <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>roso Amazonas, y<br />

que Dios, en su provisión, y como indicante <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stino, ha concedido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo a viriles<br />

e inteligentes pueblos <strong>de</strong> la noble raza latina.<br />

Santo Domingo, 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1907.<br />

Gaceta Oficial, 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1907.*<br />

*los anexos que se mencionan en esta memoria no se incluyen en esta recopilación. (nota <strong>de</strong>l editor).<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!