10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

cARTA DE EmiliAno TEjERA<br />

A FRAnciSco HEnRÍQuEz y cARVAjAl<br />

Santo Domingo<br />

enero <strong>de</strong> 1900<br />

Acabo <strong>de</strong> recibir su apreciada <strong>de</strong> hoy, y me apresuro a contestarla según su <strong>de</strong>seo.<br />

me pregunta ud. si encuentra que en la manifestación <strong>de</strong>l Gobierno al pueblo dominicano, <strong>de</strong> fecha<br />

3 <strong>de</strong>l corriente, se “encierra palabra o sentido alguno que pueda traducirse como ofensivo para la nación<br />

francesa o su representante en esta”. He leído con <strong>de</strong>tenimiento dicha manifestación y mi parecer es que<br />

en ella nada hay ofensivo ni para la Francia ni para su representante diplomático en esta República.<br />

la verdad no pue<strong>de</strong> nunca ser ofensa sino para los tiranos y la verdad, tal vez más <strong>de</strong>snuda <strong>de</strong> lo<br />

que <strong>de</strong>biera, campea <strong>de</strong> un extremo a otro <strong>de</strong>l documento en que me ocupo. injuria o agravio no lo<br />

he encontrado en parte alguna.<br />

lo habría o la habría cuando se <strong>de</strong>mostrara que los hechos puestos ante la vista <strong>de</strong>l pueblo son falsos;<br />

pero ahí están las comunicaciones que justifican su exactitud. no habiendo falsedad no hay ofensa.<br />

El Sr. Encargado <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> Francia pidió el pago <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>bía por la in<strong>de</strong>mnización Boismare.<br />

Estaba en su <strong>de</strong>recho. Exigió la inmediata entrega <strong>de</strong> lo que se a<strong>de</strong>udaba. Estaba en su <strong>de</strong>recho. no<br />

quiso conce<strong>de</strong>r prórroga ninguna. Estaba en su <strong>de</strong>recho. Quiso embargar el presupuesto. creía estar en<br />

su <strong>de</strong>recho, según la letra <strong>de</strong> la convención <strong>de</strong> 1895. ¿Se ha dicho en el documento <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> enero algo<br />

distinto <strong>de</strong> esto? ¿Se ha calificado siquiera la disposición <strong>de</strong>l Sr. Encargado <strong>de</strong> negocios o se han indagado<br />

los móviles <strong>de</strong> su conducta? nada <strong>de</strong> esto: el documento es mudo en este particular, y solo se encuentra<br />

en él la expresión <strong>de</strong> la verdad; la manifestación <strong>de</strong> un sentimiento, natural en quien reconoce <strong>de</strong>ber y<br />

quiere pagar y no lo pue<strong>de</strong> en el instante en que le exige el cumplimiento <strong>de</strong> su obligación.<br />

Ese sentimiento es natural en todo corazón honrado y el manifestarlo con sinceridad no constituye<br />

ofensa <strong>de</strong> ninguna especie.<br />

A la vez el Gobierno –Gobierno que acaba <strong>de</strong> recibir el po<strong>de</strong>r entre ruinas y miserias– no podía<br />

menos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir al país lo que ocurría. le era imposible pagar inmediatamente, disponiendo solamente<br />

<strong>de</strong> una renta <strong>de</strong> $60,000 mensuales, en parte comprometida, y, no estando reunido el congreso, único<br />

po<strong>de</strong>r que tiene facultad para exigir recursos <strong>de</strong> la nación, <strong>de</strong>bía o entregar las sumas <strong>de</strong>l presupuesto<br />

y en ese caso el país quedaría sin gobierno durante un mes o los empleados y funcionarios públicos<br />

careciendo <strong>de</strong> todo en ese tiempo, o allegar recursos por medios extraordinarios, fuera <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s,<br />

y en uno u otro caso <strong>de</strong>bía, para justificarse ante la nación, <strong>de</strong>cir a esta lo que acontecía. Hacer otra<br />

cosa era faltar a su <strong>de</strong>ber. El apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>cir al po<strong>de</strong>rdante la situación en que se encontraba.<br />

Quiere esto <strong>de</strong>cir que la Francia o su representante diplomático en esta, no han salido o puedan<br />

salir lastimados en este asunto?<br />

lo saldrán uno u otro, o ambos a la vez, según la <strong>de</strong>terminación que se tome en lo a<strong>de</strong>lante, pero<br />

su culpa será no <strong>de</strong>l Gobierno dominicano sino <strong>de</strong>l Encargado francés o <strong>de</strong> quien lo impulsaba.<br />

Todo el mundo encontrará que Francia tenía <strong>de</strong>recho a exigir el pago <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>bía; pero<br />

encontrará también que no hubo consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> su representante en exigirlo tan judaicamente.<br />

Al Gobierno pasado, que trillaba últimamente senda poco recta, pudo esperársele por más<br />

<strong>de</strong> un año, al Gobierno actual, que viene ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> aureola <strong>de</strong> honra<strong>de</strong>z, que <strong>de</strong>sea y se empeña en<br />

cumplir sus compromisos, que no ha faltado aún una sola vez a su palabra, no se le pue<strong>de</strong> esperar un<br />

mes siquiera. ¿no es esto falta <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración? y la falta <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración en ciertos casos da sombras<br />

<strong>de</strong> abuso al <strong>de</strong>recho ejercido inoportunamente, y da apariencias <strong>de</strong> víctimas al que solo <strong>de</strong>bía figurar<br />

como cumplidor <strong>de</strong> su obligación.<br />

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!