10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

y uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scendientes, D. Antonio <strong>de</strong> Coca y Oviedo, hizo en 1796 una información, cuya cuarta pregunta<br />

era esta: “Si la Capilla antiguamente <strong>de</strong> la Anunciación y hoy <strong>de</strong> Santa Lucía, en el trascoro <strong>de</strong> la Catedral, y<br />

sus enterramientos, pertenecientes al cronista y conquistador Gonzalo Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Oviedo, correspon<strong>de</strong>n a mi<br />

familia y a mí, como séptimo nieto suyo, por línea materna, y su <strong>de</strong>scendiente también por la paterna”. ¿No es<br />

regular que hayan sido <strong>de</strong>positados los restos <strong>de</strong>l ilustre historiador madrileño en esa bóveda que construyó en el<br />

trascoro <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Santo Domingo?– La creencia <strong>de</strong> los últimos <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>l célebre cronista es que<br />

los restos <strong>de</strong> su antecesor se han consumido en la expresada bóveda <strong>de</strong> Santa Lucía, por él construida, y oculta hoy<br />

a las miradas por el nuevo piso <strong>de</strong> la Catedral. Sobre las dos bocas <strong>de</strong> esta bóveda están actualmente las lápidas<br />

<strong>de</strong> Luis Hernán<strong>de</strong>z, Pedro Desqueda y Simón <strong>de</strong> Bolívar.<br />

Dice el señor D. Antonio Del monte y Tejada: 5<br />

Había acontecido también en el año anterior <strong>de</strong> mil quinientos cincuenta y siete, bajo el gobierno interino<br />

<strong>de</strong>l Oidor más antiguo, el señor Maldonado, por ausencia <strong>de</strong>l Capitán general Don Antonio Osorio, y nombrado<br />

Arzobispo el señor Don Juan <strong>de</strong> An<strong>de</strong> y Carvajal, el fallecimiento <strong>de</strong> Gonzalo Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Oviedo…<br />

El señor Don Martín Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Navarrete, en su introducción a la colección <strong>de</strong> los viajes y <strong>de</strong>scubrimientos<br />

que hicieron por mar los españoles a fines <strong>de</strong>l siglo quince, dice que Oviedo, <strong>de</strong> regreso a España,<br />

fue electo cronista general <strong>de</strong> Indias, y que murió en Valladolid en año 1557, <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 79 años.<br />

En este relato, noto una equivocación manifiesta, porque Oviedo murió en Santo Domingo, como lo acreditan<br />

documentos auténticos, que conservo en mi po<strong>de</strong>r. a<br />

5 Historia <strong>de</strong> Santo Domingo por Don Antonio Del monte y Tejada. Tomo 3ro., pág. 2 y siguientes. Santo Domingo, 1891.<br />

a yo, miguel morillo <strong>de</strong> Ayala, Escribano <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> los Señores oficiales <strong>de</strong> la Real Hacienda <strong>de</strong> esta ciudad<br />

<strong>de</strong> Santo Domingo, en cumplimiento <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> arriba, proveído por su Señoría el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> un libro antiguo<br />

<strong>de</strong> traslado <strong>de</strong> cédulas Reales, que está en la Real contaduría <strong>de</strong> esta dicha ciudad, hice sacar y saqué uno <strong>de</strong> los que<br />

en dicha petición se pi<strong>de</strong>n, el tenor <strong>de</strong>l cual es como sigue: –En la muy noble y muy leal ciudad <strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong><br />

la isla Española, a 27 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1557 años, habiendo fallecido la noche antes y pasado <strong>de</strong> la presente vida<br />

Gonzalo Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> oviedo, Alcai<strong>de</strong> por S. m. <strong>de</strong> la Fortaleza <strong>de</strong> esta dicha ciudad, el ilustre señor licenciado Alonso<br />

<strong>de</strong> maldonado, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> S. m. en esta Real Audiencia y chancillería, que al presente resi<strong>de</strong> en ella, por fin y muerte<br />

<strong>de</strong> los oidores, fue a la fortaleza <strong>de</strong> esta ciudad, don<strong>de</strong> halló muerto al dicho Gonzalo Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> oviedo, y para poner<br />

en la dicha fortaleza el recaudo que convenga; y por cuanto S. m. por una Real cédula, <strong>de</strong>spachada en Valladolid, a diez<br />

días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año pasado <strong>de</strong> mil quinientos y veinte y tres años, tiene mandado que el Presi<strong>de</strong>nte y oidores<br />

<strong>de</strong> esta Real Audiencia, y a sus oficiales <strong>de</strong> esta isla, que si acaeciere vacar cualquiera <strong>de</strong> las Alcaidías <strong>de</strong> las fortalezas<br />

<strong>de</strong> esta isla, entretanto que provee <strong>de</strong> persona que use y tenga tal oficio, que todos juntamente, por voto y parecer <strong>de</strong><br />

la mayor parte, nombren la persona que les pareciere que podrá tener en <strong>de</strong>pósito e servir bien a tal fortaleza que ansí<br />

estuviere vaca, según este y otras cosas más largamente en la dicha Real cédula se contiene; por tanto, en cumplimiento<br />

<strong>de</strong> la dicha cédula Real, es que hizo llamar y juntar en la dicha fortaleza a los oficiales <strong>de</strong> S. m.; conviene a saber: Álvaro<br />

caballero, contador, y el Tesorero Alonso <strong>de</strong> Peña y el Veedor y Factor, juan <strong>de</strong>l junco, los cuales todos juntos platicaron<br />

con su Señoría el dicho señor Presi<strong>de</strong>nte, para nombrar persona que tuviese a su cargo la dicha fortaleza; y porque fueron<br />

informados que S. m. tiene fecha merced a Don Rodrigo <strong>de</strong> Bastidas <strong>de</strong> que sea Alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> la dicha fortaleza, con que<br />

sirva el dicho oficio, siendo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> veinte y dos años, e porque el dicho Don Rodrigo <strong>de</strong> Bastidas <strong>de</strong> presente no tiene<br />

la dicha edad, y porque la dicha fortaleza haya todo bueno recaudo, y conformándose con la dicha cédula Real, todos<br />

<strong>de</strong> un acuerdo y parecer votaron y dieron sus votos a Fernando <strong>de</strong> Hoyos, vecino <strong>de</strong> esta dicha ciudad y padre <strong>de</strong>l dicho<br />

Don Rodrigo <strong>de</strong> Bastidas, para que asista en la dicha fortaleza y tenencia <strong>de</strong> ella, y la sirva hasta tanto que el dicho Don<br />

Rodrigo <strong>de</strong> Bastidas tenga edad <strong>de</strong> los dichos veinte y dos años, como S. m. lo manda. El licenciado Alonso maldonado,<br />

Álvaro caballero. Alonso <strong>de</strong> Peña. juan <strong>de</strong>l junco. y luego incontinenti Su Señoría, el ilustre señor Presi<strong>de</strong>nte, y los dichos<br />

oficiales <strong>de</strong> S. m. hicieron parecer ante sí al dicho Fernando <strong>de</strong> Hoyos, e por virtud <strong>de</strong> la dicha provisión, en que S. m.<br />

tiene fecha merced <strong>de</strong> la Alcaidía <strong>de</strong> esta fortaleza a dicho Don Rodrigo <strong>de</strong> Bastidas, con que su Señoría, el dicho señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte, como caballero hijodalgo le teme el pleito homenaje que suele y acostumbra hacer, por tanto, por virtud <strong>de</strong><br />

la dicha provisión, en nombre <strong>de</strong> S. m., estando presente el dicho Fernando <strong>de</strong> Hoyos, le tomó e recibió el dicho pleito<br />

homenaje en la manera siguiente: yo, Fernando <strong>de</strong> Hoyos, como hijodalgo que soy, en manos <strong>de</strong>l ilustre señor licenciado<br />

Alonso maldonado, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su majestad <strong>de</strong> esta Real Audiencia, caballero hijodalgo que es, hago pleito homenaje,<br />

una, dos y tres veces, según fuere e costumbre <strong>de</strong> España, a la Sacra cesárea católica Real majestad <strong>de</strong>l Rey Don Felipe,<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!