10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

haya hecho imposibles <strong>de</strong> ejercer. De otro modo no pue<strong>de</strong> haber transacción posible; y un día u otro<br />

la guerra u otra calamidad parecida, se encargarán <strong>de</strong> arreglar las cosas, al precio que lo hace siempre<br />

la fuerza bruta; con <strong>de</strong>sastres terribles siempre renacientes.<br />

Pero ¿están preparados <strong>de</strong>bidamente los pueblos dominicano y haitiano para hacer en la actualidad,<br />

por sí mismos, un arreglo conveniente, aunque no sea <strong>de</strong>l todo equitativo? Es muy dudoso, y<br />

sin culpar a nadie podría pensarse que, a pesar <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> fraternidad reinante hoy entre los dos<br />

pueblos, y a pesar también <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos, más <strong>de</strong> una vez manifestados por Haití, <strong>de</strong> vivir en paz con<br />

la República Dominicana, casi todos los gobiernos haitianos que se han sucedido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1856,<br />

han contribuido a hacer dudoso el propósito <strong>de</strong> perpetuar la paz entre los dos pueblos, ya invadiendo<br />

poco a poco pero incesantemente el territorio dominicano, ganando terreno sobre los límites al<br />

cesar la guerra en 1856; ora colocando recientes mojonaduras, con las cuales ha quedado probado su<br />

sistema invariable <strong>de</strong> invadir lentamente el expresado territorio, lastimando los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l pueblo<br />

dominicano y engendrando en este <strong>de</strong>sconfianzas más o menos justificadas. 29<br />

De semejante proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> Haití es que nace principalmente el <strong>de</strong>sagrado<br />

<strong>de</strong>l pueblo dominicano en convenir en un arreglo <strong>de</strong>finitivo que envuelva cesión <strong>de</strong> territorio. Por amor<br />

a la paz, y a fin <strong>de</strong> que el progreso se arraigue en el país, podría, tal vez, llegarse a ce<strong>de</strong>r, mediante justa<br />

compensación, parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que se tienen sobre el territorio dominicano ocupado por Haití.<br />

¿Pero a qué conduciría ese sacrificio, si Haití no cambia <strong>de</strong> sistema? ¿si continúa invadiendo como lo ha<br />

hecho hasta ahora? ¿si obliga a los dominicanos a estar siempre rechazando sus pretensiones, si no con<br />

las armas, con las reclamaciones diplomáticas? Pue<strong>de</strong> ser conveniente, hasta necesario, el arreglo <strong>de</strong> los<br />

límites; pero es más necesario aún que Haití <strong>de</strong>muestre con sus obras que ha renunciado verda<strong>de</strong>ramente<br />

a las pretensiones <strong>de</strong> otro tiempo. Si no fuere así, llegará un día en que se convenzan los dos pueblos <strong>de</strong><br />

que es imposible para ellos vivir en paz y armonía en el suelo que la suerte les ha señalado, y que <strong>de</strong>seen<br />

salir, <strong>de</strong> una vez para siempre, <strong>de</strong> situación tan llena <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s.<br />

la perspectiva <strong>de</strong> un duelo a muerte entre pueblos cristianos es horrorosa; y <strong>de</strong>be por tanto<br />

mirarse como un acto civilizador <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los actuales Gobiernos <strong>de</strong> Haití y Santo Domingo, el<br />

propósito <strong>de</strong> buscar en el arbitraje el medio <strong>de</strong> llegar a la resolución <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s fronterizas. 30<br />

Pero para que el arbitraje hubiera sido <strong>de</strong>l todo beneficioso era preciso que fuera completo; es <strong>de</strong>cir,<br />

que abarcara la dificultad en toda su extensión, y la resolviera <strong>de</strong>finitivamente en todas sus partes.<br />

Dejando cualquier punto sin <strong>de</strong>cidir se <strong>de</strong>jan siempre dificulta<strong>de</strong>s en pie, y toda dificultad pue<strong>de</strong> ser<br />

motivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>savenencias, y aun <strong>de</strong> guerra, si es gran<strong>de</strong> su importancia. Al contrario, si la cuestión<br />

límites queda resuelta justa y <strong>de</strong>finitivamente por el arbitraje, el porvenir <strong>de</strong> los dos países <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la conducta posterior <strong>de</strong> Haití. Santo Domingo no ha sido nunca invasor, ni pue<strong>de</strong> serlo por su<br />

inferioridad numérica y la escasez <strong>de</strong> sus recursos; y si Haití pone lin<strong>de</strong> <strong>de</strong>finitivo a sus pretensiones<br />

territoriales, la actividad y energía <strong>de</strong> haitianos y dominicanos pue<strong>de</strong> aplicarse toda entera a resolver<br />

las graves cuestiones, tanto interiores como exteriores, que encierra su porvenir, y que solo a fuerza <strong>de</strong><br />

cordura y patriotismo podrán tener solución satisfactoria.<br />

la mayoría <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> América son in<strong>de</strong>pendientes y autónomos, en <strong>de</strong>recho; pero en realidad<br />

carecen <strong>de</strong> fuerza verda<strong>de</strong>ra para hacer respetar esas condiciones necesarias <strong>de</strong> su vida nacional,<br />

en circunstancias que no sean extremas, viéndose obligados en las que no merecen este nombre, a<br />

soportar exacciones y humillaciones in<strong>de</strong>bidas. y como la fuerza impera aún más <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>biera en<br />

29 Véanse Documentos nos. 33, 34, 35, 37 y 38.<br />

30 Véase Documentos nos. 39,. 40, 41 y 42.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!