10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

Don Diego colón y su esposa fueron a habitar su palacio tan pronto como estuvo terminado, y<br />

es seguro que <strong>de</strong> los siete hijos legítimos <strong>de</strong>l Segundo Almirante: Felipa, maría, juana, isabel, luis,<br />

cristóbal y Diego, los cinco últimos nacieron en la bella casa recién fabricada. Allí murió también<br />

bastante joven, antes <strong>de</strong> 1548, la primera hija, Felipa, que era una santa persona, y allí también el 11<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1549, rindió la jornada <strong>de</strong> la vida la noble esposa <strong>de</strong> Don Diego, Doña maría <strong>de</strong> Toledo.<br />

Aun es probable que muriera ahí a principio <strong>de</strong> 1514, el A<strong>de</strong>lantado Don Bartolomé colón, y también<br />

en 1571, cristóbal colon y Toledo, el segundo <strong>de</strong> los hijos varones <strong>de</strong> Don Diego, que probablemente<br />

la habitaba junto con su primera esposa, Dona leonor zuazo, hija <strong>de</strong>l insigne español Don Alonso<br />

<strong>de</strong> zuazo, y más tar<strong>de</strong> con sus otras esposas. los <strong>de</strong>más hijos <strong>de</strong> Don Diego colón murieron lejos<br />

<strong>de</strong>l suelo en don<strong>de</strong> habían visto la luz <strong>de</strong>l día. Don luis, en orán (África), el 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1572;<br />

Don Diego, en nombre <strong>de</strong> Dios, antes <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1548; Doña maría, esposa <strong>de</strong> Don<br />

Sancho <strong>de</strong> cardona, marqués <strong>de</strong> Guadalete y Almirante <strong>de</strong> Aragón, murió en España antes <strong>de</strong> 1578;<br />

Doña juana, esposa <strong>de</strong> Don luis <strong>de</strong> la cueva, hermano <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong> Alburquerque, murió también<br />

en España antes <strong>de</strong> 1605; Doña isabel, esposa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1531 <strong>de</strong> Don jorge <strong>de</strong> Portugal, con<strong>de</strong> Gelves,<br />

sobrino segundo <strong>de</strong> Doña isabel la católica, murió igualmente en España en fecha no conocida, pero<br />

posterior al año <strong>de</strong> 1549. Hasta es muy probable que residiera en la casa <strong>de</strong>l Almirante Don Diego<br />

colón y Pravia, Segundo Duque <strong>de</strong> Veragua, hijo <strong>de</strong> Don cristóbal colón y Toledo, y <strong>de</strong> su segunda<br />

mujer, Ana <strong>de</strong> Pravia, hasta la fecha en que se retiró a España, y murió allí el 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1578. Su<br />

hermana, la inteligente y activa dominicana, Doña Francisca colón y Pravia, casada con Diego ortegón,<br />

y <strong>de</strong> quien proce<strong>de</strong>n los actuales Duques <strong>de</strong> Veragua, se sabe que no vivió (o vivió poco) en esa casa;<br />

pero es muy probable que habitasen en ella, pues no había otros colones legítimos en la Española,<br />

maría colón y Guzmán, hija también <strong>de</strong> cristóbal colón y Toledo y <strong>de</strong> su tercera esposa, magdalena<br />

Guzmán. maría colón y Guzmán, biznieta <strong>de</strong> Don cristóbal colón, el Descubridor <strong>de</strong> América, casó<br />

con Don luis <strong>de</strong> Ávila y <strong>de</strong> ellos procedió Don luis <strong>de</strong> Ávila y colón, el <strong>de</strong>sgraciado dominicano, a<br />

quien los tribunales <strong>de</strong> ese tiempo no concedieron el mayorazgo <strong>de</strong> colón y el Ducado <strong>de</strong> Veragua, por<br />

no haber podido presentar la partida <strong>de</strong> bautizo que acreditase que había nacido el 9 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

1582, como él afirmaba, o antes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1583. y le fue imposible producir ese documento,<br />

por haber sido <strong>de</strong>struido el archivo parroquial <strong>de</strong> la catedral durante la ocupación <strong>de</strong> esta ciudad por<br />

Francis Drake en 1586. El consejo <strong>de</strong> indias no quiso aceptar el informativo hecho por Don luis <strong>de</strong><br />

Ávila y colón para probar la fecha <strong>de</strong> su nacimiento, y solo siglos <strong>de</strong>spués, en 1790, 93 y 96 fue tenido<br />

en cuenta, y contribuyó a dar el triunfo a los que <strong>de</strong> él <strong>de</strong>rivan sus <strong>de</strong>rechos al mayorazgo <strong>de</strong> colón.<br />

consta igualmente por un documento fehaciente que el viernes, veinte y un días <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1533,<br />

se alojaron en las posadas <strong>de</strong>l Sr. Almirante (Don luis colón), en las <strong>de</strong>l Sr. obispo <strong>de</strong> Venezuela (Don<br />

Rodrigo <strong>de</strong> Bastida) y en las <strong>de</strong> los oidores y otros empleados <strong>de</strong> Gobierno, y personas particulares, los<br />

ciento ochenta y siete hombres que trajo el Gobernador <strong>de</strong> castilla <strong>de</strong>l oro, capitán Don Francisco<br />

<strong>de</strong> Barrionuevo, en la nao imperial para combatir la insurrección <strong>de</strong> Enriquillo, en Baoruco.<br />

Al ocuparse uno <strong>de</strong> los colones que vivieron o nacieron en la casa <strong>de</strong>l Almirante llama la atención<br />

el hecho <strong>de</strong> que no llegara ninguno a una edad avanzada. Don Diego colón, hijo <strong>de</strong>l primer Almirante,<br />

murió <strong>de</strong> 44 ó 45 años; Doña maría <strong>de</strong> Toledo no llegó a 60; Don luis murió <strong>de</strong> 50 años; Don<br />

cristóbal, su hermano, <strong>de</strong> 48; Don Diego, el último hijo <strong>de</strong> Don Diego, no pasó <strong>de</strong> 23 años. ¿Sería<br />

el paludismo tan fácil <strong>de</strong> contraer en una casa contigua al río ozama, el que minaría la existencia <strong>de</strong><br />

esos colones y les impediría alcanzar la vejez?<br />

En Santo Domingo no faltaban en esos tiempos, y aun quizás los hay hoy, <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong><br />

colón, aunque procediesen <strong>de</strong> hijos naturales; y aún <strong>de</strong>bía haberlos legítimos, pues es fácil que<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!