10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

LeGACIóN DomINICANA.<br />

SépTImA CoNfereNCIA, preSIDIDA por eL pLeNIpoTeNCIArIo CArLoS NoueL<br />

En la ciudad <strong>de</strong> Puerto Príncipe, a los veinte y seis días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1874, reunidos los<br />

Plenipotenciarios <strong>de</strong> las Repúblicas Dominicana y Haitiana, con asistencia <strong>de</strong> sus respectivos secretarios,<br />

se abrió la séptima conferencia, presidida en este día por el Plenipotenciario carlos nouel.<br />

Aprobada el acta anterior, la Presi<strong>de</strong>ncia trajo a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día la cuestión pendiente sobre redacción<br />

<strong>de</strong>l artículo 3º, relativa a los límites. Presentóse una nueva redacción <strong>de</strong>l artículo en cuestión,<br />

que se sometió a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los comisionados <strong>de</strong> ambas Repúblicas, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> algunas<br />

explicaciones se adoptó en los términos siguientes:<br />

Las Altas partes contratantes se comprometen formalmente a establecer <strong>de</strong> la manera más conforme a la<br />

equidad y a los intereses recíprocos <strong>de</strong> los dos pueblos las líneas fronterizas que las separan.<br />

Esta necesidad será objeto <strong>de</strong> un tratado especial; y para ese efecto, ambos gobiernos nombrarían sus comisarios<br />

lo más pronto posible.<br />

continuóse la discusión <strong>de</strong>l proyecto dominicano, y fueron aprobados y aceptados los artículos<br />

cinco, seis, siete y ocho. Este último con la modificación <strong>de</strong> que el favor estipulado para el cabotaje<br />

se extienda a los buques <strong>de</strong> cincuenta toneladas, por cuanto los <strong>de</strong> treinta no pue<strong>de</strong>n hacer el tráfico<br />

en nuestros mares.<br />

El artículo nueve <strong>de</strong>l mismo proyecto se reservó para otra conferencia, porque los comisionados<br />

haitianos manifestaron que tenían que referirlo a su Gobierno, y conferenciar con él sobre las explicaciones<br />

y aclaraciones <strong>de</strong> la legación dominicana. El Plenipotenciario Gutiérrez propuso que el<br />

artículo 21 <strong>de</strong>l proyecto haitiano se discutiera previamente al 9 <strong>de</strong>l proyecto dominicano, por cuanto<br />

esto venía siendo una consecuencia <strong>de</strong> aquel. Después <strong>de</strong> varias aclaraciones se reservó también la<br />

discusión <strong>de</strong> este artículo.<br />

los artículos diez y once <strong>de</strong>l proyecto dominicano quedaron aprobados y aceptados.<br />

El artículo doce dio lugar a largas explicaciones, y siendo avanzada la hora se cerró esta conferencia.<br />

En fe <strong>de</strong> lo cual se redactó la presente, que fue firmada; lo que yo, el secretario, certifico. carlos<br />

nouel. cocco. josé caminero. carlos T. nouel, Secretario.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

DoCumeNTo Núm. 20<br />

Párrafos <strong>de</strong> la nota <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1874, dirigida al Señor Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores<br />

<strong>de</strong> la República Dominicana, por los señores Carlos Nouel, Tomás Cocco y J. Caminero,<br />

Plenipotenciarios <strong>de</strong> la República Dominicana, que celebraron el Tratado Domínico-Haitiano<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1874<br />

“nuestras conferencias siguen con actividad, y ayer <strong>de</strong>jamos casi terminado el Tratado, con exclusión<br />

<strong>de</strong> algunos artículos que se han referido al Gobierno <strong>de</strong> esta República por sus Plenipotenciarios.<br />

la cuestión in<strong>de</strong>mnización es la que está pendiente; sin embargo es <strong>de</strong> creerse que se resolverá bien,<br />

porque todos convienen en la necesidad que tiene Haití <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>rla a la República”.<br />

“En cuanto a los límites, razones que no caben en una carta, pero que están consignadas en las actas<br />

<strong>de</strong> nuestras conferencias, nos aconsejaron conservar el statu quo; y así se resolvió una cuestión gravísima,<br />

que la susceptibilidad nacional por una parte y las pretensiones por la otra hacían casi imposible”.<br />

República Dominicana. Archivo General <strong>de</strong> la nación. Es copia fiel. Santo Domingo, 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1896. El Archivista General. Wenceslao mieses.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!