10.05.2013 Views

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

Escritos diversos - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escritos</strong> <strong>diversos</strong> Emiliano Tejera<br />

atención a tomar medidas que consi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> mucha trascen<strong>de</strong>ncia a la armonía y relaciones amistosas<br />

que felizmente existen entre uno y otro Gobierno.<br />

El comandante Dezir Dalmasí ha entrado en esta Parte Española, suponiéndose venido <strong>de</strong>l<br />

Guarico, o ciudad <strong>de</strong>l cabo Haitiano, con pasaporte y en comisión verbal <strong>de</strong> V. E., cerca <strong>de</strong>l comandante<br />

General <strong>de</strong> nuestra banda <strong>de</strong>l Sur, y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más comandantes <strong>de</strong> las matas, San juan<br />

y Azua, ofreciéndoles todas aquellas ventajas <strong>de</strong> que sabe valerse la astuta seducción para <strong>de</strong>slumbrar<br />

a los débiles; y como <strong>de</strong>bió prometerse que encontraría en los oficiales españoles la nobleza <strong>de</strong><br />

sentimientos <strong>de</strong> lealtad y firme adhesión al servicio <strong>de</strong>l Rey y amor al suelo nativo, tuvo muy buen<br />

cuidado <strong>de</strong> mezclar las ofertas con una buena dosis <strong>de</strong> amenazas sobre invasión <strong>de</strong> nuestro territorio<br />

con fuerza armada…<br />

República Dominicana. ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. Es copia fiel. Santo Domingo, 14<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1896. El oficial mayor. Armando Pellerano.<br />

DoCumeNTo Núm. 5<br />

Párrafos <strong>de</strong>l Mensaje que en 25 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1821, dirigió el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Haití al Senado, comunicándole lo ocurrido en<br />

la Parte Española <strong>de</strong> Santo Domingo, y pidiéndole su opinión respecto <strong>de</strong> la conducta que <strong>de</strong>bía observarse en esas circunstancias.<br />

Contestación <strong>de</strong>l Senado<br />

ciudadanos Senadores:<br />

El artículo 40 <strong>de</strong>l acta constitucional ha dado a la República por límites toda la extensión <strong>de</strong> la<br />

isla, <strong>de</strong> Este a oeste, y <strong>de</strong> norte a Sud, y las islas que <strong>de</strong> ella <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n… Vengo, por consiguiente, a<br />

pedir a vuestras sabias <strong>de</strong>liberaciones la solución escrita <strong>de</strong> las preguntas siguientes:<br />

1º ¿Po<strong>de</strong>mos consentir que contra las disposiciones <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong> la constitución, se forme y<br />

se mantenga en el Este <strong>de</strong> nuestro territorio un Estado separado <strong>de</strong> la República?<br />

2º Si los habitantes <strong>de</strong>l Este <strong>de</strong> nuestro territorio son en todo o en parte sordos a la voz pacífica<br />

<strong>de</strong>l gobierno, ¿qué partido será necesario tomar?<br />

3º ¿Po<strong>de</strong>mos consentir, en ningún caso, que principios constitutivos contrarios a los que nos rigen<br />

y que hemos jurado observar, sean establecidos en nuestra misma tierra?<br />

He aquí lo que importa <strong>de</strong>cidir con la más gran<strong>de</strong> prontitud.<br />

no olvi<strong>de</strong>mos que ocupamos una isla cuyas costas son todas accesibles, que necesita que toda la<br />

población sea una e indivisible, y esté bajo la misma dirección, a fin <strong>de</strong> que pueda ro<strong>de</strong>ar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> las garantías necesarias para mantenerla.<br />

El caso es urgente, ciudadanos senadores, vuestras <strong>de</strong>liberaciones <strong>de</strong>ben ser prontas, y esperaré vuestra<br />

opinión para dirigirme don<strong>de</strong> mi <strong>de</strong>ber me impone hacerlo en esta circunstancia extraordinaria.<br />

Tengo el honor &.<br />

Firmado: Boyer.<br />

ciudadano Presi<strong>de</strong>nte:<br />

El Senado tuvo el honor <strong>de</strong> acusaros recibo <strong>de</strong> vuestro mensaje en fecha 25 <strong>de</strong> este mes, y tiene<br />

hoy el <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las tres preguntas en él contenidas.<br />

1º Para la época en que la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Haití fue proclamada, la parte <strong>de</strong>l Este <strong>de</strong> esta isla<br />

estaba ocupada por nuestros enemigos naturales (los franceses), que acabábamos <strong>de</strong> expulsar <strong>de</strong> las<br />

partes <strong>de</strong>l Sud, <strong>de</strong>l oeste y <strong>de</strong>l norte. los órganos <strong>de</strong>l pueblo, para no <strong>de</strong>jar dudas sobre los <strong>de</strong>rechos<br />

que teníamos sobre esa parte, al formar la constitución, se explicaron con claridad a ese respecto en<br />

el artículo 10 <strong>de</strong> ese pacto social.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!