07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.14 Resumen 111<br />

2.13 TRANSFORMADORES PARA INSTRUMENTOS<br />

Se utilizan dos tipos de transformadores de propósito especial con los sistemas de potencia para<br />

hacer mediciones. Uno es el transformador de potencial y el otro es el transformador de corriente.<br />

El transformador de potencial es un transformador con devanados especiales: el primario para<br />

alto voltaje y el secundario para bajo voltaje. Este transformador tiene una potencia nominal muy<br />

baja y su único propósito es suministrar una muestra del sistema de voltaje de potencia a los instrumentos<br />

que lo monitorean. Debido a que el principal propósito del transformador es tomar muestras<br />

del voltaje, debe ser muy exacto para no distorsionar demasiado el valor de voltaje verdadero. Se<br />

pueden comprar transformadores de potencial de varios niveles de exactitud, dependiendo de qué<br />

tan exactas deban ser las lecturas para determinada aplicación.<br />

Los transformadores de corriente toman una muestra de la corriente en<br />

una línea y la reducen a un nivel seguro y mensurable. En la figura 2-49 se<br />

muestra el diagrama de un transformador de corriente típico. El transformador<br />

de corriente consta de un devanado secundario enrollado alrededor de<br />

un anillo ferromagnético, con una sola línea primaria que pasa a través del<br />

centro del anillo. El anillo ferromagnético capta y concentra una pequeña<br />

muestra del flujo de la línea primaria. Este flujo induce un voltaje y una<br />

corriente en el devanado secundario.<br />

Los transformadores de corriente difieren de los demás transformadores<br />

descritos en este capítulo en que sus devanados están débilmente acoplados.<br />

A diferencia de los demás transformadores, el flujo mutuo f M en el transformador<br />

de corriente es más pequeño que el flujo disperso f D . Debido al<br />

acoplamiento débil, no se aplican las relaciones de voltaje y corriente de<br />

las ecuaciones (2-1) a (2-5) al transformador de corriente. Sin embargo, la<br />

corriente secundaria en un transformador de corriente es directamente proporcional<br />

a la corriente primaria que es mucho mayor y puede suministrar<br />

una muestra exacta de la corriente de la línea con propósitos de m<strong>edición</strong>.<br />

Instrumentos<br />

Los valores nominales de los transformadores de corriente se dan como relaciones de la corriente<br />

primaria con la secundaria. Las relaciones típicas de un transformador de corriente son 600:5,<br />

800:5 o 1 000:5. Una corriente de 5 A es la estándar en el secundario de un transformador de corriente.<br />

Es importante mantener en cortocircuito al transformador de corriente en todo momento, debido<br />

a que pueden aparecer voltajes extremadamente altos a través de los terminales de sus secundarios<br />

abiertos. De hecho, la mayoría de los relés y otros aparatos que utilizan la corriente de un transformador<br />

de corriente tienen un enclavamiento en cortocircuito que se debe cerrar antes de remover<br />

el relé para su inspección o ajuste. Sin este enclavamiento, aparecerán altos voltajes muy peligrosos<br />

en los terminales secundarios en el momento en que se retire el relé de su conexión.<br />

FIGURA 2-49 Dibujo de un transformador de<br />

corriente.<br />

i<br />

2.14 RESUMEN<br />

Un transformador es un aparato para convertir energía eléctrica con un nivel de voltaje en energía<br />

eléctrica con otro nivel de voltaje a través de la acción de un campo magnético. Tiene una función<br />

muy importante en la vida moderna, ya que hace posible la transmisión económica de energía eléctrica<br />

a largas distancias.<br />

Cuando se aplica un voltaje al primario de un transformador, el flujo que se produce en el<br />

núcleo está dado por la ley de Faraday. El flujo variable en el núcleo induce un voltaje en el devanado<br />

secundario del transformador. Debido a que los núcleos de los transformadores tienen una<br />

permeabilidad muy alta, la fuerza magnetomotriz neta que se requiere en el núcleo para producir el<br />

flujo es muy pequeña. Puesto que esta fuerza es muy pequeña, la fuerza magnetomotriz del circuito<br />

primario debe ser aproximadamente igual y opuesta a la fuerza magnetomotriz del circuito secundario.<br />

Este hecho produce la razón de corriente del transformador.<br />

Un transformador real tiene flujos dispersos que únicamente atraviesan el devanado primario<br />

o el secundario, pero no ambos. Además, hay pérdidas por histéresis, por corrientes parásitas y en<br />

el cobre. Estos efectos se toman en cuenta en el circuito equivalente del transformador. Las imper-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!