07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.7 Flujo de potencia y pérdidas en las máquinas de cd 339<br />

alta que la clase anterior. Por ejemplo, si la temperatura en el devanado del inducido aumenta a un<br />

valor mayor a la temperatura ambiente en un tipo de motor de inducción de cd que opera continuamente<br />

se mide con un termómetro, ésta debe estar limitada a 70°C en el caso del aislamiento clase<br />

A, 100°C en el clase B, 130°C para el clase F y 155°C en el clase H.<br />

Las especificaciones de temperaturas específicas se muestran con detalle en la norma NEMA<br />

Standard MG1-1993, Motors and Generators. La International Electrotechnical Commission (IEC)<br />

ha definido varias normas similares, así como lo han hecho varias organizaciones de regulación<br />

nacional en otros países.<br />

7.7 FLUJO DE POTENCIA Y PÉRDIDAS EN LAS MÁQUINAS DE CD<br />

Los generadores de cd se alimentan de potencia mecánica y producen potencia eléctrica, mientras<br />

que los motores de cd se alimentan de potencia eléctrica y producen potencia mecánica. En ambos<br />

casos, no toda la potencia de entrada a la máquina aparece en forma útil en el otro extremo de ella:<br />

siempre hay pérdidas asociadas con el proceso.<br />

La eficiencia de una máquina de cd se define por medio de la ecuación<br />

P sal<br />

P entr<br />

100% (7-50)<br />

La diferencia entre la potencia de entrada y la potencia de salida de una máquina son las pérdidas<br />

que suceden en su interior. Por lo tanto,<br />

P sal<br />

P pérd<br />

P entr<br />

100% (7-51)<br />

Pérdidas en las máquinas de cd<br />

Las pérdidas que hay en las máquinas de cd se pueden dividir en cinco categorías básicas:<br />

1. Pérdidas eléctricas o pérdidas en el cobre (pérdidas I 2 R).<br />

2. Pérdidas en las escobillas.<br />

3. Pérdidas en el núcleo.<br />

4. Pérdidas mecánicas.<br />

5. Pérdidas dispersas o misceláneas.<br />

PÉRDIDAS ELÉCTRICAS O PÉRDIDAS EN EL COBRE Las pérdidas en el cobre son las que se presentan<br />

en los devanados del inducido y de campo de la máquina. Las pérdidas en el cobre para los<br />

devanados del inducido y del campo están dadas por<br />

donde<br />

P A = pérdida en el inducido<br />

P F = pérdida en el circuito de campo<br />

I A = corriente del inducido<br />

I F = corriente de campo<br />

R A = resistencia del inducido<br />

R F = resistencia de campo<br />

Pérdida en el inducido: P A IA 2 R A (7-52)<br />

Pérdida en el campo: P F IF 2 R F<br />

(7-53)<br />

Normalmente, la resistencia que se utiliza en estos cálculos es la que existe en el devanado a temperatura<br />

de operación normal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!