07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.4 Teoría de operación de los transformadores monofásicos reales 63<br />

La corriente de vacío total en el núcleo se llama corriente de excitación<br />

del transformador. Es simplemente la suma de la corriente<br />

de magnetización y de la corriente de pérdidas en el núcleo:<br />

i h + e i h + e<br />

t<br />

i ex 5 i m 1 i h 1 e (2-30)<br />

La corriente de excitación total en el núcleo típico de un transformador<br />

se muestra en la figura 2-13. En un transformador de potencia<br />

bien diseñado, la corriente de excitación es mucho más pequeña que<br />

la corriente de carga total del transformador.<br />

Relación de corriente en un transformador<br />

y la convención de puntos<br />

Supóngase ahora que se conecta una carga al secundario del transformador.<br />

El circuito resultante se muestra en la figura 2-14. Nótense los<br />

puntos en los devanados del transformador. Al igual que en el transformador<br />

ideal antes descrito, los puntos ayudan a determinar la polaridad<br />

de los voltajes y las corrientes en el núcleo sin tener que examinar<br />

físicamente los devanados. El significado físico de la convención de<br />

puntos es que una corriente que fl uye hacia el extremo de un devanado<br />

marcado con un punto produce una fuerza magnetomotriz positiva F,<br />

mientras que una corriente que fluye hacia el extremo de un devanado<br />

no marcado con un punto produce una fuerza magnetomotriz negativa.<br />

Por lo tanto, dos corrientes que fluyen hacia los extremos marcados<br />

con un punto de sus respectivos devanados producen fuerzas magnetomotrices<br />

que se suman. Si una corriente fluye hacia el extremo de<br />

un devanado marcado con un punto y otra fluye hacia afuera de un<br />

extremo marcado con un punto, entonces las fuerzas magnetomotrices<br />

se cancelan entre sí.<br />

En la situación que se muestra en la figura 2-14, la corriente primaria<br />

produce una fuerza magnetomotriz positiva F P 5 N P i P , y la corriente<br />

secundaria produce una fuerza magnetomotriz negativa F S 5 −N S i S .<br />

Por lo tanto, la fuerza magnetomotriz neta en el núcleo debe ser<br />

FIGURA 2-12 Corriente de pérdidas en el núcleo de un<br />

transformador.<br />

i ex<br />

v p (t)<br />

FIGURA 2-13 Corriente de excitación total en un<br />

transformador.<br />

t<br />

F neta 5 N P i P 2 N S i S (2-31)<br />

I P<br />

+<br />

I S<br />

+<br />

V S<br />

V P N P<br />

N S Carga<br />

–<br />

–<br />

FIGURA 2-14 Un transformador real con una carga conectada a su secundario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!