07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366 CAPÍTULO 8 Motores y generadores de corriente directa<br />

tras que un H C grande significa que se requerirá una corriente muy grande para desmagnetizar los<br />

polos.<br />

En los últimos 40 años se han desarrollado varios materiales magnéticos nuevos que tienen las<br />

características deseadas para fabricar imanes permanentes. Los principales tipos de materiales son los<br />

ceramicomagnéticos (ferrita) y los materiales magnéticos de tierras raras. La figura 8-19c) muestra<br />

el segundo cuadrante de las curvas de magnetización de algunos imanes cerámicos y de tierras raras<br />

típicos, en comparación con la curva de magnetización de una aleación ferromagnética (Alnico 5)<br />

convencional. Es obvio que los mejores imanes de tierras raras pueden producir el mismo flujo<br />

residual que las mejores aleaciones ferromagnéticas convencionales y simultáneamente ser en gran<br />

parte inmunes a los problemas de desmagnetización debidos a la reacción del inducido.<br />

Un motor de cd de imán permanente es básicamente la misma máquina que un motor de cd en<br />

derivación, excepto en que el fl ujo de un MCDIP es fi jo. Por lo tanto, no es posible controlar la velocidad<br />

de un motor MCDIP por medio de la variación de la corriente o flujo de campo. Los únicos<br />

métodos de control de velocidad disponibles para un MCDIP son el control de voltaje y el control<br />

de resistencia, ambos del inducido.<br />

Las técnicas para analizar un motor MCDIP son básicamente las mismas que las que se utilizan<br />

para analizar un motor de cd en derivación con la corriente de campo constante.<br />

Si se requiere más información sobre los MCDIP, véanse las referencias 4 y 10.<br />

8.6 MOTOR DE CD EN SERIE<br />

Un motor de cd en serie es aquel cuyos devanados de campo constan de relativamente pocas vueltas<br />

conectadas en serie con el circuito del inducido. En la figura 8-20 se muestra el circuito equivalente<br />

de un motor de cd en serie. En un motor de este tipo, la corriente del inducido, la corriente de campo<br />

y la corriente de línea son iguales. La ley de voltaje de Kirchhoff para esta clase de motor es<br />

V T 5 E A 1 I A (R A 1 R S ) (8-18)<br />

I A<br />

E A<br />

R A<br />

R S<br />

L S I S I L<br />

+<br />

+<br />

–<br />

V T<br />

–<br />

FIGURA 8-20 Circuito equivalente de un motor de cd en serie.<br />

I A = I S = I L<br />

V T = E A + I A (R A + R S )<br />

Par inducido en un motor de cd en serie<br />

La característica de las terminales de un motor de cd en serie es muy diferente de la que ya se estudió<br />

del motor en derivación. El comportamiento básico de un motor de cd en serie se debe al hecho de<br />

que el fl ujo es directamente proporcional a la corriente del inducido, por lo menos hasta antes de<br />

llegar al punto de saturación. Conforme se incrementa la carga en el motor, también se incrementa<br />

su flujo. Como ya se describió, un incremento del flujo del motor causa una disminución de su velocidad.<br />

El resultado es que un motor en serie tiene una característica par-velocidad con una caída<br />

muy pronunciada.<br />

El par inducido de esta máquina está dado por la ecuación (7-49):<br />

t ind 5 KfI A (7-49)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!