07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

358 CAPÍTULO 8 Motores y generadores de corriente directa<br />

+<br />

–<br />

R A I A<br />

E A V V T<br />

Controlador<br />

I L<br />

+<br />

de voltaje<br />

+<br />

variable<br />

I F<br />

R F<br />

A<br />

L F<br />

FIGURA 8-13 Control de voltaje del inducido de un motor de cd en<br />

derivación (o de excitación separada).<br />

m<br />

–<br />

V T es constante<br />

V A es variable<br />

tencia de campo no se debe utilizar en este tipo de motores.<br />

En cambio, se debe usar el método de control de velocidad<br />

por medio del voltaje en el inducido.<br />

CAMBIO DEL VOLTAJE EN EL INDUCIDO La segunda manera<br />

de controlar la velocidad involucra el cambio del voltaje<br />

aplicado al inducido del motor sin cambiar el voltaje<br />

aplicado al campo. Se requiere una conexión similar a la de<br />

la figura 8-13 para efectuar este tipo de control. En efecto,<br />

los motores deben ser de excitación separada para utilizar el<br />

control por medio del voltaje en el inducido.<br />

Si se incrementa el voltaje V A , entonces la corriente en<br />

el inducido del motor debe aumentar [I A 5 (V A ↑ − E A )/<br />

R A ]. Conforme aumenta I A , el par inducido t ind 5 KfI A ↑<br />

se incrementa, lo que hace que t ind > t carga y que aumente la<br />

velocidad v m del motor.<br />

Pero, conforme aumenta la velocidad v m , el voltaje interno generado E A (5 Kfv m ↑) aumenta,<br />

lo que provoca que la corriente en el inducido disminuya. La disminución en I A disminuye el par<br />

inducido y provoca que t ind sea igual a t carga a una velocidad de rotación v m más alta.<br />

Resumiendo el comportamiento de causa y efecto de este método de<br />

control de velocidad se tiene:<br />

V A2 > V A1<br />

–<br />

V A2<br />

VA1<br />

FIGURA 8-14 Efecto del control de velocidad de<br />

voltaje del inducido en la característica par-velocidad de<br />

un motor en derivación.<br />

t<br />

ind<br />

1. Un incremento en V A aumenta I A [5 (V A ↑ − E A )/R A ).<br />

2. Un incremento en I A aumenta t ind (5 Kf I A ↑).<br />

3. Un incremento en t ind hace que t ind > t carga y aumenta v m .<br />

4. Un incremento en v m aumenta E A (5 Kfv m ↑).<br />

5. Un incremento en E A disminuye I A [5 (V A ↑ − E A )/ R A ].<br />

6. Una disminución en I A disminuye t ind hasta que t ind 5 t carga a una<br />

velocidad v m más alta.<br />

En la figura 8-14 se muestra el efecto de incrementar V A en la característica<br />

par-velocidad de un motor de excitación separada. Nótese que<br />

la velocidad en vacío del motor se desplaza con este método de control de<br />

velocidad, pero la pendiente de la curva permanece constante.<br />

m<br />

FIGURA 8-15 Efecto del control de velocidad de resistencia<br />

del inducido en la característica par-velocidad de un motor en<br />

derivación.<br />

INSERCIÓN DE UN RESISTOR EN SERIE CON EL CIRCUITO DEL INDUCIDO Si se inserta un resistor<br />

en serie con el circuito del inducido, el efecto es que la pendiente de la característica par-velocidad<br />

del motor se incrementa drásticamente y hace que opere en forma más lenta si está cargado (figura<br />

8-15). Este hecho se puede observar con facilidad en la ecuación<br />

R A1<br />

R A2<br />

R A3<br />

RA4<br />

R A1 < R A2 < R A3 < R A4<br />

t<br />

ind<br />

(8-7). La inserción de un resistor es un método de control de velocidad<br />

que causa mucho desperdicio, puesto que son muy grandes las<br />

pérdidas en el resistor insertado. Por esta razón casi no se utiliza. Se<br />

encuentra sólo en aplicaciones en las que el motor pasa casi todo el<br />

tiempo operando a plena velocidad o en aplicaciones demasiado baratas<br />

que no justifican otro método mejor de control de velocidad.<br />

Los dos métodos más comunes de control de velocidad de motores<br />

en derivación (variación de la resistencia de campo y variación<br />

del voltaje en el inducido) tienen diferentes intervalos de operación<br />

seguros.<br />

En el control por resistencia de campo, mientras más baja sea la<br />

corriente de campo en un motor de cd en derivación (o de excitación<br />

separada), más rápido girará; y mientras más alta sea la corriente de<br />

campo, más lento girará. Puesto que un incremento en la corriente<br />

de campo causa una disminución de la velocidad, siempre se puede<br />

lograr una velocidad mínima con el control de circuito de campo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!