07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A.4 Análisis de un sistema trifásico balanceado 461<br />

d) El factor de potencia de la carga es<br />

FP carga cos cos 36.9° 0.8 en retraso<br />

e) La corriente en la línea de transmisión es de 7.94 ∠ − 37.1 A y la impedancia de la línea es de 0.06 +<br />

j0.12 V o 0.134 ∠ 63.4° V por fase. Por lo tanto, las potencias real, reactiva y aparente consumidas<br />

por la línea son<br />

P línea<br />

Q línea<br />

S línea<br />

3I 2 Z cos<br />

3(7.94 A) 2 (0.134 ) cos 63.4°<br />

11.3 W<br />

3I 2 Z sen<br />

3(7.94 A) 2 (0.134 ) sen 63.4°<br />

22.7 var<br />

3I 2 Z<br />

3(7.94 A) 2 (0.134 )<br />

25.3 VA<br />

(A-26)<br />

(A-27)<br />

(A-28)<br />

f) Las potencias real y reactiva suministradas por el generador son iguales a la suma de las potencias<br />

consumidas por la línea y por la carga:<br />

P gen P línea P carga<br />

11.3 W 2 270 W 2 281 W<br />

Q gen Q línea Q carga<br />

22.7 var 1 702 var 1 725 var<br />

La potencia aparente del generador es igual a la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de las potencias<br />

real y reactiva:<br />

S gen<br />

P 2<br />

gen Q 2<br />

gen<br />

2 860 VA<br />

g) A partir del triángulo de potencia, el ángulo u del factor de potencia es<br />

Q gen<br />

gen tan 1 tan 1 1 725 VAR<br />

37.1°<br />

2 281 W<br />

P gen<br />

Por lo tanto, el factor de potencia del generador es de<br />

FP gen = cos 37.1 ° = 0.798 en retraso<br />

EJEMPLO A-2<br />

Repita el ejemplo A-1, pero con una carga conectada en D. Todos los demás valores permanecen iguales.<br />

Solución<br />

En la figura A-15 se muestra el sistema de potencia. Puesto que la carga de éste está conectada en D, primero<br />

se debe convertir a una forma equivalente en Y. La impedancia de fase de la carga conectada en D es<br />

de 12 + j9 V, por lo que la impedancia de fase equivalente de la forma en Y correspondiente es<br />

Z Y 4 j 3<br />

Z<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!