07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.6 Otros tipos de motores 439<br />

Se puede construir un motor de histéresis muy pequeño con estator<br />

de polos sombreados para crear un motor síncrono de baja potencia y<br />

de autoarranque. En la figura 9-37 se muestra un motor de este tipo.<br />

Por lo general se lo utiliza como el mecanismo accionador de los relojes<br />

eléctricos. Por lo tanto, un reloj eléctrico está sincronizado con la<br />

frecuencia de línea del sistema de potencia y el reloj resultante es tan<br />

exacto (o inexacto) como la frecuencia del sistema de potencia al que<br />

está unido.<br />

ind<br />

arran<br />

Motores de avance paso a paso (motores a pasos)<br />

n sinc<br />

n m<br />

Un motor de avance paso a paso es un tipo especial de motor síncrono<br />

diseñado para girar a cierto número específico de grados por cada pulso<br />

eléctrico que recibe su unidad de control. Los pasos típicos son de<br />

7.5° o 15° por pulso. Estos motores se utilizan en muchos sistemas de<br />

control, puesto que pueden controlar precisamente la posición de un<br />

eje u otra pieza de la maquinaria.<br />

En la figura 9-38 se puede observar un motor de avance paso<br />

a paso simple y su unidad de control asociada. Para entender la<br />

operación de los motores de avance paso a paso examínese la figura<br />

9-39, que muestra un estator trifásico de dos polos con un rotor de<br />

imán permanente. Si se aplica un voltaje de cd a la fase a del estator<br />

y no se aplica ningún voltaje a las fases b y c, se inducirá un par en<br />

el rotor que provocará su alineación con el campo magnético del<br />

estator B S , como puede verse en la figura 9-39b).<br />

Ahora suponga que se apaga la fase a y que se aplica un voltaje<br />

negativo a la fase c. El nuevo campo magnético del estator rota 60°<br />

con respecto al campo magnético previo y el rotor del motor lo<br />

sigue. Si se continúa con este patrón, es posible construir una tabla<br />

que indique la posición del rotor en función del voltaje que aplica<br />

al estator del motor. Si el voltaje que produce la unidad de control<br />

cambia con cada pulso de entrada en el orden que se ilustra en la<br />

tabla 9-1, el motor de avance paso a paso avanzará 60° con cada<br />

pulso de entrada.<br />

Es muy fácil construir un motor de avance paso a paso con un<br />

tamaño de paso más pequeño si se incrementa el número de polos<br />

del motor. Con la ecuación (3-31) se puede saber que el número<br />

de grados mecánicos correspondientes a cierto número de grados<br />

eléctricos es<br />

FIGURA 9-36<br />

Característica par-velocidad de un motor.<br />

FIGURA 9-37 Pequeño motor de histéresis con estator de<br />

polos sombreados, adecuado para accionar un reloj eléctrico.<br />

Nótense los polos sombreados del estator. (Stephen J. <strong>Chapman</strong>.)<br />

2<br />

m<br />

P e (9-18)<br />

Puesto que cada paso en la tabla 9-1 corresponde a 60 grados eléctricos, el número de grados eléctricos<br />

avanzados por paso disminuye conforme aumenta el número de polos. Por ejemplo, si el<br />

motor de avance paso a paso tiene ocho polos, el ángulo mecánico del eje del motor cambiará 15°<br />

por paso.<br />

La velocidad de un motor de avance paso a paso se puede relacionar con el número de pulsos<br />

que entran en su unidad de control por unidad de tiempo mediante la ecuación (9-18), que define el<br />

ángulo mecánico de un motor de avance paso a paso en función del ángulo eléctrico. Si se derivan<br />

ambos lados de la ecuación con respecto al tiempo, se obtiene la relación entre las velocidades de<br />

rotación eléctrica y mecánica del motor:<br />

o<br />

2<br />

m<br />

P e (9-19a)<br />

2<br />

n m<br />

P n e<br />

(9-19b)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!