07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Problemas 491<br />

Si se sustituyen las ecuaciones (C-10) y (C-11) en la ecuación (C-9) se obtiene<br />

P 3V E A V cos<br />

X d<br />

sen 3V V sen<br />

X q<br />

cos<br />

3V E A<br />

X d<br />

sen 3V 2 1<br />

X q<br />

1<br />

X d<br />

sen cos<br />

Puesto que sen d cos d = ½ sen 2d, esta expresión se reduce a<br />

P<br />

3V E A<br />

X d<br />

sen<br />

3V 2<br />

2<br />

X d<br />

X q<br />

X d X q<br />

sen 2 (C-12)<br />

El primer término de la expresión es igual a la potencia en una máquina con rotor cilíndrico y<br />

el segundo es la potencia adicional debida al par de reluctancia en la máquina.<br />

Puesto que el par inducido en el generador está dado por t ind = P conv /v m , el par inducido en el<br />

motor se puede expresar como<br />

ind<br />

3V E A<br />

sen<br />

m X d<br />

3V 2<br />

2 m<br />

X d X q<br />

X d X q<br />

sen 2 (C-13)<br />

El par inducido de un generador con polos salientes en función del ángulo de par d se encuentra<br />

representado en la figura C-7.<br />

t ind , N·m<br />

Par total<br />

Par cilíndrico<br />

–180°<br />

–90°<br />

90° 180°<br />

Par de<br />

reluctancia<br />

Ángulo<br />

eléctrico ,<br />

grados<br />

FIGURA C-7 Gráfica del par y el ángulo del par de un generador síncrono con polos<br />

salientes. Nótese el componente de par debido a la reluctancia del rotor.<br />

PROBLEMAS<br />

C-1.<br />

Un generador síncrono de 2 300 V, 1 000 kVA, factor de potencia<br />

de 0.8 en retraso, 60 Hz, de cuatro polos, conectado en<br />

Y, tiene una reactancia del eje directo de 1.1 V, una reactancia<br />

del eje en cuadratura de 0.8 V y una resistencia del inducido<br />

de 0.15 V. Se pueden despreciar las pérdidas por fricción,<br />

por rozamiento con el aire y misceláneas. La característica de<br />

circuito abierto del generador está dada en la figura P4-1.<br />

a) ¿Cuánta corriente de campo se requiere para que V T sea<br />

igual a 2 300 V cuando el generador opera en vacío?<br />

b) ¿Cuál es el voltaje interno generado por la máquina si<br />

opera en condiciones nominales? ¿Cómo es este valor de<br />

E A en comparación con el del problema 4-2b)?<br />

c) ¿Qué fracción de la potencia a plena carga del generador<br />

se debe al par de reluctancia del rotor?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!