07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64 CAPÍTULO 2 Transformadores<br />

, Wb<br />

Esta fuerza magnetomotriz neta debe producir el flujo neto en el núcleo,<br />

por lo que la fuerza magnetomotriz neta debe ser igual a<br />

neta N P i P N S i S (2-32)<br />

, A • espiras<br />

donde R es la reluctancia del núcleo del transformador. Debido a que la<br />

reluctancia del núcleo de un transformador bien diseñado es muy pequeña<br />

(casi cero) hasta que se satura el núcleo, la relación entre la corriente<br />

primaria y la secundaria es aproximadamente<br />

neta N P i P N S i S 0 (2-33)<br />

siempre y cuando el núcleo no esté saturado. Por lo tanto,<br />

FIGURA 2-15 Curva de magnetización de un<br />

transformador ideal.<br />

N P i P N S i S (2-34)<br />

i P<br />

i S<br />

N S<br />

1<br />

o N P a<br />

(2-35)<br />

El hecho de que la fuerza magnetomotriz en el núcleo es casi cero da significado a la convención de<br />

puntos que expusimos en la sección 2.3. Para que la fuerza magnetomotriz sea casi cero, la corriente<br />

debe fluir hacia adentro en un extremo marcado con punto y hacia afuera del otro extremo marcado<br />

con punto. Los voltajes deben generarse de la misma manera con respecto a los puntos en cada<br />

devanado para impulsar las corrientes en la dirección que se requiere. (La polaridad de los voltajes<br />

también se puede determinar con la ley de Lenz si la conformación de las bobinas del transformador<br />

es visible.)<br />

¿Qué suposiciones se deben hacer para convertir un transformador real en el transformador<br />

ideal descrito previamente? Las siguientes:<br />

1. El núcleo no debe contener histéresis ni corrientes parásitas.<br />

2. La curva de magnetización debe tener la forma que se muestra en la figura 2-15. Nótese que en<br />

el caso de un núcleo no saturado la fuerza magnetomotriz neta es F neta 5 0, lo cual implica que<br />

N P i P 5 N S i S .<br />

3. El flujo disperso en el núcleo debe ser cero, lo cual implica que todo el flujo en el núcleo une a<br />

ambos devanados.<br />

4. La resistencia de los devanados del transformador debe ser cero.<br />

Aunque estas condiciones nunca se cumplen del todo, los transformadores de potencia bien diseñados<br />

están cerca de lograrlo.<br />

2.5 EL CIRCUITO EQUIVALENTE DE UN TRANSFORMADOR<br />

Las pérdidas que ocurren en los transformadores reales deben tenerse en cuenta para obtener un<br />

modelo exacto del comportamiento de un transformador. Los principales aspectos que se deben<br />

considerar en la construcción de un modelo como éste son:<br />

1. Pérdidas en el cobre (I 2 R). Las pérdidas en el cobre son causadas por el calentamiento resistivo<br />

en los devanados del primario y secundario. Son proporcionales al cuadrado de la corriente en<br />

los devanados.<br />

2. Pérdidas por corrientes parásitas. Las pérdidas por corrientes parásitas son provocadas por<br />

el calentamiento resistivo en el núcleo del transformador. Son proporcionales al cuadrado del<br />

voltaje aplicado al transformador.<br />

3. Pérdidas por histéresis. Las pérdidas por histéresis están asociadas con la reubicación de los<br />

dominios magnéticos en el núcleo durante cada semiciclo, como se explica en el capítulo l. Son<br />

una función compleja y no lineal del voltaje aplicado al transformador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!