07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 CAPÍTULO 2 Transformadores<br />

2.6 SISTEMA DE MEDIDAS POR UNIDAD<br />

Como muestra el relativamente sencillo ejemplo 2-1, la resolución de circuitos que contienen transformadores<br />

puede ser muy tediosa debido a la necesidad de referir a un nivel común todos los distintos<br />

niveles de voltaje en los diferentes extremos de los transformadores del sistema. Únicamente<br />

después de ejecutar este paso se puede resolver el sistema en cuanto a sus corrientes y voltajes.<br />

Hay otra manera de resolver circuitos que contienen transformadores, lo cual elimina la necesidad<br />

de las conversiones explícitas de los niveles de voltaje en cada transformador del sistema.<br />

En cambio, las conversiones necesarias se realizan automáticamente por el método en sí, sin que el<br />

usuario se preocupe por las transformaciones de la impedancia. Debido a que es posible evitar estas<br />

transformaciones de la impedancia, se pueden resolver fácilmente los circuitos que contienen varios<br />

transformadores con un menor margen de error. Este método de cálculo se conoce como sistema<br />

de medidas por unidad (pu).<br />

El sistema por unidad tiene otra ventaja importante en el estudio de las máquinas eléctricas y los<br />

transformadores. Conforme varía el tamaño de la máquina o transformador, sus impedancias internas<br />

varían en gran medida. Por ejemplo, una reactancia del circuito primario de 0.1 V podría ser un<br />

número excesivamente grande para un transformador, pero ridículamente pequeño para otro; todo<br />

depende del voltaje y de la potencia nominales del aparato. Sin embargo, resulta que en un sistema<br />

por unidad relacionado con los valores nominales del aparato, las impedancias de las máquinas y los<br />

transformadores caen regularmente dentro de pequeños intervalos para cada tipo y construcción de<br />

aparato. Este hecho puede ser de utilidad al verificar la solución de los problemas.<br />

En el sistema por unidad no se mide a los voltajes, corrientes, potencias, impedancias y otras<br />

cantidades eléctricas en las unidades tradicionales del SI (volts, amperes, watts, ohms, etc.). En<br />

cambio, se mide cada cantidad eléctrica como una fracción decimal de un nivel base. Cualquier<br />

cantidad se puede expresar en una base por unidad con la siguiente ecuación<br />

Cantidad por unidad<br />

Valor real<br />

Valor base de la cantidad<br />

(2-53)<br />

donde “valor real” es el valor en volts, amperes, ohms, etcétera.<br />

Se acostumbra seleccionar dos cantidades base para definir un sistema por unidad. Las que se<br />

utilizan normalmente son el voltaje y la potencia (o potencia aparente). Una vez que se han seleccionado<br />

las cantidades base, todos los demás valores se relacionan con ellas por medio de las leyes<br />

eléctricas normales. En un sistema monofásico, estas relaciones son<br />

P base , Q base o S base V base I base (2-54)<br />

R base , X base o Z base<br />

Y base<br />

I base<br />

V base<br />

(V<br />

Z base )<br />

y 2<br />

base<br />

(2-57)<br />

V base<br />

I base<br />

S base<br />

(2-55)<br />

(2-56)<br />

Una vez que se han seleccionado los valores de S (o P) y V, todos los demás valores se pueden calcular<br />

fácilmente con las ecuaciones (2-54) a (2-57).<br />

En un sistema de potencia se seleccionan la potencia aparente y el voltaje con base en un punto<br />

específi co del sistema. Un transformador no tiene ningún efecto en la potencia aparente base del sistema,<br />

ya que la potencia aparente que entra en un transformador es igual a la potencia aparente que<br />

sale de él [ecuación (2-11)]. Por otro lado, el voltaje cambia al pasar a través de un transformador,<br />

por lo que el valor de V base cambia en cada transformador del sistema de acuerdo con su relación de<br />

vueltas. Debido a que las cantidades base cambian al pasar a través de un transformador, el proceso<br />

de referir las cantidades a un voltaje común se tiene en cuenta automáticamente durante la conversión<br />

por unidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!