07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.10 Transitorios (oscilaciones momentáneas) en los generadores síncronos 187<br />

Estabilidad transitoria en los generadores síncronos<br />

Antes se estudió que el límite de estabilidad estática de un generador síncrono es la potencia máxima<br />

que el generador puede suministrar en cualquier circunstancia. La potencia máxima que el generador<br />

puede suministrar está dada por la ecuación (4-21):<br />

y su correspondiente par máximo es<br />

P máx<br />

3V E A<br />

X S<br />

(4-21)<br />

máx<br />

3V E A<br />

m X S<br />

(4-30)<br />

En teoría, un generador debe ser capaz de suministrar hasta esta cantidad de potencia y par antes de<br />

volverse inestable. En la práctica, sin embargo, la carga máxima que puede alimentar el generador<br />

está limitada a un nivel mucho menor por su límite de estabilidad dinámica.<br />

Para entender la razón de este límite, considérese una vez más el generador de la figura 4-42.<br />

Si se incrementa súbitamente el par aplicado por el motor primario (t ap ), se comenzará a acelerar el<br />

eje del generador y se incrementará el ángulo del par d como se describe. Conforme se incrementa<br />

el ángulo d, el par inducido t ind del generador se incrementará hasta un ángulo d en el que t ind es<br />

igual y opuesto a t ap . Éste es el punto de operación en estado estacionario del generador con la nueva<br />

carga. Sin embargo, el rotor del generador tiene mucha inercia, por lo que su ángulo de par d en realidad<br />

rebasa la posición de estado estacionario y se sitúa gradualmente en una oscilación amortiguada,<br />

como se muestra en la figura 4-43. Se puede determinar la forma<br />

exacta de esta oscilación amortiguada por medio de la resolución de<br />

una ecuación diferencial no lineal que no es uno de los propósitos<br />

de este libro. Para mayor información, véase el libro registrado en la<br />

bibliografía con el número 4, página 345.<br />

El aspecto importante de la figura 4-43 es que si el par instantáneo<br />

excede t máx en cualquier momento durante la respuesta transitoria,<br />

el generador síncrono se volverá inestable. El tamaño de la<br />

oscilación depende de qué tan repentinamente se aplica el par adicional<br />

al generador síncrono. Si se añade de manera gradual, la máquina<br />

debe ser capaz de llegar casi al límite de estabilidad estática. De otra<br />

manera, si la carga se añade bruscamente, la máquina sólo podrá estabilizarse<br />

en un límite mucho menor que es demasiado complicado de<br />

calcular. En el caso de cambios muy abruptos en el par o en la carga,<br />

el límite de estabilidad dinámica puede ser menor a la mitad del límite<br />

de estabilidad estática.<br />

Transitorios en cortocircuito<br />

en generadores síncronos<br />

La condición transitoria más severa que se puede presentar en un generador síncrono es la situación<br />

en la que los tres terminales del generador entran en cortocircuito súbitamente. Tal corto en un<br />

sistema de potencia se llama falla. A continuación se describirán los diferentes componentes de la<br />

corriente presentes en un generador síncrono en cortocircuito. Estos mismos efectos se manifiestan<br />

en transitorios menos severos como cambios de carga, pero son mucho más obvios en el caso extremo<br />

de un cortocircuito.<br />

Cuando se presenta una falla en un generador síncrono, el flujo de corriente resultante en las<br />

fases del generador es como el que se observa en la figura 4-44. La corriente en cada fase que se<br />

muestra en la figura 4-42 se puede representar como un componente transitorio de cd añadido sobre<br />

un componente de ca simétrico. El componente de ca simétrico se puede ver en la figura 4-45.<br />

Antes de la falla, sólo hay corrientes y voltajes de ca dentro del generador, mientras que después<br />

de la falla se presentan tanto corrientes de ca como de cd. ¿De dónde salen estas corrientes? Re-<br />

t instantánea, % de máx<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

0<br />

0.5<br />

Tiempo, s<br />

t instantánea<br />

t máx<br />

FIGURA 4-43 Respuesta dinámica si se aplica súbitamente<br />

un par igual a 50% de t máx a un generador síncrono.<br />

1.0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!