07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186 CAPÍTULO 4 Generadores síncronos<br />

problema se ilustra en la figura 4-41. Nótese que incluso con cambios muy pequeños en f sc en uno<br />

de los generadores se produce un fuerte cambio en la repartición de potencia. Para asegurar un buen<br />

control de la repartición de potencia entre generadores, éstos deben tener caídas de velocidad dentro<br />

de un intervalo de 2 a 5%.<br />

4.10 TRANSITORIOS (OSCILACIONES MOMENTÁNEAS)<br />

EN LOS GENERADORES SÍNCRONOS<br />

Cuando el par aplicado al eje de un generador o la carga de salida de un generador cambia súbitamente,<br />

siempre hay un transitorio (oscilación momentánea) que dura un periodo finito antes de que<br />

el generador retorne a su estado estacionario. Por ejemplo, cuando un generador síncrono se conecta<br />

en paralelo con un sistema de potencia en operación, inicialmente gira más rápido y tiene una frecuencia<br />

más alta que el sistema de potencia. Una vez que se conecta en paralelo, hay un periodo<br />

transitorio antes de que el generador se estabilice y trabaje en la misma frecuencia de línea a la vez<br />

que suministra a la carga una pequeña cantidad de la potencia.<br />

Para observar esta situación remítase a la figura 4-42a), donde se aprecian los campos magnéticos<br />

y el diagrama fasorial del generador justo antes de conectarse en paralelo con el sistema de potencia.<br />

En este caso, el generador en aproximación no alimenta ninguna carga, esto es, su corriente<br />

en el estator es cero, E A 5 V f y B R 5 B net .<br />

V = E A<br />

B net = B R<br />

a)<br />

E A B R<br />

B S<br />

I A<br />

jX S I A<br />

ind = k B R B net<br />

V<br />

b)<br />

B net<br />

ind tiene el sentido de las<br />

manecillas del reloj<br />

FIGURA 4-42 a) Diagrama fasorial y campos magnéticos de un generador en el momento de la<br />

conexión en paralelo con un sistema de potencia muy grande. b) Diagrama fasorial y diagrama de casa<br />

justo después de a). En este caso el rotor se adelanta a los campos magnéticos netos y produce un<br />

par en el sentido de las manecillas del reloj. Este par disminuye la velocidad del rotor hasta llegar a la<br />

velocidad del sistema de potencia.<br />

Exactamente en el tiempo t 5 0 se cierra el interruptor que conecta el generador con el sistema<br />

de potencia, lo que causa que fluya una corriente en el estator. Ya que el rotor del generador aún gira<br />

más rápido que la velocidad del sistema, continúa moviéndose por delante del voltaje del sistema<br />

V f . El par inducido en el eje del generador está dado por<br />

t ind 5 kB R × B net (3-60)<br />

La dirección de este par es contraria a la dirección del movimiento y se incrementa conforme aumenta<br />

el ángulo de fase entre B R y B net (o E A y V f ). Este par opuesto a la dirección del movimiento<br />

disminuye la velocidad del generador hasta que finalmente gira a velocidad síncrona con el resto del<br />

sistema de potencia.<br />

De manera similar, si el generador gira a una velocidad menor a la velocidad síncrona cuando se<br />

conecta en paralelo con el sistema de potencia, entonces el rotor queda en retraso con respecto a los<br />

campos magnéticos netos y se induce en el eje de la máquina un par en la dirección del movimiento.<br />

Este par incrementará la velocidad del rotor hasta que gire a velocidad síncrona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!