07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.7 Motor de cd compuesto 373<br />

I A se incrementa y el fl ujo del motor disminuye. Como el flujo disminuye, la velocidad del motor<br />

aumenta. Este aumento de velocidad provoca otro incremento en la carga el cual eleva más la I A ,<br />

disminuye más el flujo e incrementa de nuevo la velocidad. El resultado es que un motor compuesto<br />

diferencial no es estable y tiende a desbocarse. Esta inestabilidad es mucho peor que la de un motor<br />

en derivación con reacción del inducido. Es tan fuerte, que un motor compuesto diferencial es inadecuado<br />

para cualquier tipo de aplicación.<br />

Para empeorar la situación, es imposible hacer arrancar un motor de este tipo. En condiciones<br />

de arranque, las corrientes del inducido y del campo en serie son muy altas. Puesto que el flujo en<br />

serie se resta del flujo en derivación, el campo en serie puede invertir la polaridad magnética de los<br />

polos de la máquina. Por lo regular, el motor permanece inmóvil o gira lentamente en la dirección<br />

contraria mientras se quema por la excesiva corriente del inducido. Para arrancar este tipo de motores<br />

el campo en serie debe estar en cortocircuito para que se comporte como<br />

un motor en derivación ordinario durante el periodo de arranque.<br />

Debido a los problemas de inestabilidad de los motores de cd compuestos<br />

diferenciales casi nunca se utilizan de manera intencional. Sin embargo,<br />

se les puede utilizar con éxito si se invierte la dirección del flujo de potencia<br />

de un generador compuesto acumulativo. Por esta razón, si se utilizan<br />

generadores de cd compuestos acumulativos para suministrar potencia a un<br />

sistema, tendrán un circuito de disparo de potencia inversa para desconectarlos<br />

de la línea si se invierte el flujo de potencia. En ningún conjunto motorgenerador<br />

en el que se espere que la potencia fluya en ambas direcciones se<br />

puede usar un motor compuesto diferencial y, por lo tanto, no puede utilizar<br />

un generador compuesto acumulativo.<br />

En la figura 8-26 se muestra una típica característica de las terminales de<br />

un motor de cd compuesto diferencial.<br />

Análisis no lineal en motores de cd compuestos<br />

En el ejemplo 8-6 se ilustra la determinación del par y la velocidad de un motor de cd compuesto.<br />

nm<br />

FIGURA 8-26 Característica par-velocidad de un<br />

motor de cd compuesto diferencial.<br />

t<br />

ind<br />

EJEMPLO 8-6<br />

Un motor de cd compuesto de 100 hp y 250 V con devanados de compensación cuenta con una resistencia<br />

interna, incluyendo el devanado en serie, de 0.04 V. Tiene 1 000 vueltas por polo en el devanado en derivación<br />

y tres vueltas por polo en el devanado en serie. Esta máquina se puede observar en la figura 8-27 y<br />

en la figura 8-9 se muestra su curva de magnetización. En vacío, el resistor de campo se ajusta para que el<br />

motor gire a 1 200 r/min. Se pueden despreciar las pérdidas en el núcleo, mecánicas y misceláneas.<br />

R A<br />

0.04 Ω<br />

R S<br />

L S<br />

I L<br />

+<br />

I A<br />

R IF ajus<br />

Compuesto<br />

acumulativo<br />

Compuesto<br />

diferencial<br />

+<br />

–<br />

E A<br />

R F<br />

V T = 250 V<br />

L F<br />

N F = 1 000 vueltas por polo<br />

–<br />

FIGURA 8-27 Motor de cd compuesto del ejemplo 8-6.<br />

a) ¿Cuál es la corriente de campo en derivación de la máquina en vacío?<br />

b) Si el motor está compuesto acumulativamente, encuentre su velocidad cuando I A 5 200 A.<br />

c) Si el motor está compuesto diferencialmente, encuentre su velocidad cuando I A 5 200 A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!